I
Trabajo actual en filosofia baha'i.
FILOSOFÍA DE IDRIES SHAH
Para aquellos que estan de algún modo u otro ocupados con el estudio de los libros de Idries Shah, doy la siguiente lista como un acertado curso de estudio. El dijo que sus libros constituyen un curso completo de estudios, pero por lo que yo sé, no dio una lista ordenada como curso de estudios. Sus libros estan todos divididos en secciones. Si conectas cada sección que lees con la cuarta siguiente tendrás cuatro diferentes lecturas del libro. Yo escojo una lectura como la mas importante desde un punto de vista espiritual, basado en una de sus secciones, entonces ordeno aquellos libros que comparten esa lectura en importancia basado en la lógica que conecta sus secciones significativas.
Parte I
Las Sutilezas del Inimitable Mula Nasrudin
Sabiduria de los Idiotas
El Yo Dominante
Parte II
Los Cien Cuentos de la Sabidura Sufi
Reflexiones
La Exploración Dérmica
El Monasterio Mágico
Caravana de Sueños
Parte III
Aprender a Aprender
Una Gacela Velada
El Camino del Sufi
Humor Sufi
Un Escorpion Perfumado
Parte IV
Aprender a Saber
El Mundo de Nasrudin
El Buscador de la Verdad
Cuentos de los Derviches
Las Ocurrencias del Increible Mula Nasrudin
Pensadores de Oriente
Las Hazañas del Incomparable Mula Nasrudin
En el libro 'El Camino del Sufi', en la primera parte, Idries Shah escribe lo siguiente:
EL ESTUDIO DEL SUFISMO EN OCCIDENTE
....
Parte del más fuerte ridículo, aun mantenido en algunos círculos, al que han sido sometidos los Sufis, se debe a que han enfatizado en sus clásicos los peligros de obsesiones implantadas en gente, y a que han señalado la naturaleza indeseable de la indoctrinación y emoción al ser confundidos con dones espirituales, para el horror de los entusiastas religiosos. Solo en las últimas décadas otras personas han sabido mejor que los clérigos.(1)
El especial problema secundario aquí, también, es aunque los científicos, correctamente, esperarían confirmación de este material, o traten de investigarlo, los ocultistas incrédulos convergerían alrededor del Sufi que habla de estas cosas como derivados del Sufismo, demandando urgentemente, como de derecho propio, conocimiento mágico, auto-maestria, conciencia superior, secretos ocultos, etc.
Para el Sufi, estas confiadísimas y a veces desbalanceadas personas pueden causar mas problemas que los escépticos. Los creyentes crean un problema mayor porque, frustrados de no obtener fácil conocimiento mágico, pueden con notable rapidez volverse a aquellas organizaciones que (ya sea bien intencionadas o no) les parecen a ellos que pueden satisfacer su sed por lo desconocido o lo inusual; o que ofrecen 'atajos'. No se ha de negar que nosotros usamos esta frase, pero siempre con calificativos: 'Adeptos, han, sin embargo, ideado atajos a una adquisición de un conocimiento de Dios. Hay tantos caminos a Dios como hay almas (seres) de hombres.'(2)....
Notas:
1.
Junaid de Bagdad (m. 910) contestó a las mentes condicionadas así: 'Ninguno alcanza el rango de la Verdad hasta que mil personas honestas testifiquen que es un hereje.'
2.
En Arabe: 'Al-turuqu illahi ka nufusi bani Adama' (ver Sirdar Ali Shah, Sufismo Islamico, p. 211)
(
traducido de la edición de Penguin Compass, pag. 24)
Si se supone que la frase citada ofrece calificativos suficientes o aún adecuados a 'atajos' a 'un conocimiento de Dios', parecería que Shah se subscribe sin calificativos a la noción de que todos los hombres adscriben el dicho ajeno a Dios, ya que la mayoria de los hombres parece que se fian de los dichos. Y también parecería que se subscribe a la noción de que organizaciones bien intencionadas existen y proporcionan 'fácil conocimiento mágico', asi que tal vez no nos sorprendería encontrar que, de acuerdo a él, nuestras habilidades para adscribir el dicho ajeno a Dios es parte del 'dificil conocimiento mágico' que poseen los verdaderos Sufis?
Dado tal comienzo (en la primera parte) de 'El Camino del Sufi', no es de sorprender que en el resto del libro Shah presenta dichos que se supone actuan como revelaciones directas de Dios en la mente del lector. Comienza naturalmente con la creacion del hombre mismo, de los dichos de Ghazzali:
EL HOMBRE FUE HECHO PARA APRENDER
Un camello es más fuerte que un hombre; un elefante es más grande; un león tiene mayor valentia; el ganado puede comer más que el hombre; pájaros son más viriles. El hombre fue hecho para el propósito de aprender.
(
traducido de la edición de Penguin Compass, pag. 62)
Tal como está, es decir, sin explicar el propósito de aprender de Ghazzali, diríamos en fín que lo único que aprende el hombre es aquello en que se diferencia de los animales, que es el razonamiento. El razonamiento en sí nos dice que los animales evidencian estas cualidades sin razonar sobre ellas. Así que a menos que la cita nos diga la razón por la que el hombre aprende estas cualidades, o si las aprende del todo, supondríamos que él también las evidencia sin razonar, o por sus propias razones particulares, lo cual en efecto sería realmente un impedimento para él. Sería, en efecto, inferior a aquellos animales. La otra explicación es que esto se dirige a alguien que es susceptible a aceptar la necesidad de dichos que aparentemente provienen de Dios Mismo, de tal manera que la frase 'El hombre fue hecho para aprender' quiere decir algo como 'Existe un ser llamado 'hombre' que fue hecho para 'aprender''. Algo como información ordinaria que él deberá mirar nuevamente, imaginando que Dios se lo está diciendo.
Y aún no es de sorprender que Shah se tropieza con la dificultad de la mayoria de los que tratan de hablar como Dios y que por lo tanto no pueden entender por que ellos no son Dios. Por qué, en una palabra, soy sujeto a sufrir, si soy Dios? La solución de Shah, si en realidad puede llamarse eso, aparece en la tercera parte:
EL VILLANO, LAS OVEJAS Y LOS ALDEANOS
Una vez hubo un villano que fué capturado por los habitantes de una aldea. Lo ataron a un árbol mientras ideaban el sufrimiento que le iban a infligir; y despues se fueron, habiendo decidido tirarlo al oceano esa tarde, despues de terminado su trabajo.
Pero un pastor, que no era muy inteligente, pasó por allí y le preguntó al inteligente villano porque estaba amarrado de esa forma.
'
Ah,' dijo el villano, 'algunas personas me han puesto aqui porque no acepto su dinero.'
'
Porqué quieren dartelo, y porqué no lo tomas?' preguntó el asombrado pastor.
'
Porque soy un contemplativo, y quieren corromperme,' dijo el villano; 'son hombres sin Dios.'
El pastor sugirió que él debería tomar el lugar del villano, y le sugirió al villano que debería correr y ponerse a salvo de los hombres sin Dios.
Así que cambiaron de lugar.
Los ciudadanos arribaron despues de anochecer, pusieron un saco sobre la cabeza del pastor, lo amarraron, y lo arrojaron al mar.
La mañana siguiente se asombraron al ver al villano entrar a la aldea con un rebaño de ovejas.
'
Adonde has estado, y de donde obtuviste esos animales?' le preguntaron.
'
En el mar hay espíritus amables que recompenzan a todos aquellos que se sambullan y "ahogan" de esta manera,' dijo el villano.
En casi menos tiempo que se dice, la gente corrió al mar y se sambulleron.
Así fué como el villano se apoderó de la aldea.
(
traducido de la edición de Penguin Compass, pag. 141)
La moraleja, si en realidad puede llamarse eso, es que la gente se pondrá en peligro aún sabiendo que ningún bien saldrá de ello.
Cuales son las consecuencias de esta teoria? Acaso nos define como seres humanos? Esto se responde en la quinta parte:
EL CABALLO MÁGICO
Un rey tenia dos hijos. El primero ayudaba a la gente trabajando para ella de una manera comprensible para ellos. Al segundo lo llamaban 'Perezoso' porque era un soñador, al menos hasta donde ellos podian ver.
El primero pronto obtuvo grandes honores en su tierra. El segundo obtuvo un caballo de madera de un carpintero humilde, y se sentó sobre el. Pero el caballo era uno mágico. Llevaba al que lo montaba, si era sincero, al deseo de su corazón.
Buscando el deseo de su corazón, el joven príncipe desapareció un dia sobre el caballo. Estuvo ausente mucho tiempo. Despues de muchas aventuras regresó con una hermosa princesa de el Pais de Luz, y su padre se puso muy contento de su regreso a salvo y escuchó la historia de el caballo mágico.
El caballo fue puesto a disposición de cualquiera que lo queria en aquel pais. Pero muchas personas preferían los beneficios obvios que las acciones del primer príncipe les proporcionaba porque para ellos el caballo siempre parecia una cosa de juegos. No pasaron más allá de la apariencia externa del caballo, que no era impresionante - solo una cosa de juegos.
Cuando el viejo rey murió, el 'príncipe que le gustaba jugar con juguetes' se convirtió por su propia voluntad, en el rey. Pero la gente en general lo despreciaba. Preferian más la excitación y el interés de los descubrimientos y actividades del príncipe práctico.
A menos que nosotros escuchemos al príncipe 'perezoso', ya sea que tenga una princesa del Pais de Luz con él o no, no pasaremos más allá de la apariencia externa del caballo. Aún si nos gusta el caballo, no es su apariencia externa la que nos puede ayudar a llegar a nuestro destino.
(
traducido de la edición de Penguin Compass, pag. 217)
La moraleja, otra vez, si en efecto puede llamarse así, es que la gente en general nunca se beneficiará de las aspiraciones elevadas, por mucho que a nosotros nos parezca que si lo hacen.
El lector tal vez se esté preguntando, 'bien, cual es la traba?' Por qué tales pensamientos negativos? Para que fín declararia alguien que la humanidad es inferior a los animales? La respuesta de Shah está en la parte sétima:
LA MANZANA CELESTIAL
Ibn-Nasir estaba enfermo, y aunque no era la época de las manzanas, apetecía una.
Hallaj de repente produjo una.
Alguien dijo: 'Esta manzana tiene un gusano. Como puede ser que una fruta de origen celestial esté infectada?'
Hallaj explicó:
'
Es justamente porque és de origen celestial que esta fruta se ha infectado. Originalmente no era así pero cuando entró en este lugar de imperfeccion naturalmente adquirió la enfermedad que es característica aqui.'
(
traducido de la edición de Penguin Compass, pag. 278)
Hay dos cosas de notar en esta historia. La primera, la preocupación de 'alguien' con manzanas celestiales le cegó a los beneficios reales de la manzana, causando su protesta. La segunda, Hallaj reafirma el origen celestial de la manzana, pero implica que el conocimiento del origen celestial y posibles beneficios de la manzana está oculto. En otras palabras, los 'reales' beneficios de la manzana son sus 'celestiales' beneficios y todos los beneficios reales son de hecho beneficios celestiales. Estos últimos existen tan solo como palabras bonitas que nos ayudan a realizar los otros, y las realidades se definen por todo menos celestialidades.
En el libro 'Aprender a Aprender', en el comienzo de la octava parte, Idries Shah escribe lo siguiente:
VINIENDO A JUNTARSE
Q:
Cual es la harmonización de una comunidad por medio de lo que se llama el método de 'Viniendo a Juntarse'?
A:
....
Esta es la mayor razón perene para la emergencia cíclica de maestros vivientes. Son ellos solos los que pueden restaurar harmonia y balance en círculos e individuos que han sacrificado estas cosas en su búsqueda de continuidad y reafirmación, en la esperanza de estabilizarse.
Si fuera posible llegar a este objetivo en forma sistematizada, el medio de lograrlo hubiera sido enunciado y registrado hace muchos miles de años: asi como las leyes ordinarias de estabilisación y desempeño materiales son registrados e usados en física o en arte aplicada....
(
traducido de la edición de Penguin Compass, pag. 228)
Aún si con 'círculos e individuos' Shah se refiere solo a aquellos que un individuo pueda encontrar en el transcurso de su vida, la 'emergencia cíclica' de maestros, o cualquier otro fenómeno, no está privado de un sistema que lo sostenga.