Dirección: Pedro de Vera 44 - Las Palmas de Gran Canaria. CP-35003
Teléfonos: 928 36 93 31 - 659 147254


Bienvenido a la WEB de la Asociación Ciudadana por la Defensa del Patrimonio Histórico de Canarias (DEPACA)

DEPACA lucha por ti y tu tierra con los medios que tu nos puedas aportar en la cuenta corriente de la Caja Insular de Ahorros:  2052-8000-79-33-10481908

Inicio
¿Quiénes somos?
Documentos
Objetivos estratégicos
Programa. Actividades 
Asociados
¿Cómo participar?
Noticiero Canario
Sociedad Canaria
Mundo Guanche
Mundo Curioso
Patrimonio Histórico
Patrimonio Etnográfico
Patrimonio Etnológico 
Patrimonio Arqueológico
Patrimonio Paleontológico
Patrimonio Cultural
Patrimonio Natural
Denuncias, sugerencias, felicitaciones
Exposiciones y libros
A su alcance en Internet 

Estado del Tiempo y 
hora actual

Nos visitan:  Geo Visitors Map

Al cierre del mes de octubre el total de accesos al Portal de DEPACA era de: 
178.898

Publican de nosotros


Escríbanos

Yahoo

web2mail

 Asociación Ciudadana por la Defensa del Patrimonio Histórico de Canarias

.

COMUNICADO DE DEPACA

En esta semana las islas Canarias recibe a los reyes de España conmemorando así la visita ya centenaria de su abuelo Alfonso XIII. Entre las actividades previstas, harán un paseo por los barrios históricos de Triana y Vegueta.

DEPACA considera que los reyes deben de desconocer la problemática que ronda estos dos sitios de interés propio y turístico.

Nuestra asociación ha luchado denodadamente por su preservación para el disfrute nuestro y de las próximas generaciones, no así, nuestras autoridades municipal y cabildícea que han estado durante los últimos años al socaire del mundo constructor dándole facilidades e incluso rozando la ilegalidad, en algunos casos, y mirando para otro lado en otros. Esta es la realidad y no hay otra ¿Lo saben los Reyes?

En estos días en que se acicala frenéticamente estos lugares, por el contrario se han derribado inmuebles, alguno protegido por ley, para hacer pingües negocios de unos pocos, en perjuicio de nuestro acerbo cultural y nuestros intereses turísticos ¿Lo saben los Reyes?

Más aún, quieren declarar Patrimonio de la Humanidad a un barrio que se demuele para edificar mamotretos del siglo XXI ya que dicen "que el siglo XXI debe estar representado en el conjunto histórico"...y para eso derriban el siglo XVIII ¿Lo saben los Reyes?

Otro tanto ocurre con la llamada Cueva Pintada de Gáldar que no cuenta con climatizadores y su integridad desaparece paulatinamente. Sin olvidarnos del estado paupérrimo en que se encuentra la inmensa mayoría de los yacimientos arqueológicos de la isla de Gran Canaria, incluso los más próximos a la Cueva Pintada como el de El Barrio del Hospital y La Guancha ¿Lo saben los Reyes?

Como es de suponer, lo anterior y mucho más se tratará de ocultárselo, todo estará planificado para que quede bonito: Alicia en el país de las maravillas.

Pedimos a los nobles ciudadanos que puedan tener acceso a los reyes les informen de la verdad.

COMUNICADO DE DEPACA

  En estos días se ha instalado en el parque de San Telmo una caseta en la que se expone material explicativo de una serie de obras de ornato en la calle de Triana y aledaños.

  Hemos asistido a este lugar y comprobado que detrás de las actuaciones que se pretende hacer en las fachadas, rótulos y otros, que se desea efectuar por parte de nuestro ayuntamiento dentro de unos meses, se oculta una intención electoralista y una pretensión de suavizar, en lo posible, la pérdida imparable de votos que sufre la actual mayoría gobernante por su política de tierra quemada y derribos indiscriminados.

Los ciudadanos, gracias a Dios, no son tontos y tienen criterio. 

Asociación DEPACA.
En su nombre Rafael Guerra Alemán.
Para saber más: 659 147 254.

 

.
NUESTROS ABUELOS CANARIOS

Primer libro publicado por la Asociación DEPACA

Don Roberto Domínguez Lima nos abre una ventana al pasado que conecta con el presente.
Dos pueblos y una cultura múltiple: Canarias y Cuba.
La historia y las vivencias en el devenir de los tiempos.
Un compendio cultural que usted no se lo debe perder

AbuelosCanarios2.JPG (75412 bytes)EL REGALO IDEAL PARA ESTAS NAVIDADES
La asociación DEPACA publica este libro de 225 páginas y su precio es de 10 euros.

Para usted, para sus hijos y su familia.
Para adquirirlo contactar con los teléfonos.928 369331 y 659 147254

NOTA: La primera presentación de esta obra se llevará a cabo en el Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, el martes 28 de noviembre a las 20 Horas.

.
DEPACA REPUEBLA JUNCALILLO DEL SUR

  El pasado día 21 de Octubre, miembros de la asociación DEPACA se fueron de gira a Juncalillo del Sur (Juan Grande) con la noble intención de plantar tarahales y regar los ya existentes.

  Se plantaron numerosos ejemplares en un ambiente de camaradería. Después se sirvió un refrigerio y nos fuimos a almorzar a un restaurante de Maspalomas. Por la tarde visitamos el yacimiento de Tufia.

 

OCTUBRE: DOS DERRIBOS EN VEGUETA

  El barrio de Vegueta ha sufrido en el pasado mes de Octubre el mayor ataque de los enemigos de Gran Canaria. Se han derribado dos inmuebles de una planta para hacer edificios de mal gusto y de mayor altura, atentando de este modo contra la Ley y la candidatura a la UNESCO para ser Patrimonio de la Humanidad.

 Los enemigos de Gran Canaria son conscientes de que les queda poco tiempo y tratan de eliminar nuestro conjunto histórico.

Estamos hablando de una casa en la calle Rosario, 3 junto a la Plaza de Santo Domingo y otra en la calle Reyes Católicos, 61

LA FISCALÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS REMITE LAS DILIGENCIAS DE LA CASA PADILLA AL JUZGADO

El derribo de la parte posterior de la llamada Casa Padilla (siglo XVIII) en  este pasado verano y el descubrimiento de una nueva parcela con pilares de hormigón para dar forma a un edificio nuevo en una casa con grado de protección de monumento ha hecho que DEPACA denunciase dichas obras en la fiscalía de medio ambiente con el resultado de que el Fiscal Jefe haya remitido las diligencias al juzgado correspondiente.

Inmueble del Siglo XVIII donde se han efectuado obras con el consiguiente derribo de la fachada posterior que da a la calle Santa Bárbara, en el Barrio de Vegueta. Edificio con categoría de Monumento. Dichas obras han sido denunciadas por DEPACA, en la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

 
.
.
.

 BANCO DE SEMILLAS EN LA OROTAVA

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Autónomo, ha creado un banco de semillas de palmera canaria, con la intención de protegerla, sobre todo después de la llegada del picudo rojo.

 RECUPERACIÓN  DEL  LAGARTO  GIGANTE

En el lagartario del Valle Gran Rey han nacido quince nuevos lagartos gigantes este año, lo que predice que esta especie autóctona gomera, que actualmente se halla en peligro de extinción, empieza a caminar hacia su recuperación, según ha manifestado el presidente del Cabildo Insular, Casimiro Curbelo.

Ver más noticias en Noticiero Canario

 


 
Un rey azteca en pleno centro
BBC

Un monolito, encontrado en el centro de la ciudad de México a principios de octubre, podría ser el hallazgo más importante de la arqueología mexicana de los últimos 30 años.

 Sorprendente hallazgo español
BBC

Un barco romano que naufragó en la costa española en el siglo I sorprendió a los arqueólogos por la variedad de sus tesoros históricos.

"Es una joya del mundo antiguo" dijo a BBC Ciencia Carles de Juan, arqueólogo subacuático a cargo del proyecto de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Valenciana.

  Con ayuda de mapas centenarios, hallan galeón español en aguas ecuatorianas.

ALGO MAS DE PARTENÓN

Grecia después de doscientos años ha recuperado un trocito de once centímetros por ocho que forma el talón de una figura.

Ver más notas curiosas

 

  La Lista del Patrimonio Mundial
Los 754 bienes que el Comité del Patrimonio Mundial ha inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial (582 bienes culturales, 149 bienes naturales y 23 bienes mixtos, situados en 129 Estados Partes).
  Patrimonio mundial en peligro
¿Qué ocurre cuando los vestigios de las civilizaciones más antiguas del mundo son escenario de conflictos bélicos?

Galería de imágenes

Efemérides

Mes de noviembre

1 (anual): Día de los difuntos. Ofrenda en la Sima de Jinamar y en el Pozo del Barranco de Arucas a los numerosos canarios asesinados durante la Guerra Civil Española.

1 de 1877. Se funda el último taller masónico de obediencia lusitana en Tenerife, la logia “Tenerife” número 114. 

14 de 1495: Los guanches son derrotados por el ejército hispano en los Llanos de Aguere (Tenerife). Mueren el Mencey Bencomo y Chimenchía, también conocido como Tinguaro.

15 de 1911: Vicente Hernández Vera, Pedro Montenegro González, Juan Pérez Cruz, Cosme Ruiz Hernández, Juan Torres Luzardo y Juan Vargas Morales, son muertos en Las Palmas de G. C. durante unas elecciones. Una céntrica calle de la ciudad se denomina "15 de noviembre" (antes 18 de junio)

18 de 1897: Secundino Delgado Rodríguez y otros patriotas publican el No. 1 de la Revista "El Guanche".

20 de 1488: El Conde de la Gomera es abatido por Hautacuperche y se produce la sublevación de la isla de la Gomera. Luego se produce el bárbaro genocidio de Pedro de Vera que alcanza cotas inimaginables.

22 de 1482: Arguineguín (Gran Canaria): Pedro de Vera y sus tropas hacen una entrada y en el camino se encuentran con cinco canarios y dos canarias, de los que Vera quemó a dos porque los indígenas habían muerto a un cristiano. Entraron en dicho lugar, donde cautivaron a otros diez canarios y mataron a cinco.

25 de 1491: La Cámara Municipal de Funchal acuerda la expulsión de los canarios.

Hosted by www.Geocities.ws

1