Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

LOS GENES

¿Qué relación tienen los genes y las enzimas?
¿Qué es un nucleótido?
¿Sobre que base está hecho el código genético?

Diploide: Número de cromosomas doble, del modelo normal de cada especie, y que se corresponde, con el número existente en todas las células de un organismo.

Cromatina: Es una sustancia albuminoidea fosforada que, en forma de gránulos, filamentos, etc., se encuentra en el núcleo de las células.

Genotipo: Es un conjunto de los genes constitutivos de un individuo o de una especie; Generalmente referido a uno o varios genes relevantes en un contexto determinado.

Fenotipo: Es un conjunto de caracteres hereditarios, que posee cada individuo perteneciente a una determinada especie vegetal o animal. Es una realización visible del genotipo en un determinado ambiente.

Los genes controlan el metabolismo celular al regular la síntesis de enzimas, puesto que éstas controlan todas las reacciones que ocurren en la célula, la forma y función de la célula dependen directamente de la función de la enzima, y por tanto, de la acción del gen.


Nucleótido
Unidad estructural o monómero constituyente de un ácido nucleico. Se distinguen dos tipos de nucleótidos, desoxirribonucleótidos, que son las unidades monoméricas o nucleótidos del ADN y ribonucleótidos, los nucleótidos constituyentes del ARN. Cada nucleótido contiene tres componentes característicos: una base nitrogenada heterocíclica, que puede ser púrica (derivada de la purina) o pirimídica (derivada de la pirimidina); una pentosa, que es una ribosa en el caso del ARN y una desoxirribosa en el caso del ADN; y una molécula de ácido fosfórico.


Los cromosomas están compuestos casi en su totalidad por dos tipos de sustancias químicas: proteínas y ácidos nucleicos.

Inicio | Webmaster | Anterior | Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1