I Trabajo actual en filosofia baha'i.
II El sitio web de Glosa.

GRAMÁTICA SABEA

Examine la siguiente oración en Glosa:

Es u lingua tu no ski pa existe.

Se traduce literálmente así:

Es una lengua que tu no sabías que era existente.

La frase "que tu no sabías que era existente" puede decirse que modifica a "lengua" y así en el equivalente en Glosa podríamos poner el signo de puntuación Glosa ";" ( vea el enlace arriba ) después, pero también podría ser expresión de una palabra funcional en cálculo lambda. Usando la sintaxis de Scheme, un lenguaje de cómputo basado en lambda, podríamos expresar las otras frases modificantes en relación a las palabras que modifican, así:

( Es u (lingua tu no (ski (pa existe))))

Pero como esto parece un poco raro, podríamos usar las siguientes equivalencias:

"." == "("
"," == ")"

Asi que la oración podría escribirse así:

. Es u .lingua tu no .ski .pa existe,,,,

Ya que en el uso hablado éstas distincciones no aparecen, podrían relegarse a los libros de gramática y a las discusiones sobre el uso apropiado del lenguaje.
También debe notarse que la sintaxis usada arriba no corresponde precísamente a la sintaxis de lenguaje de computación del lenguaje de programación Scheme ni al cálculo lambda clásico. Asi, por ejemplo, en vez de esto:

( lambda x ( + 3 x ))

escribiríamos lo mismo así:

{ + 3 x }

La '{' representa la palabra definitoria 'lambda', y la '}' el final de la definición. El cálculo del lenguaje natural incluye solamente la definición lambda y no su aplicación; por lo tanto el hecho de que estemos definiendo una nueva instancia de 'x' es irrelevante ya que también estamos definiendo una nueva instancia de la función '+'. Difiere de un contexto computacional en que todos los elementos de cálculo en un contexto definitorio son funciones y no variables o constantes literales. Hay tres contextos: el definitorio, el computacional, y el aplicativo. Este último depende enteramente de el antepuesto, y de suyo no puede influenciar el resultado de los anteriores.