Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 
LA CELULA
 

¿Cómo está constituida una célula?
¿Qué funciones se llevan a cabo dentro de ella?
¿Son iguales las células de todos los seres vivos?

Retículo endoplasmático: Transporta las sustancias elaboradas por la célula.

Almidón: Fécula blanca, ligera y suave al tacto, que se encuentra en diferentes semillas.

Coloide: Sustancia que tiene apariencia gelatinosa.

Exocitosis: Proceso mediante el cual, la célula saca o secreta moléculas grandes. En proceso inverso se denomina endocitosis.

Planta criptógama: Planta que tiene ocultos los órganos reproductores como los hongos y los helechos.

Aminoácido: Sustancia orgánica con una función ácida y una amina. Su presencia es indispensable en la alimentación. Algunos aminoácidos pueden formarse en el organismo, mientras que otros deben ser aportados por los alimentos (aminoácidos esenciales).
Son catabolizados por desaminación oxidante, y el amoníaco resultante entra en el ciclo de la úrea.


Aparato de Golgui: Almacena las sustancias elaboradas por la célula.

Glucógeno: Hidrato de Carbono que se encuentra en el hígado, en los músculos y en varios tejidos, así como en los hongos y otras plantas criptógamas.

Protoplasma: Substancia que constituye la parte principal y viva de la célula. está compuesto de lípidos y proteínas. El protoplasma de las células de una persona es diferente del de cualquier otro ser vivo.

Mitocondria: Genera energía a través de la respiración. Se encuentra en células animles y vegetales.

Glucosa: Azúcar de color blanco, cuya fórmula es C6H1206, que se halla disuelta en muchas frutas como las uvas y las peras, en la orina de los diabéticos, y en el plasma sanguíneo.

Lactosa: Azúcar, que puede desdoblarse en glucosa y galactosa. Está contenida en la leche.


Inicio | Webmaster | Anterior | Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1