Mapa

(Imagen de ubicacion de Minas de Barroteran)

UBICACION:
El mineral de Minas de Barroterán, se encuentra ubicado en el territorio que comprende el municipio de Muzquiz, perteneciente al estado de Coahuila de Zaragoza; mismo que a su vez está ubicado dentro de la cuenca carbonífera, localizada al norte del país. Minas de Barroteran, se localiza a una distancia aproximada de   40 Km. Hacia el sureste de la cabecera municipal.
Los límites geográficos del mineral son los siguientes:
Al norte colinda con la ciudad de Sabinas y la ciudad de Nueva Rosita, de los municipios de Sabinas y San Juan de Sabinas, respectivamente. 
Al sur con la congregación de San José de Aura perteneciente al municipio de progreso y con el mineral La Florida del municipio de Muzquiz.
Al oriente con el ejido Barroterán y El Sauz ambos del municipio de Progreso.
Al poniente con La Villa las Esperanzas y Estación Barroterán los dos pertenecientes al municipio de Muzquiz.
     
Cuenta con una extensión territorial de 3 km2 donde las casas están distribuidas por barrios y manzanas; existe también una colonia perteneciente al municipio de Sabinas que colinda con nuestra comunidad llamada Nuevo Barroterán.

SITUACION GEOGRAFICA: 
En el mineral de Minas de Barroterán existe un suelo seco a causa  de la raquítica precipitación pluvial; el suelo aunque es de consistencia arcillosa, en su mayor parte se encuentra cubierto de una ligera capa de carbón, originada por la actividad laboral que predomina en la localidad.

 

Clima

(Paisaje de monte)

EL CLIMA: 
El clima que impera en la comunidad es semidesértico, muy extremoso y sometido a cambios bruscos de temperatura.
En el transcurso de las estaciones de primavera y verano, en el termómetro se registran temperaturas de hasta 46°C a la sombra y al sol 50°C, durante el periodo invernal la temperatura ambiental ha llegado a descender hasta los -8°C lo que da origen al fenómeno climatológico conocido comúnmente con el nombre de “heladas”.
Es importante señalar la prolongada sequia que pasa nuestra localidad, misma que con la contribución del viento ocasiona la presencia de fuertes tolvaneras.
Durante los meses de marzo, abril, septiembre y octubre se presentan las precipitaciones pluviales.

 

atras

siguiente