Tipos de instalaciones

 

La instalaci�n de la aplicaci�n, se realizar� EXCLUSIVAMENTE a trav�s del Personal T�cnico de GESDOCAL.

 

Las instalaciones posibles son:

Un solo puesto, o m�ltiples puestos (sin limitaci�n)con los equipos del cliente.

Un solo puesto, o m�ltiples puestos ( sin limitaci�n ) y con equipos nuevos y apropiados para sacar el m�ximo provecho de las opciones avanzadas del archivo electr�nico de documentos.

 

En ambos casos se puede personalizar cada puesto de acuerdo a las exigencias del cliente e introduciendo los elementos de seguridad y acceso necesarios para cada uno de ellos. Por ejemplo, se podr�a configurar que una ventana de la aplicaci�n este disponible para lectura y escritura en un terminal y en otro solo lectura, para que los datos no puedan ser modificados por personal no autorizado.

Para ello cada uno de los terminales se acceder�a a trav�s de una clave o contrase�a independiente y conocida solo por el usuario de dicho terminal. De esta forma ciertas operaciones como realizar un pedido o realizar una calibraci�n, solo podr�n ser realizadas en los terminales de los responsables autorizados.

La personalizaci�n de los terminales no est� incluido en el precio de las versiones estandarizadas, por lo que deben de ser contratados aparte.

La opci�n que recomienda GESDOCAL es la de presentar la aplicaci�n preinstalada en un equipo nuevo. Este equipo se presenta con memoria , procesador y disco duro de capacidad suficiente para poder correr la aplicaci�n con soltura, y particionado el disco de forma que con el mismo equipo se pueda trabajar con cualquier sistema operativo que el cliente desee instalar posteriormente.

 

Con este sistema se obtiene:

La centralizaci�n de todos los programas y sistemas operativos en un solo equipo, junto con CALIBRO 2000.

Se evita el deterioro de cualquier programa en las actualizaciones de estos, ya que se pueden crear nuevas particiones para hacer las pruebas y comprobar que todo funciona correctamente, sin sacrificar los datos y programas originales.

Evitar incompatibilidades con el hardware del cliente que hagan que decaiga el rendimiento de la aplicaci�n de forma inmediata o a corto plazo.

El conocimiento exacto de las caracter�sticas del hardware, ya que todos los componentes instalados tendr�n su documentaci�n t�cnica, necesaria para futuras ampliaciones o resoluci�n de problemas.

Ahorro en el tiempo de la instalaci�n y puesta en marcha.

Seguridad de funcionamiento, ( por los problemas del a�o 2000, a�os bisiestos, BIOS antiguas que no reconocen equipos avanzados ) por la �ltima tecnolog�a instalada en el nuevo equipo.

 

NOTA: Ser� necesario que los ordenadores o al menos el servidor, dispongan de una unidad de CD-ROM para cargar la aplicaci�n.

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1