Minbar

Lennier y Deleen

Pale, bloodless, look in their eyes and see nothing but mirrors, infinities of reflection...; Renegade Shagh-toth, 2258

Introducci�n:

Los Minbari mantienen una posici�n �nica en la galaxia. Ellos no son parte ni de las razas m�s antiguas, ni de las razas m�s j�venes, manteniendo siempre una gran cercania con los Vorlons, una de las razas mas viejas.

Basados en una larga tradici�n de orden y conocimiento y guiados por las palabras de Valen y los nueve, su gobierno y estructura social ha permanecido estable por casi 1000 a�os. Se ha dicho que como los Centauri, son una raza en declinaci�n, pero la guerra con la tierra ha probado que los Minbari todav�a son una potencia mayor en la galaxia. Tambi�n mostr� la necesidad de adaptar sus formas a la venida de las nuevas razas. Con la muerte de Dukhat, el l�der del consejo gris, la sociedad Minbari ha comenzado un nuevo periodo de cambio. Muchos sin embargo se niegan a aceptarlo.

Caracter�sticas generales:

Fisiolog�a:

Los Minbari son una raza humanoide, mam�fera. Una diferencia fisiol�gica visible entre los humanos y los Minbari es su hueso craneal. Esta estructura craneal crea un casco protector alrededor de la parte occipital de la cabeza proveyendo protecci�n extra donde el cr�neo interno pudiera ser fr�gil. El hueso craneal no est� presente al nacimiento, sin embargo gradualmente va creciendo.Ademas difieren en tama�o, configuraci�n y textura. Los Minbari han elaborado rituales para darles forma. Los huesos femeninos usualmente tienen una suave curva en ambos lados terminando en un punto singular en la parte de atr�s.Mientras que el de los de los hombres tienden a elevarse en varios picos a ambos lados, finalizando en un punto en la parte posterior. Adem�s, a la cresta a veces se le da forma en el modo de la casta de quien pertenece.En particular, una hembra Shi Alyt puede esculpir su hueso craneal en la forma de corona puntiaguda igual que los de la casta guerrera. Los Minbari de la casta trabajadora no tienen una forma estilizada de esculpir sus huesos en la forma en que lo hacen los de las otras castas. Cuanto m�s viejo se pone un Minbari, mas hueso crece a traves de la parte de arriba de la cabeza.

Otras diferencias con la fisiolog�a humana incluye una apenas m�s elevada estructura espinal y un tipo diferente de sangre.

Los Minbari tienen una remarcable constituci�n y fuerza, sin embargo, el consumir alcohol har� que un Minbari se convierta en paranoico y psicop�ticamente violento.

Peque�as diferencias adem�s de estas, hacen que los Minbari sean los mas parecidos a los humanos que cualquier otra raza.

Los hombres Minbari puede hacer crecer su pelo facial, el cual es tradicionalmente afeitado. Sin embargo, est�n aquellos de alguna forma rebeldes que cultivan una bien poblada barba.

Las mujeres Minbari no menstr�an.

La edad promedio de vida Minbari es de 200 a 225 a�os terrestres (o aproximadamente 133 a 150 ciclos Minbari). Un Minbari de 60 a 70 a�os es considerado apenas como un humano en sus 30. La ultima parte de la vida de los Minbari es generalmente pasada en un estado de somnolencia.

Su poblacion ha ido declinando lentamente en los �ltimos dos mil a�os.

Aunque los Minbari claman que es la migraci�n de almas, esto podr�a significar que su pileta gen�tica se esta estancando.

Habilidad Telep�tica (ps�quica): La habilidad telep�tica es un raro don que es muy estimado por los Minbari. Tel�patas dan su vida al servicio publico. En recompensa los Minbari se aseguran que el tel�pata este bien arropado y alimentado. Como los Centauri, los Minbari han aprendido a identificar a aquellos entre ellos que poseen habilidades telep�ticas. Los Tel�patas Minbari son considerados muy importantes. El uso de este don es entendido como un servicio gratuito para aquellos que lo necesitan.

Aquellos con la habilidad gen�tica son dados a la casta religiosa en una temprana edad, o don educados en las formas del servicio Minbari. Aquellos que sirven son valiosos en la comunidad, y sus necesidades son provistas por los varios miembros de las castas cuando los llaman. Todos los Minbari entrenados en esta forma est�n atados a un voto de servicio.

Psicolog�a:

Los Minbari viven para alcanzar la perfecci�n en ellos f�sicamente, mentalmente, espiritualmente, y emocionalmente. Sus ciudades cuidadosamente preservadas indican un respeto por el pasado. Enfatizan las artes en la sociedad y son tolerantes de las diferencias culturales y religiosas entre otras culturas. Aunque ellos son y se esfuerzan para ser una civilizaci�n avanzada, poseen un complejo de superioridad sobre razas inferiores (aunque esto es bastante evidente si tomamos en cuenta a la casta guerrera), lo que no contribuye en su creencia sobre el mejoramiento de las almas.

Los Minbari ven a la tecnologia como un fin y piensan que ninguna raza puede ser verdaderamente inteligente sin la risa.

Para las otras razas, los Minbari son gente orgullosa.

Pareceria haber una dicotom�a entre el comportamiento de la casta religiosa Y la guerrera. Mientras los de la casta religiosa son generalmente reflexivos y calmos, aquellos de la casta guerrera son impulsivos y rudos. Esto sin agregar que los de la casta religiosa ven a los de la guerrera como r�sticos cabeza hueca. Esta rivalidad ha contribuido a un sentido general de odio y insactifacci�n entre las castas que se ha abierto mas desde la guerra entre los humanos y los Minbari.

Cultura:

Castas Minbari:

El centro de la sociedad Minbari es su sistema de castas. Hay tres castas: la religiosa, la guerrera, y la trabajadora.

Cada una sirve a la gente en su propia forma. Aquellos en la casta militar son entrenados en las artes de la guerra y la defensa, proveyendo seguridad d a los ciudadanos Minbari. La casta religiosa es la guardiana del conocimiento, manteniendo sagrada toda la historia antigua gravada y las tradiciones espirituales y leyendas de la raza. Aquellos en la casta trabajadora son el cemento que mantiene unida a la federaci�n, haciendo las tareas diarias que son necesarias para sobrevivir. A pesar de sus diferencias en foco, cada una mantiene su propio gobierno interno, completa con una rama ejecutiva que le responde al consejo gris y un complemento militar bajo el comando de dicha casta.

La guerrera y la religiosa �ltimamente no concuerdan en casi nada(y esto ha sido visto como una cosa terrible). La casta trabajadora es muy diferente de las otras dos e influye un poco menos en la sociedad Minbari. A veces ni siquiera es considerada como una casta. Los pilotos Minbari y los comerciantes son de la casta trabajadora.

La membres�a a una casta es determinada por el llamado de uno mismo, no por nacimiento ni por gen�tica. Los ni�os Minbari son criados por la casta en la cual nacieron. Cuando crecen ellos eligen a que casta desean pertenecer. Usualmente un Minbari sentir� el llamado a cierta casta tempranamente en su vida. Los Minbari hacen su elecci�n sabiendo y se les asigna un tutor de la casta a la que decidan unirse. El maestro gu�a al alumno y determina si el llamado es verdadero despu�s de unos cuantos ciclos. Si el llamado es genuino, el alumno es aceptado en la casta de su elecci�n. Si el alumno no parece ser el indicado para esa casta, otros trabajaran con ese Minbari para encontrar cual es la mejor casta para �l. Tal proceso es usado para prevenir a los Minbari de elegir la casta equivocada debido a las expectativas de otros. Luego, en la vida, si un Minbari en una casta siente un llamado hacia otra, �l puede cambiar de casta si su creencia es sincera. Por ejemplo, el h�roe de guerra Branmer era originalmente un miembro de la casta religiosa, pero cuando la persecuci�n contra los terrestres comenz�, �l sinti� una llamada a la casta guerrera y fue aceptado. Una vez que la membres�a es dada, se espera que se obedezca a los superiores de dicha casta.

Los matrimonios Minbari no son arreglados, como los de los Centauri. Sin embargo, es una regla no escrita que uno busque la bendicion de los lideres de la casta de uno. El matrimonio generalmente es mantenido entre la casta.

Los clanes Minbaris son similares a familias entretejidas muy de cerca. Se supone que la identidad de un Minbari se entrega al clan; en retorno a esto, el clan, idealmente asumir� la responsabilidad por las acciones del Minbari. Sin embargo, algunos lideres de clanes usan eso para ventaja propia siguiendo sus propios intereses sin informar a los miembros del clan. Es cre�do por la mayor�a de los Minbari que ning�n clan debe dictar la pol�tica del clan al cual pertenece o de la gente Minbari.

En adici�n a la casta, cada Minbari pertenece a un clan, una familia filos�fica que gu�a en las creencias personales. Los cinco clanes mas conocidos son los Wind Sword (espadas de viento), Star Riders (corredores de estrellas), Night Walkers (caminantes nocturnos), the fire Wings (alas de fuego) and the moon shields(escudos lunares). La familia Minbari es el clan, mientras que su casta es su ocupaci�n.

Las Wind swords son las mas militarizados entre estas, muchas veces doblando los mandatos del consejo para servir en los que ellos creen. La mayor�a de sus miembros pertenecen a la casta militar, pero algunos entre otra castas clamas pertenecer a este clan. Tienen una rica tradici�n de servir a las castas y al consejo con honor, aunque sienten que el hacer es m�s importante que la forma. No es poco usual para uno de sus miembros el torcer lo dicho por el consejo gris para obtener los que ellos creen que es mejor. En su historia, este clan tradicionalmente iba a batalla montados.

Las star riders son el clan que m�s gusta de la exploraci�n de las estrellas, y frecuentemente se convierten en personal de starships. Es el clan m�s viejo de todos. Su nombre se refiere a soldados montados que se entrenaban para usar las estrellas para la navegaci�n. Son el clan que m�s disfrutan la exploraci�n de las estrellas, y frecuentemente se convierten en personal de naves estelares, y del hiperespacio.

Los caminantes nocturnos son los custodios del mundo Minbari, ayudando a formar y crecer el cristal y los jardines biol�gicos y maizales de Minbar. Su nombre proviene de los soldados de a pie que eran expertos viajando de noche.

Los fire wing son los exploradores e inventores de la raza Minbari. Ellos fueron los primeros en conseguir el viaje espacial. Ellos mantienen una posici�n de respeto para su esp�ritu renacentista. El nombre se refiere a un clan que se conviertieron en los primeros en usar maquinas voladoras en batalla.

Los moon shields son los guardianes de la gente Minbari. Ellos cuidan por los otros de forma f�sica y mental, cuidando de las necesidades de quienes no pueden cuidar de s� mismos.

Clanes tipicamente Religiosos :

La casa de Mir: uno de los muchos clanes fundados por la descendencia de Valen despu�s de su desaparici�n.

El tercer templo (o casa) de Chudomo (the third fane of chudomo): Ellos han servido con honor por 500 a�os.

Ordenes Religiosas Minbari:

Hermanas de Valerian: Una orden devota que valora la reclusi�n mas que los dem�s en contemplaci�n de los grandes misterios del universo.

Nota: Los Minbari, al menos los de la casta religiosa, son educados en un templo. Un a�o de esta educaci�n es dedicada a la apreciaci�n de la risa. Ellos tambi�n reciben entrenamiento en combate, aunque no tan extensivo como los de la casta guerrera.

Aspectos generales de su cultura:

Desde el nacimiento, se ense�a a los Minbari que no hay mejor prop�sito o deber noble que servir a los dem�s. A ellos se los educa para ser totalmente sacrificables, tal es as�, que para muchos Minbari, nunca se les ocurre hacer otra cosa mas que servir. Una de las lecciones de servicio es que en tiempos de sufrimiento, aquellos que son afligidos deben ser confortados. Esto se aplica para todos los seres, no solo los Minbari. Despu�s, esto ha ido cambiando al ego�smo frente a las necesidades de los otros. Muchos Minbari no est�n satisfechos con el cambio. Como una regla, los Minbari no mienten. Para mantener el honor, ellos deben decir la verdad o mantener en silencio. Sin embargo, la distorsi�n de la verdad es aceptada si haci�ndose, permite a otro miembro del clan salvar su pellejo.

Aunque es una rara ocurrencia, un Minbari puede comprometerse a otro lado. Este es un juramento muy serio, y conlleva un gran peso. Hacer esto significa que el Minbari esta atado a esa persona hasta la muerte de esa persona; Adem�s, el Minbari debe defender a esa persona con su vida.

Los ritos de enterramiento y ceremonias difieren seg�n las castas. Cuando muere un Minbari, los derechos de enterramiento son determinados por los padres de uno. Como una regla, la casta religiosa tiene precedencia sobre la guerrera. Si un padre es de la guerrera, y el otro de la religiosa, sus restos ser�n enterrados en la forma religiosa.

Los Minbari han elaborado rituales para darles forma a sus huesos. Los huesos femeninos usualmente tienen una suave curva en ambos lados terminando en un punto singular en la parte de atr�s. Los huesos de los hombres Minbari tienden a elevarse en varios picos a ambos lados, finalizando en un punto en la parte posterior. Adem�s, la cresta a veces se le da forma en el modo de la casta de uno. en particular una hembra Shi Alyt puede esculpir su hueso craneal en la forma de corona puntiaguda igual que los de la casta guerrera. Los Minbari de la casta trabajadora no tienen una forma estilizada de esculpir sus huesos en la forma en que lo hacen los de las otras castas.

Los Minbari duermen en un �ngulo de 45 grados. Dormir en horizontal significar�a tentar a la muerte.

El respeto es mostrado hacia los Minbari de m�s alta jerarqu�a mirando hacia abajo; Cuando un Minbari mayor se siente in�til y desea ser servicio a alguien, ellos van al mar. Viajando en el mar de estrellas, los Minbari esperan encontrar significado a su vida.

Los verdaderos buscadores son altamente honrados entre la gente Minbari. Los Minbari sienten que son gente sagrada quienes han dedicado su vida al alto prop�sito de servir su gente. Cuando un verdadero buscador muere, es costumbre romper cierto cristal en la tumba del buscador. El polvo del cristal brillara cada noche por 100 a�os.

Tee'la es una forma de poesia Minbari que intenta llamar viejas memorias y proponer nuevas ideas. Shaal Mayan es uno de los m�s famosos cantadores de poemas de Tee'la, o canciones hogare�as.

Aquellos de la casta guerrera raramente, si alguna vez, llevan un arma confeccionada por alienes, pues seria una afrenta a su orgullo.

Los Minbari no usan accesorios. Ellos prefieren expresarse a si mismo, a traves de la ropa, variando las texturas y colores de sus ropas. Ellos tienen una alta predilecci�n por tri�ngulos y el numero tres.

En los pocos casos raros en los cuales un Minbari mata a otro, el asesino es juzgado temporalmente insano y es exiliado a una peque�a luna que �rbita Minbar. La colonia penal permite a los Minbari vivir su vida sin da�ar a nadie m�s.

Los Minbari son muy buenos usando la tecnologia basada en cristales; cristalinas fuentes de poder, anillos de gravedad manipulada, y guantes-cuchillo de cristal cargados.

Proverbios Minbari:

La oscuridad del coraz�n no puede ser curada moviendo el cuerpo a un lugar diferente.

Clama victoria en tu coraz�n y el Universo te seguir�.

La �nica forma de entender una batalla es entendiendo el lenguaje; la guerra es tanto un concepto como una ejecuci�n.

Mantra de la casta guerrera: Un guerrero no temer� a la muerte pues ya estamos muertos. Solo aquellos entre los vivos puede temer.

El segundo Principio Minbari de la vida sensible: La capacidad para el sacrificio de uno mismo: :a habilidad consciente para vencer la evoluci�n y el preservar a s� mismo por una causa, un amigo o a un amado.

Religi�n:

Los Minbari no creen en deidades. El centro de la religi�n Minbari es la creencia del alma. Un alma es definida por ellos como un fen�meno no localizado, significando que el alma de una persona no se origina con ella, pero si desde fuera, desde una fuente oculta (El Universo).

Para ellos, el universo es una entidad consciente en la b�squeda de significado. Este se rompe a s� mismo e invierte de s� mismo en cada forma de vida. De esa forma, cada ser es una proyecci�n de una parte de alma del universo.

Ellos creen que todos los seres sensibles tienen almas inmortales. Sin embargo, hay mas de un alma inmortal, desde que se parte a si misma y solo encuentra id�nticas versiones de si mismo seria sin ninguna utilidad, y redundantes.

Hay formas de almas, una para cada raza. La forma de las almas Minbari difieren de la de los Drazi, Centauri, y Humanos. Habiendo sido civilizados mas que la mayor�a de las razas, los Minbari sostienen que sus almas son mas elevadas, evolucionadas, y preciosas que las de los que los rodean.

Cuando un Minbari muere, su alma emerge con las almas de los otros Minbari muertos. Esas almas forman una fuente, de la cual los Minbari se forman. As� como un individuo avanza en el estado de su alma, el esta avanzando tambi�n a la raza Minbari, desde que el pr�ximo Minbari en recibir esa alma ser� uno mas avanzado. Remover el alma de su fuente, significar�a disminuir toda la raza de Minbari. Esta es la raz�n por la cual los Shagh-toth, o cazador de almas, son tan temidos odiados.

Por los �ltimos dos mil a�os la grandes almas Minbari han ido migrando. Cada generaci�n de Minbari no se iguala a aquellos de las previas generaciones. A traves de interrogaciones, y de pruebas triluminarias, el Consejo gris descubri� al final de la guerra Tierra-Minbari que las almas Minbari estaban renaciendo en parte o totalmente en humanos. La guerra fue frenada par no seguir da�ando a las almas Minbari.

Los Minbari creen que ciertas almas viajan juntas. Estos grupos de almas se juntan entre si en vida o para revivir buenas relaciones del pasado, o para hacerles bien a las almas malas.

Cuando alg�n gran l�der muere, una procesi�n trae un cofre a un �rea preparada para la ubicaci�n del cuerpo. Una ceremonia es sostenida para honrar y recordar aquel Minbari.

Hay una creencia en milagro entre los Minbari. Algunas incluyen la transformaci�n de los cuerpos de los Minbari Muertos -- significando que los Minbari han tomado su lugar entre los dioses. En este caso, no deidades trabajadas, sino seres superiores, como Valerian.

La predaci�n de los affaires espirituales rotos hist�ricamente han hecho que los Minbari sean reluctantes para meterse en los problemas del alma de otros, puesto que han visto los efectos de esa interferencia sobre ellos mismos.

La ceremonia de renacimiento Minbari, llamada Nafak'Cha, tambi�n sirve como una ceremonia de matrimonio. Se usa para conmemorar un gran cambio que esta llegando o que ya esta aqu�. Los participantes tienen que contemplar lo que ha pasado, lo que es y los que esta en su futuro. As� como en muchas ceremonias Minbari, el Nafak'Cha debe ser completado antes de que cierta cantidad de tiempo haya pasado desde que la preparaci�n haya empezado. La parte m�s importante de la ceremonia viene cuando cada participante debe decirle a otro un secreto que nunca le haya dicho a nadie mas y dejar algo que sea de gran valor para �l.

La ceremonia de cierre es una dram�tica recreaci�n de la formaci�n del consejo gris, uno de los m�s significantes cambios en la historia de los Minbari. Hay nueve participantes que se paran alrededor de una mesa triangular y una escalera. Los instrumentos sobre la mesa tambi�n son triangulares.

Todos los Minbari usan mantos blancos. Aqu� esta una porci�n de la Ceremonia:

L�der:

�Me seguir�an en el fuego, en la tormenta, en la oscuridad, en la muerte?

Y los nueve dicen 'si'. Entonces h�ganlo en testimonio del que seguir�, del que traer� la muerte, acostados en la promesa de una nueva vida, y renovaci�n, disfrazado como vencido.

Una fruta roja es luego compartida desde un recipiente de cristal triangular.

L�der: Desde el nacimiento, a traves de la muerte y el renacimiento, tu debes poner a un lado las viejas cosas, los viejos miedos, viejas vidas, esta es tu muerte, la muerte de la carne, la muerte del dolor, la muerte del ayer. Pru�balo. Y as� es como todo comienza.

El acto mundano de usar compuestos qu�micos para desacerse de la capa m�s superficial de la piel es simb�licamente ritual al renacimiento. Las creencias religiosas de los Minbari son poco seguidas por la casta guerrera.

Lenguaje: Los Minbari tienen tres lenguajes principales: Lennau, Vik y Adronato. Estos est�n partidos en 97 dialectos y sublenguas. Adronato es el lenguaje de la raza religiosa.

Lenguaje Minbari

Cuisine: Para hu�spedes honorarios, los Minbari tienen una comida ritual. Preparaci�n para esta comida dura por dos d�as, durante el cual

Cada especie es usada una vez, y un especifica plegaria es dicha cuando se usa. Si se comete un error, la comida entera debe ser abandonada, y el cocinero debe comenzar de nuevo.

As� como hay rituales para cocinar una comida, los hay para comerlos. Asumiendo que hay tres presentes, el ritual de la comida precede de la siguiente forma: Todos los participantes se sientan alrededor de una baja mesa cuadrada. El preparador se sienta a la derecha del hu�sped de honor El que invito al hu�sped se sienta en frente a este.

El lugar sin utilizar en la mesa es guardado para Valen. La comida comienza cuando el que invita y el invitado intercambian los bowls como un signo de bienvenida.

Luego ambos ofrecen una porci�n de su comida al preparador de la comida en signo de gratitud. El invitado pone un pedazo de flarn (comida verde) en el plato de Valen, en honor a Valen, que se pone para su regreso.

Luego se les permite a todos los participantes comer una porci�n. Todos deben entonces parar y meditar sobre la comida que reci�n han consumido. As� como durante la fase de preparaci�n, si se comete un error en el seguimiento del ritual, la comida debe comenzar toda de nuevo, incluyendo su preparaci�n.

Historia

Los Minbari son los mas viejos de las razas m�s j�venes. La historia Minbari escrita es miles de a�os m�s larga que la de cualquiera de las razas m�s j�venes. Su tecnologia esta siglos m�s avanzada que las otras nuevas razas pero inferior a la de los primeros. Consiguieron el vuelo espacial hace mas de 1100 a�os atr�s.

Tempranamente en su historia, los Minbari eran n�mades, se mov�an de lugar en lugar creciendo y junt�ndose en lo que ellos considerar�an tierra f�rtil. Defendi�ndose de aquellos que quer�an usurpar dichos territorios, y movi�ndose hacia otros lugares f�rtiles cuando dichos lugares empezaban menguar. Estos clanes n�mades desarrollaron una forma estructurada de vida a traves de miles de a�os. Durante el tiempo transcurrido en tierra f�rtil, el clan era guiado por aquellos que conoc�an las artes de la agricultura, y la ganader�a, guardando y almacenando al mismo tiempo que alimentando a su gente. En tiempos de conflicto o migraci�n, los cazadores, y los encargados de cuidar y sanar a la gente se encargaban de esta, gui�ndola hasta que encontraran otro lugar propicio. Siempre se le otorgo gran respeto a los sanadores, y cuidadores: aquellos que proteg�an a la vida cuando m�s lo necesitaban. La batalla por sobrevivir, con su constante cambio de prioridades, los dejaron sin una clara y constante jerarqu�a de orden, pero a pesar de la necesidad de actuar como uno solo, cada uno sirviendo a la comunidad con lo mejor de sus habilidades personales, y la comunidad como un todo actuando para proteger al individuo. Este milenio de sufrimiento inculco en los Minbari una cultura de contemplaci�n y de fuerte protecci�n. Dicha cultura era muy dependiente de las innovaciones, pero aun estaba fuertemente guiada por la seguridad de la tradici�n. Al contrario de sus clanes, los individuos Minbari se gobernaban bien a si mismos. Cada Minbari realizaba tareas acordes a sus habilidades, sin poner su orgullos personal o su ambici�n por encima de las necesidades del bien general. A traves de esta estructura de servicio, los Minbari avanzaron. El servicio dedicado a la comunidad les daba respeto, y ese respeto les daba influencia en las decisiones de la comunidad. El concepto de comunidad creci� lentamente hasta abrazar a todos los Minbaris, y los clanes comenzaron a trabajar juntos, compartiendo sus talentos, para construir �reas donde pudiesen vivir mas permanentemente, las cuales eventualmente se convirtieron en ciudades. Su cultura n�made evoluciono hacia lo que conocemos hoy como los Minbari.

Despu�s de miles de a�os los Minbaris descubrieron los secretos del viaje espacial. Siglos de existencia como n�mades, dependiendo de encontrar nuevas tierras f�rtiles para sobrevivir los hab�a preparado bien para la idea de nuevos mundos, y muy r�pidamente abandonaron el suyo para explorar otros. Pasado un siglo, hab�an establecido colonias en otros mundos y lunas en su propio sistema, y hab�an comenzado a alejarse mas. Los registros son incompletos acerca de como descubrieron los puntos de salto, pero tras el curso de unas muy pocas d�cadas obtuvieron la tecnologia de salto, y comenzaron a aprender acerca del viaje hiperespacial hacia otros mundos.

Poco tiempo antes, una raza antigua que se hacia llamar los Vorlons, se les aproximo, tray�ndoles palabras de paz. Bajo el tutelaje Vorlon, los Minbari aprendieron mas acerca del universo y sus secretos. Esta raza antigua les ense�o acerca de otras razas poderosas y antiguas y guerras de milenios de duraci�n, como pelear y como sobrevivir. Aunque desconoc�an el prop�sito, los Minbari aprendieron las artes que les ense�aron.

La raz�n fue evidente pronto. Los Minbari se encontraron envueltos en una guerra defendiendo sus vidas en contra de un pueblo poderoso. Los Vorlons los ayudaron tanto como pudieron, pero ellos tambi�n se encontraban superados por el enemigos. Los Minbaris comenzaron a perder terreno r�pidamente, no porque les faltara la tecnologia o la capacidad t�ctica para la victoria, sino a causa de no tener experiencia en conflictos de guerra a esta escala.

En la peor parte de la guerra contra las sombras, un Minbari llamado Valen apareci�. Un asalto de las sombras a su estaci�n e comando la dej� en ruinas. Pronto, los Minbari fueron llevados por los Vorlons a un remoto lugar en el espacio. All� les presentaron una nueva esperanza:

Babilonia 4 (para actuar como una nueva base) y Valen. Con un nuevo centro de comando en sus manos. Los Minbari, y una confederaci�n de otros mundos sac� a las sombras de su lugar de poder.

Bajo el liderazgo de Valen los Minbaris sufrieron cambios revolucionarios. El formalizo las tres funciones de la sociedad en grupos llamados castas, la casta guerrera formada de las memorias de los cazadores y los defensores de otros tiempos pelear�a y defender�a a los Minbaris de otras razas. La casta obrera, un reflejo de los antiguos granjeros y pastores, proveer�an el trabajo y al estructura para mantener la sociedad Minbari d�a tras d�a, los curadores y cuidadores, de convirtieron en la casta religiosa. Los cuidadores del esp�ritu del pueblo Minbari. Quienes ense�aban y cuidaban del d�bil

Antes de la venida de Valen, golpes civiles hab�an en Minbar y sus colonias, los Minbari mataban a Minbaris. Las tres secciones peleaban entre s�, pero Valen las uni�. Una vez que los lados fueron unidos, la casta guerrera tuvieron que contentarse con amenazas externas desde que les fue prohibido matar a los Minbari por miedo de reducir el alma colectiva de los Minbari.

Valen comenz� a formar un consejo para coordinar y liderar a los Minbari. Llamo a tres Minbari de cada una de las castas reuni�ndolos en su consejo gris, una balanza para su pueblo que deb�a permanecer como el balance entre las razas antiguas en su guerra. Juntos, Valen y los nueve llevaron a los Minbari a ayudar a los Vorlons a vencer en la guerra, trayendo una paz duradera.

Los Minbari hab�an cambiado durante la guerra, pero los nueve y el uno los hab�an preparado bien. Cuando los Vorlons se retiraron, el consejo tomo una mano mas activa en dirigir a los Minbaris, volvi�ndose eventualmente los lideres definitivos de su pueblo

Ademas Valen creo el Anla-shok (o Rangers) se formaron para combatir a la oscuridad.

El servicio a la comunidad aun era esencial para su cultura, incluso aun mas ahora que nunca antes, pero el consejo provey� el foco y la visi�n que gu�o a la comunidad.

El respeto de los antiguos a aquellos que los sirvieron bien le permiti� al pueblo aceptar el asesoramiento de Valen y su Consejo durante el tiempo de reconstrucci�n y despu�s.

A medida que las razas j�venes emergieron, los Minbari se dieron cuenta de que eran una potencia interestelar, pero hab�an tenido suficientes guerras, y no ten�an ambiciones de conquistar a otros o de gobernar la galaxia. Se mantuvieron retra�dos, Conociendo nuevas razas cuando pudieron pero permaneciendo fuera de los problemas de otros que ellos no entend�an. El consejo gris hab�a escuchado el aviso de Valen de que debian permanecer como el gris entre la estrella y la vela, y como no sab�an que representaban las razas j�venes, eligieron no alterar el balance. Observando el crecimiento y la ca�da de la rep�blica Centauri, decidieron que su curso de acci�n hab�a sido el mas sabio.

Ademas de varias guerras civiles y la venida de las sombras, no se conocen mas conflictos en los cuales los Minbari hayan intervenido excepto una muy breve invasi�n Streib y la locura de la guerra Tierra-Mimbar. Despu�s de que los Dilgar fueran vencidos por la alianza terrestre y la liga de mundos no alineados(2232), las espadas del viento dieron asilo a la ama de las guerras "Jha'Dur". Con soporte en sus experimentos dado por las espadas del viento, ella desarroll� para ellos una gran variedad de armas letales. Ella tambi�n desarroll� el suero anti-agapic, mientras estaba bajo su cuidado. Durante la guerra Tierra Minbari, las espadas de viento le pidieron al consejo permiso para usar las armas de Jha'Dur.

El consejo gris consider� que estas eran demasiado atroces para ser usadas y rechazo la petici�n de las espadas del viento.

Cuando una peque�a flota de cruceros Minbari se encontr� con el convoy terrestre, los Cruceros Minbari abrieron sus puertos de armas para mostrar respeto hacia la nueva raza.

Desafortunadamente, los humanos malinterpretaron esta forma de primer contacto como un signo de agresi�n y abri� fuego. En un golpe dudoso de suerte (o mala fortuna) el velero principal de los Minbari obtuvo un golpe critico, hiriendo mortalmente a Dukhat, el l�der del consejo gris y el mas desarrollado y sabio de los Minbari

Mientras el mor�a, los Minbari apilaban cuerpos alrededor de �l para confundir y retrasar la llegada de los cazadores de almas; permitiendo que Dukhat se uniese con la fuente de almas Minbari. La muerte de Dukhat caus� gran pena, tanto que la casta religiosa dio pleno consentimiento para la guerra contra los humanos.

Uno de los que m�s apoyo la guerra contra los humanos fue el alto sacerdote llamado Branmer. �l sinti� que su causa era justa y se convirti� en miembro de la casta guerrera. El pronto surgi� entre los rangos peleando con valor, visi�n, y fervor.

La guerra dur� por casi tres a�os (2246-2248 C.E). La �nica victoria humana fue cuando la estrella negra, un nav�o insignia Minbari (flagship), y su tropa de soporte entraron en el anillo de asteroides del sol. El cual hab�a sido minado por el comandante John Sheridan con bombas de fusion y planto un se�uelo (distress beacon). Pensando que ten�an un blanco f�cil, la estrella negra entro al anillo de asteroides.

Este y tres cruceros de guerra fueron aniquilados en el fuego. Tal perdida e insulto hico que los Minbari castigaran severamente a los humanos en la batalla de la l�nea.

Branmer se convirti� en l�der en la casta guerrera. El personalmente planeo y dirigi� el asalto a la Tierra. Veinte mil naves terrestres rodeaban a la tierra en un intento desesperado de defenderse a si mismos. La armada de los Minbari los tomaron a su gusto. La victoria estaba asegurada

Asaltando a la Tierra misma el consejo gris decidi� capturar a un piloto humano para su interrogaci�n. Con su escuadr�n muerto, el Comandante Jeffrey Sinclair enlist� su nave da�ada en un intento kamikazi sobre un crucero Minbari. Su nave fue elegida por Satai Delenn.

La Starfuri fue inhabilitada y tra�da a bordo. Sinclair fue torturado, interrogado y escaneado. A traves de interrogaciones, y de pruebas triluminarias, el Consejo gris descubri� al final de la guerra Tierra-Minbari que las almas Minbari estaban renaciendo en parte o totalmente en humanos. La conclusi�n que ellos tem�an fue temida cuando ellos capturaron mas pilotos.

La guerra fue frenada par no seguir da�ando a las almas Minbari.

Cuando descubrieron que los humanos ten�an almas Minbari (totalmente y parcialmente), el consejo gris ordeno a las fuerzas Minbari rendirse y no ofrecieron ninguna explicaci�n a la casta guerrera. Lo hicieron para no seguir da�ando a las almas Minbari. Lo que el consejo encontr� verdaderamente asustante fue que Sinclair parec�a poseer una gran alma Minbari: " la mayor de todas"

Aunque casi obvio, algunos se negaron a aceptar la verdad y lo quisieron muerto para prevenir que el se convirtiese en un falso profeta, y algunos realmente creyeron que Sinclair era Valen. Esta disyuntiva y las consecuencias del descubrimiento comenzaron a desunir la sociedad Minbari.

Muchos entre la casta guerrera desaprobaron el rendimiento y desearon continuar el genocidio, incluyendo Branmer. Sineval, un l�der de la casta guerrera, del clan de las espadas del viento, prefiri� cometer suicidio antes que rendirse.

El se convirti� en m�rtir de la casta guerrera. The Trigati, crucero de guerra de Sineval fue al exilio comandado por Kalain, el segundo en comando del Sineval, o Alyt. The terms of rendici�n a los terrestres fue condicional; Hab�a que hacer un poco de reparaci�n Minbari. Los Minbari miraron a la Tierra con inter�s cuando comenzaron con el proyecto Babilonia.

Con la finalizaci�n de la quinta estaci�n, Satai Delenn eligi� tomar el rol de embajadora en el intento de estudiar al Comandante Sinclair (cuyo puesto en el rol de comandante fue grandemente pedido por los Minbari) y otros que aparec�an ser descriptos en la profec�a de Valen.

Su confirmaci�n de lo descubierto en el fin de la guerra tierra-Mimbar fue necesario para convencer a muchos del consejo que no cre�an en la profec�a, o por lo menos en la parte de Sinclair en ella.

Aquellos en el consejo que eran esc�pticos preferir�an matar a Sinclair antes que hacer publica la verdadera raz�n por la cual termino la guerra. Una verdad que podr�a, en su opinion, minar a la sociedad Minbari.

A comienzos del 2257, un guerrero Minbari (muy probablemente del clan de las espadas del viento) intento matar al embajador Vorlon Kosh Neranek envenen�ndolo en la mano cuando arrib� a Babilonia 5

El clan esperaba que haciendo eso, el proyecto Babilonia seria frenado. La culpa fue puesta sobre el comandante Jeffrey Sinclair, el comandante oficial de la estaci�n, a traves del uso de un Changeling net (red de disfraz)

El casi tiene �xito; pero en el final, el Vorlon es salvado, y el guerrero comete suicidio. El h�roe de guerra Branmer muri� mientras se encontraba en un viaje diplom�tico. Su segundo, Neroon fue contra los deseos de Branmer y mostr� su cuerpo sobre B5 y fue a continuar en cada enclave Minbari desde aqu� a Minbar

Satai Delenn secuestr� el cuerpo y secretamente lo hizo cremar, Las cenizas de Branmer fueron desparramadas en el espacio, como era el deseo de �l. Otra guerra con los humanos casi mas viene de la desaparici�n del cuerpo, hasta que Delenn ordena a Neroon soportar su historia de que Branmer fue transformado para permitirle tomar su lugar con los dioses. El periodo de luto para Dukhat termino en 2258 y vino el momento de que un nuevo l�der sea elegido.

Satai Delenn, elegida sucesora por Dukhat fue elegida como esa nueva l�der. Ella se neg� con la excusa de que no hab�a terminado de estudiar a la humanidad, o as espec�ficamente, individuos que parec�an ser descriptos en la profec�a de Valen.

Era su opinion que el mayor bien surgir�a de crecer cerca a la otra mitad Minbari. Ella fue la primer Minbari en 1000 a�os en negarse a la oferta de dirigir la federaci�n. A finales del 2258, ella supo gracias a Kosh que las sombras estaban volviendo de sus Reinos. Contra las precauciones del consejo frente a activar su cris�lida, ella lo hizo tomando prestada una Triluminaria.

El Trigati volvi� a espacio conocido en Enero de 2259. Vio a Babilonia 5 como su principal blanco con la instalaci�n de su nuevo capit�n John Sheridan. Shi Alyt Kalain llego a la estaci�n en el intento de ser capturado mientras intentaba matar a Delenn (La cual estaba todav�a dentro de la cris�lida)

Una vez encarcelado, �l esper� la aparici�n de su nave y se suicido. Alyt Deeron de la Trigati encerr� a la estaci�n y mando salir a fighters con sus sistemas de protecci�n fuera.

D�ndose cuenta de que estaban usando esto como una excusa para comenzar otra Guerra humana-Minbari Sheridan se neg� a abrir fuego primero. La situaci�n era difusa cuando otro nav�o crucero Minbari apareci� y desabilit� a la Trigati. (Esta nave estaba esperando en el hiperespacio un reporte de la locaci�n de la Trigati)

Antes que volver a Minbar deshonrados, Deeron ordeno que los reactores de fusion s e sobrecalentasen--difuminando sus cenizas entre las estrellan. De nuevo en Minbar, el nuevo l�der Minbari fue instalado.

Transferido desde B5 Jeffrey Sinclair, ahora como embajador, se implico en un asesinato pero fue clarificado cuando gano el respeto del nuevo l�der.

En Junio de 2259, Delenn ahora una mitad humana, mitad Minbari, fue removida del consejo gris por las dudas que hab�an entre los Minbari. Su reemplazo no fue de la casta religiosa, como deber�a haber sido, sino de la casta guerrera, Neroon.

El consejo gris desbalanceado sucumbi� ante la influencia de la casta guerrera y se neg� a tomar pasos para disminuir la llegada de la inminente gran guerra.

En Abril, Delenn volvi� a los recintos del consejo gris para corregir la falta de acci�n del consejo gris. Invocando la profec�a de valen, ella rompi� el consejo, dejando solos a los cuatro miembros de la casta guerrera a sus esquemas; el resto la sigui�.

Con un vac�o de poder en Minbar, el sistema puede solo operar por un tiempo y se deber� encontrar una soluci�n. Muchos de la casta guerrera sienten que las acciones de Delenn fueron parte de intereses secretos que le permitir�an a ella asumir como al �nica l�der de la gente Minbari.

Unos a�os despues, el consejo se volvio a armar, pero esta vez se eligieron 4 de la casta trabajadora, y solo dos de las otras castas, pues se decidio que dado que los trabajadores eran la base del sistema Minbari, ellos debien tener la prioridad.

Gobierno:

Los Minbari son guiados seg�n la estructura dejada por Valen.

La Federaci�n Minbari es gobernada por un l�der, llamado el elegido, y el Consejo gris, un grupo de nueve representativos de las tres castas Minbari. Cuando un l�der muere, es costumbre esperar por 10 ciclos Minbaris antes de que un nuevo l�der sea elegido. Durante este tiempo, la Federaci�n es controlada por el consejo gris. El nuevo l�der es instalado en una ceremonia llamada el Shi-Ki. Hay una anciana ley Minbari donde un Minbari puede dejar su vida para prevenir una guerra. Ellos miran a la entera federaci�n desde un crucero de guerra llamado Valen'tha para poder observar a todos los de la federaci�n por igual.

El consejo consiste en nueve miembros, tres de cada casta. Las decisiones son tomadas por consenso. Cuando un miembro debe ser reemplazado debido a perdida o expulsi�n, el reemplazo es elegido por el consejo dentro de la casta que corresponda.

Consejo Gris

A veces piden consejo gente sabia de otras razas.

Ning�n grupo tan peque�o puede dirigir un mundo tan grande, sin embargo, mucho del trabajo diario de la federaci�n es hecha por la casta trabajadora, cuyos administradores y t�cnicos dan su vida al servicio de las gente Minbari. La ambici�n pol�tica es muy rara entre los Minbari, por lo tanto los puestos son dados por m�rito, no por lazos pol�ticos. Sin embargo, hay algo de intriga en el gobierno Minbari.

Las disputas dif�ciles entre los Minbari son raras, y la mayor�a cuando ocurren son resueltas pac�ficamente y tranquilamente entre las dos parte involucradas, sin embargo, hay veces que es imposible resolver algo de forma tranquila, y otras cuando un Minbari se convierte en mentalmente enfermo y comete cr�menes premeditados. El consejo da el poder a jueces apara manejar dichos problemas infrecuentes. A Estos jueces se les da gran responsabilidad y son elegidos por el consejo despu�s de que la investigaci�n le probo a los nueve que el juez es capaz de hacer sus deberes. Ellos deciden el destino de quienes son culpables de cr�menes. En cambio por sus servicios se les da alojamiento y abordaje a donde vayan. Para que no se les distraiga de sus necesidades durante el viaje.

Los Minbari que son encontrados culpables de cr�menes intencionales son cre�dos enfermos mentales no malos. La gente Minbari se encarga de la reformaci�n de estos individuos enfermos, pero ellos deben ser respetuosos hacia el resto de la sociedad, Los enfermos son llevados a la colonia penal Taralenn II, la cual esta tan llena como las prisiones de otras razas, con la excepci�n de que es vigilada constantemente bajo custodia militar. Aquellos que no son violentos hacia ellos mismos o hacia otros gobiernan la colonia bajo la supervisi�n de curadores y Tel�patas que tratan de corregir los problemas de los residentes.

La embajada Centauri en Minbar ha sido cerrada por varios a�os

Debido a problemas con la ultima embajada. El ultimo embajador Centauri se convirti� en nativo abrazando la cultura Minbari. �l fue llamado por un gobierno Centauri horrorizado.

En el 2260, la embajada Centauri fue reabierta con la transferencia y promoci�n de Vir Cotto, atache de Londo Mollari. Fue cerrada muy prontamente, cuando fue descubierto que el estaba abusando de su puesto bajo la influencia de los radicales Minbari.

El consejo gris fue convenido por Valen hace mil a�os atr�s para salvaguardar a los Minbari. Es un cuerpo compuesto por tres miembros de cada casta, cuyas declaraciones son consideradas leyes en un sentido casi b�blico. Sus decisiones no son cuestionadas (Entender no es requerido, solo obediencia). Los nuevos miembros son aprobados por el voto mayoritario. A los miembros del consejo gris se les da el nombre de Satai; y un implante de triluminaria en la frente.

Estos implantes son usados para detectar la presencia de Sobras y sus s�bditos entre otras funciones. A veces y bajo ciertas circunstancias, la insignia puede ser usada como prueba de la membres�a al consejo gris.

El titulo de Satai es dado de por vida. Un Minbari puede elegir abandonar solo bajo extraordinarias circunstancias. Los miembros tambi�n pueden ser removidos si sus acciones lo ameritan.

La membres�a del consejo gris es no generalmente conocida por la mayor�a de los Minbari. Esto es para prevenir un culto de personalidad. Una precauci�n extra contra esto es tambi�n por la seguridad del consejos remover al consejo de Minbar y tenerlo en un crucero de guerra llamado Valen'tha.

Su locaci�n no es f�cilmente conocida pues viaja aleatoriamente entre Minbar y sus colonias. Esto le da al consejo un ex�tico y distante sentimiento de ciudadanos de una federaci�n, sabiendo que sus lideres se encuentran entre las estrellas, siendo parte del universo. Los miembros del consejo permanecen sobre el crucero casi todo el tiempo.

A los miembros se les permite abandonar este para emergencias personales.

Cuando Delenn fue echada del consejo gris , y la reemplaza Neroon, se desbalanceo el poder entre las castas.

El juramento del consejo gris: Yo vengo en nombre de Valen, Yo tomo el lugar que ha sido preparado para m�. Yo soy gris. Yo estoy entre la vela y la estrella. Nosotros somos gris. Estamos entre la oscuridad y la luz.

Militaridad:

Mientras que la casta guerrera ese dedica a la defensa de Minbar, las tres castas juntas toman parte activa en la militancia. Pues Valen pidi� que cada casta controlase la tercera parte de la fuerza militar total. Esta distribuci�n de poder previene que una simple casta se apodere de las otras y permita que cada casta diga que hacer con las naves.

Las flotas Minbari son de las mas temidas en la mayor parte del espacio conocido. R�pidas, muy maniobrables, y capaces de evitar sensores, las naves Minbari son capaces de sorprender a cualquier raza que tenga una fuerza mortal.

Entre los pilotos terrestres, los Minbari se ganaron el nombre de fantasmas en la noche.

El titulo del capit�n de una nave es Shi alyt. El segundo en comando es simplemente el Alyt. Aquellos de la casta guerrera hacen honor a un gran l�der militar volando con sus compuertas en alto. Es tambi�n una se�al de honor usada en muchas circunstancias; sin embargo, este uso como parte del

La casta guerrera es la encargada de realizar las tareas diarias de defensa de los Minbari. Mientras que las otras dos castas poseen cruceros y fighters para la defensa diaria, la casta militar es la que coordina los movimientos de la flota y provee de ordenes t�cticas y estrategias. Ellos solo responden al consejo gris y a su l�der, el cual determina la pol�tica total para la federaci�n.

Los Minbari usan un crucero de guerra est�ndar como su principal nave capital. Esta poderosa nave, que usa un avanzado sistema magn�tico, tecnolog�a gravim�trica , y a sus �giles fighters les dan superioridad sobre el resto de las razas m�s j�venes

El protocolo del primer contacto de presentar armas es menos usado desde la guerra con los terrestres. Y casi abandonada devido a el desastre que causo con el primer contacto humano.

Ellos no buscan conformidad, ellos no se rinden. Fuera de sus diferencias viene la simetr�a. Su �nica capacidad de pelear contra rarezas imposibles. D��alos y solo los har�s m�s fuertes.

Las pasiones que deploramos los han llevado a su lugar en las estrellas, y los empujaran a un gran destino. Su sola debilidad es que ellos no reconocen su gran grandeza. Ellos olvidan que han llegado a este lugar a traves de dos millones de a�os de evoluci�n, pelea, y sangre. Ellos son mejores que lo que creen y m�s nobles de los que creen. Ellos llevan con ellos la capacidad de caminar entre las estrellas como gigantes. Ellos son el futuro. Tenemos mucho que aprender de ellos.

(Frase de Deleen refiri�ndose a los humanos)

Ciclos Minbari:

1 ciclo Minbari = aproximadamente 1.5 a�os. Los Minbari usan base 11, derivado de que tienen 10 dedos y una cabeza. Draal, un miembro de la casta religiosa es el guardi�n de Epsilon 3. Un planeta que fue habitado por gente Varn

Geograf�a:

Minbar es un mundo de belleza y peligro. Tiene gigantescos dep�sitos de mineral conformados en cristal en los mil millones de a�os de formaci�n d su planeta. Un mundo de piedra y cristal bajo dos soles gemelos, hermosos a la vista, pero mortales.

*****************************

La flota Minbari es guiada por el Shai Alit, Branmer. Sus capitanes, con el nombre de Alit le responden a el con gran lealtad. Branmer fue Shai Alit durante la guerra Minbari humanos, y personalmente gu�o el asalto que los humanos llamaron la batalla de la l�nea. El nunca supo la raz�n de la rendici�n, pero �l sigui� los consejos del consejo. Un tour diplom�tico en 2257, �l muri� sorpresivamente y fue reemplazado por Shai Alit Neroon

************************

Colonias:

La federaci�n Minbari cubre veinte mundos en 18 sistemas. Gracias a su gran avanzada tecnologia y naves poderosas, ellos raramente son atacados, y sus bordes poseen un amplio sector. Su base diplom�tica esta en Sh'lek'k'tha. Desde que pocos embajadores son permitidos en la misma Minbar, este es el lugar donde la mayor�a de las negociaciones con los Minbari toman lugar. La mayor base industrial es una colonia en Tr�s's'na, en la cual producen lo necesario para su uso interno.

Las colonias Minbari no son valuadas menos que el mundo Minbar. El consejo gris viaja entre ellos, no d�ndole preferencia a ninguno de los mundos. El gobierno de cada mundo es id�ntico, con la casta trabajadora proveyendo funcionarios para e trabajo diario, mandado directamente por el consejo gris. Solamente Sh'lekk'tha, la primer colonia diplom�tica es gobernada distinto. Dada la necesidad de interactuar con otras razas la mayor parte de las tareas administrativas son realizadas por al casta religiosa, los cuales est�n mejor preparados para interactuar y ense�ar a los aliens. La casta militar toma los poderes policiales y judiciales ah� y en todas partes, sin embargo, miles de personas de la casta guerrea atienden aspectos mundanos para los funcionamientos de la colonia.

**********************************************************

Jueces Minbari:

Desde la muerte de Dukat y el fin insatisfactorio de la guerra con la tierra, mas Minbari que antes se han convertido en violentos o criminales. La instancia de cr�menes contra los Minbari y otras razas se ha incrementado notoriamente, Hab�a tal necesidad de jueces que en 2249, el consejo puso a un Entil'chan "juez uno" para manejar el crear a nuevos oficiales.

*************************************************************

Las profec�as de Valen:

Los escritos de Valen son conocidos por todos los Minbari, excepto un libro de profec�as que solo es conocido por el consejo gris, que ayudara a los Minbari cuando la siguiente �poca oscura llegue.

Una de las profec�as era que los Minbari se unir�an con su otra mitad.

Hosted by www.Geocities.ws

1