Soporte al cliente -- P+F

TIPOS DE AYUDA:

GESTI�N DE METROLOGIA Y CALIBRACI�N.
GESTI�N DE PERSONAS Y ENTIDADES DEL SISTEMA DE METROLOGIA Y CALIBRACI�N
PROCESOS DE CALIBRACI�N

 

 

APARTADO: GESTI�N DE LA METROLOGIA Y CALIBRACI�N.

 

P- �Como puedo crear nuevos grupos de equipos de metrologia ?

R- Ver la secuencia  

 

 

 

P- �Como puedo crear nuevas familias a los grupos de equipos de metrologia ?

R- Ver la secuencia.

 

 

 

P- �Como puedo introducir los procesos de calibraci�n oficiales o propios, en el archivo electr�nico de documentos de la aplicaci�n ?

R- Ver la secuencia.

 

 

 

P- �Como modificar o a�adir caracteristicas de inspecci�n a las familias de equipos de medida ?

R- Ver la secuencia.

 

 

 

P- No puedo realizar pedidos de equipos de metrologia, porque no me aparece el suministrador, en la ventana de suministradores del formulario de pedidos, y he comprobado que este ya est� dado de alta en la aplicaci�n?

R- El suministrador debe de estar homologado por la propia aplicaci�n y en este caso no lo est�. Ejecute el proceso de homologaci�n.

Ver la secuencia 1� homologaci�n.

Ver secuencia homologaci�n periodica.

 

 

 

P- �Como puedo saber si un suministrador de equipos de medida, lo tengo dado de alta en la aplicaci�n ?

R- En principio la aplicaci�n no admite duplicados, por lo que el dar de alta a un mismo suministrador es imposible (siempre que se escriba con las mismas palabras, puntos, comas y espacios en blanco). El proceso para comprobar, si un suministrador de equipos de medida est� ya dado de alta en la aplicaci�n

Ver la secuencia.

 

 

 

P- Tengo que comprar un equipo de medida y tengo que efectuar el pedido al suministrador. � Como lo hago con CALIBRO 2000?

R- Ver secuencia.

 

 

 

P- Tengo que pedir un equipo de medida fijo LISO( tamp�n liso P-NP). �Como realizo el pedido y obtengo los l�mites de fabricaci�n para la inspecci�n en recepci�n?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- Quiero fabricar en mi empresa, un equipo de medida fijo LISO( tamp�n liso P-NP). �Como lo introduzco en CALIBRO 2000 y obtengo los l�mites de fabricaci�n de dicho equipo ?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- Tengo que pedir un equipo de medida fijo ROSCA( tamp�n liso P-NP). �Como realizo el pedido y obtengo los l�mites de fabricaci�n para la inspecci�n en recepci�n?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- Quiero fabricar en mi empresa, un equipo de medida fijo ROSCA( tamp�n liso P-NP). �Como lo introduzco en CALIBRO 2000 y obtengo los l�mites de fabricaci�n de dicho equipo ?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo dar de ALTA a una pieza o util "patr�n" ?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo MODIFICAR los datos introducidos de una pieza o util "patr�n" ?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

 

P- � Como puedo dar de BAJA a una pieza o util "patr�n" ?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

 

P- � Como puedo realizar la VERIFICACI�N PERIODICA de una pieza o util "patr�n" ?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo BUSCAR una pieza o util "patr�n" conociendo su n� de certificado de verificaci�n?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

 

P- � Como puedo BUSCAR una pieza o util "patr�n" desconociendo su n� de certificado de verificaci�n?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo comprobar que los requisitos de incertidumbre y resoluci�n de los equipos de medida que ya poseo, cumplen con las exigencias dimensionales de mi empresa ?

R- Ver secuencia.

 

 

 

 

P- He recibido de mi suministrador la confirmaci�n del pedido que le efectu�. � Que debo hacer ahora en la aplicaci�n CALIBRO 2000?

R- Ahora debera reflejar los datos de confirmaci�n en la aplicaci�n y crear el documento de inspecci�n, para que cuando reciba el producto pedido, sepa como tiene que evaluarlo. Ver secuencia.

 

 

 

P- He recibido de mi suministrador, el equipo de medida que le ped� junto al resto de documentos (certificado de calibraci�n y albar�n de entrega). � Que debo hacer ahora en la aplicaci�n CALIBRO 2000 ?

R- Ahora debera reflejar los datos de recepci�n del del equipo e inspeccionarlo de acuerdo con la Instrucci�n de Inspecci�n que ya tendr� asignada para el equipo recepcionado. A su finalizaci�n se determina un DICTAMEN. Si no hay ning�n problema, la aplicaci�n le ayudar� a determinar f�cilmente el c�digo identificativo del equipo (De acuerdo a la codificaci�n del S.C.I. del Ministerio de Industria y Energia) y generar� una referencia o certificado de calibraci�n para este equipo, as� como las etiquetas identificativas y certificados de calibraci�n.

Este proceso, OBLIGA AL USUARIO autom�ticamente, a:

* EVALUAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACI�N RECIBIDO.

* VERIFICAR METROL�GICAMENTE EL EQUIPO RECIBIDO.

Ver secuencia de RECEPCI�N E INSPECCI�N del equipo recibido.

Ver secuencia DISPOSICI�N: ACEPTADO o N.C. ACEPTADO.

Ver secuencia DISPOSICI�N: RECHAZADO.

Ver secuencia de EVALUACION DEL CERTIFICADO DE CALIBRACI�N  y de la VERIFICACI�N METROL�GICA DEL EQUIPO.

 

 

 

P- Tengo establecido diferentes periodos de verificaci�n seg�n el tipo de equipo de que se trate, para asegurar que la incertidumbre de estos se encuentre dentro de la m�xima permitida. � De que forma puedo asegurar dicha incertidumbre con CALIBRO 2000 ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como se realiza una calibraci�n periodica de un equipo de medida con CALIBRO 2000 ?

RVer secuencia.

 

 

 

P- Quiero estudiar la evoluci�n en el tiempo, de las calibraciones peri�dicas realizadas a un equipo de medida. � Como puede obtener dicho informe con CALIBRO 2000 ?

RVer secuencia HISTORICO GENERAL.

R- Ver secuencia HISTORICO equipos de medida FIJOS. (Tampones, anillos, etc)

 

 

 

P- La busqueda de la �ltima calibraci�n realizada o calibraciones anteriores, por ejemplo, para el estudio de los valores obtenidos en la calibraci�n o de los c�lculos intermedios realizados por la aplicaci�n � es posible realizarla con CALIBRO 2000?

RSi   Ver secuencia.

 

 

 

P- Tengo un equipo de medida que no funciona y tengo que enviarlo a la casa fabricante o quien me lo vendi�. � Es posible realizar el pedido de reparaci�n sin utilizar otro tipo de aplicaci�n ?

RSi Ver secuencia.

 

 

 

P- He recibido de mi suministrador de equipos de metrologia, la confirmaci�n del pedido de reparaci�n de un equipo estropeado que le mand�. � Este registro hay que incluirlo CALIBRO 2000?

RSi    Ver secuencia.

 

 

 

P- He recibido de mi suministrador de equipos de metrologia, el equipo que le mand� para su reparaci�n  � Como realizo este registro, con CALIBRO 2000?

RVer secuencia.

 

 

 

P- Quiero saber cuantos equipos de medida tengo pendientes de recibir por reparaciones y calibraciones externas. � Como obtengo esta informaci�n con CALIBRO 2000?

RVer secuencia.

 

 

 

P- Como puedo realizar un pedido con CALIBRO 2000, para calibrar externamente un equipo de medida por un Laboratorio de Calibraci�n Homologado.

RVer secuencia.

 

 

 

P- � Es posible llevar un control de distribuci�n de los equipos de medida, de forma que pueda controlar su localizaci�n exacta en cualquier momento ?

RSi, utilice la gesti�n integral de CONTROL DE DISTRIBUCI�N DE EQUIPOS.

Ver secuencia de LOCALIZAR EQUIPO.

Ver secuencia de REGISTRO DE ENTREGA A USUARIO.

Ver secuencia de REGISTRO DE DEVOLUCI�N POR EL USUARIO.

 

 

 

P- La etiqueta de estado de calibraci�n que lleva el equipo de medida se me ha roto y deseo sacar una copia.

� Como lo hago con CALIBRO 2000 ?

RVer secuencia imprimir ETIQUETA DE ESTADO

 

 

 

P- El certificado de calibraci�n reducido que figura en la caja o embalaje se ha perdido y deseo sacar una copia.

� Como lo hago con CALIBRO 2000 ?

RVer secuencia IMPRIMIR CERTIFICADO CALIBRACI�N REDUCIDO

 

 

 

P- El certificado de calibraci�n normal que tiene el usuario, lo ha perdido y deseo sacar una copia.

� Como lo hago con CALIBRO 2000 ?

RVer secuencia IMPRIMIR CERTIFICADO CALIBRACI�N NORMAL

 

 

 

 

 

 

 

APARTADO: GESTI�N DE PERSONAS Y ENTIDADES DEL SISTEMA DE CALIBRACI�N Y METROLOGIA.

(Personal interno, suministradores, laboratorios de calibraci�n y entidades de acreditaci�n de laboratorios de calibraci�n)

 

 

P- � Como puedo dar de alta en la aplicaci�n, a una persona de mi empresa ?

RVer secuencia.

 

 

 

P- � Como puedo modificar la ficha personal de un empleado u operario de mi empresa ?

RVer secuencia.

 

 

 

P- � Como puedo dar de baja a un operario o empleado de la Empresa, que est� dado de alta en la  ficha personal que se crea con la aplicaci�n ?

RVer secuencia.

 

 

 

P- Voy a comprar un nuevo equipo de medida a un nuevo suministrador. � Como lo doy de alta en la aplicaci�n?

RVer secuencia.

 

 

 

P- � Como puede modificar los datos de la ficha de suministradores de equipos de medida ?

RVer secuencia.

 

 

 

P- � Como puedo anular la ficha de un suministrador de equipos de medida, para que no sea seleccionado por error,  al hacer un pedido ?

RVer secuencia.

 

 

 

P- � Como puedo dar de alta a un nuevo Laboratorio de Calibraci�n acreditado por ENAC y que en la aplicaci�n no figura ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo MODIFICAR los datos de un Laboratorio de Calibraci�n  ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo DAR DE BAJA a un Laboratorio de Calibraci�n  ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo dar de ALTA a una nueva Entidad de Acreditaci�n Internacional que no figura de manera predeterminada en la aplicaci�n?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo MODIFICAR los datos de una Entidad de Acreditaci�n Internacional?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo dar de BAJA a una Entidad de Acreditaci�n Internacional?

RVer secuencia.

 

 

 

 

 

 

PROCESOS DE CALIBRACI�N DE EQUIPOS DE MEDIDA

P- � Como puedo registrar y verificar la calibraci�n EXTERNA de un BLOQUE PATR�N LONGITUDINAL ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo realizar una calibraci�n INTERNA a un BLOQUE PATR�N LONGITUDINAL de grado de calidad 0 ?

RPara realizar esta calibraci�n Ud. debe de disponer de bloques patr�n longitudinales de grado 00 y de un comparador con doble palpador de divisi�n de escala m�nima de 0,00001mm, ambos con certificado de calibraci�n vigente y que cumpla los requerimientos del Sistema de Calibraci�n Industrial (SCI) del Ministerio de Industria y Energia de Espa�a.

Ver secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo realizar una calibraci�n INTERNA a un BLOQUE PATR�N LONGITUDINAL de grado de calidad 1 ?

RPara realizar esta calibraci�n Ud. debe de disponer de bloques patr�n longitudinales de grado "00"  o "0" y de un comparador mec�nico de divisi�n de escala de 0,0001mm o menor , ambos con certificado de calibraci�n vigente y que cumpla los requerimientos del Sistema de Calibraci�n Industrial (SCI) del Ministerio de Industria y Energia de Espa�a.

Ver secuencia.

 

 

 

P- � Como puedo realizar una calibraci�n INTERNA a un BLOQUE PATR�N LONGITUDINAL de grado de calidad 2 ?

RPara realizar esta calibraci�n Ud. debe de disponer de bloques patr�n longitudinales de grado "00"  o "0"  o "1" y de un comparador mec�nicor de divisi�n de escala de 0,0001mm o menor, ambos con certificado de calibraci�n vigente y que cumpla los requerimientos del Sistema de Calibraci�n Industrial (SCI) del Ministerio de Industria y Energia de Espa�a.

Ver secuencia.

 

 

 

 

 

P- � Como puedo registrar y verificar la calibraci�n EXTERNA de un COMPARADOR ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo realizar una calibraci�n INTERNA de un COMPARADOR ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

P- � Como puedo realizar una calibraci�n INTERNA de un PIE DE REY CON COMPARADOR ?

RVer secuencia.

 

 

 

 

 

P- � Como puedo realizar una calibraci�n INTERNA de un PIE DE REY ?

R Ver secuencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Enviar correo electr�nico a Webmaster con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright � Gesdocal. Ir a p�gina principal
�ltima modificaci�n: 06 Octubre 2001
Hosted by www.Geocities.ws

1