‹‹‹‹ ÍNDICE

“La construcción del sujeto autobiográfico femenino:
En estado de memoria
de Tununa Mercado”

Ferrero, Adrián
Universidad Nacional de La Plata

 

      Nora Catelli, en su libro El espacio autobiográfico (1991), precisa la noción de “géneros íntimos o menores”. Dentro del alcance de este concepto ingresarían textos que fueran relatos en prosa, en los cuales sean idénticos el narrador/a y el personaje -y ambos coincidan con el nombre del/de la  autor/a-, cuyo asunto principal, por añadidura, sea una visión del devenir de esa existencia desde un presente que invoca un pretérito.

     En tal sentido pueden ser juzgados al menos dos libros de Tununa Mercado: En estado de memoria (1990) y La madriguera (1996). La dirección memorativa, la coincidencia entre personaje/narradora/autora y el hecho de estar redactados todos ellos en prosa los adscribe a estos géneros así llamados “menores”. La calificación de “íntimos o menores”, nos parece, hace referencia en este caso a que se trata de formas narrativas que procuran dar cuenta de una experiencia de la subjetividad ante todo privada (que, no obstante, al ser escrita se vuelve social, en tanto es codificada, en primer lugar, reproduciendo un sociolecto), cuya relevancia es capital para el sujeto de la enunciación pero no necesariamente para el público lector. Este sujeto de la enunciación realiza una serie de operaciones estratégicas sobre la materia vivida, testimoniada a través de la experiencia narrada, y las somete a modificaciones de toda índole en su puesta en discurso. Ello nos  remite al carácter propiamente retórico de toda praxis discursiva pero, en especial, de la autobiografía o el discurso autobiográfico porque en ellos se ven implicadas un elenco de experiencias efectivamente vividas por el sujeto de la enunciación, así como es puesto de manifiesto su estatuto de verdad. Según Paul de Man, la figura retórica que mejor daría cuenta de la autobiografía, figura de figuras ella misma, sería la prosopopeya, en la cual “the fiction of an apostrophe to an absent, deceased, or voiceless, wich posits the possibility of the latter’s reply and confers upon it the power of speech” (…). Y agrega:  “Voice assumes mouth, eye, and finally face, a chain that is manifest in the etymology of the trope’s name, prosopon poien, to confer a mask or a face (prosopon)” (de Man, 1984: 76). Esta es, precisamente, la fundamentación de la práctica escrituraria de Tununa Mercado: la posibilidad de dotar de voz a los muertos, asesinados o marginales, a las prácticas liquidadas o silenciadas por el poder, de retrotraerse a experiencias fenecidas pero que cobran vida merced al acto excitante y envolvente de la escritura: la posibilidad de delinear un rostro para figuras que parecen no tenerlo pero que, al mismo tiempo, parecen necesitarlo.

     Asimismo, el carácter problemático desde el punto de vista de las relaciones que los hechos narrados establecen con la verdad y la fidelidad con el pasado, vuelve a estos “géneros íntimos” objeto de suma curiosidad por parte de los indiscretos y de suma complejidad por parte de los estudiosos. Así, los investigadores contemporáneos, tales como el ya citado Paul de Man, tienden a considerar a la autobiografía “not a genre or a mode but a figure of reading or of understanding that occurs, to some degree, in all texts” (de Man, 1984: 70). Así, la autobiografía pierde su estatuto de género (genre) para convertirse en un tipo específico de figura retórica y, al mismo tiempo, en un límite en la búsqueda de certezas gnoseológicas para quien busca interrogarla.

     Los títulos son zonas de especial condensación de sentido. El sintagma “La letra de lo mínimo” (que además de  ser el título de uno de los libros de Mercado publicado en 1994 es el de un ensayo incluido en el volumen Narrar después, aparecido en 2003, y en el cual nuestra autora se explaya sobre qué supone una poética y una economía de lo mínimo) da cuenta de una doble operación: una, significante, de fuerte carácter simbolizador, como la alfabética y otra, material, física si se quiere, la de la pequeñez, lo que con Roland Barthes podríamos mencionar como “hiperbólico por disminución”, esto es, lo diminuto, aquello que destaca por su poca visibilidad o su escasa presencia. Debilidad y fortaleza, visibilidad e invisibilidad, lo menor y lo mayor serán tres pares de dicotomías sémicas que la escritura de Mercado pondrá en ejercicio. Como señala Jean Franco respecto de Sor Juana Inés de la Cruz, podría decirse de Mercado que “con frecuencia siguió la común táctica femenina de declararse inferior para destacar su superioridad” (Franco, [1989]2004: 71).

     El primero de los obstáculos con el que se enfrenta el investigador al asediar los textos de Mercado es su difícil inscripción genérica (genre). Si entendemos los géneros, con Oscar Steimberg, como zonas de previsibilidad discursiva (Steimberg, 2002), los textos de Mercado se mostrarán reacios a transitar por espacios ciertos y cartografiados. Entre el relato, la reflexión, el testimonio, el ensayo, la crónica, la autobiografía, a veces incorporando más de una de estas variables a la vez, la obra de Mercado parece constituirse en un objeto excéntrico, porque no hay ningún centro rector o principio constructivo dominante desde el cual interpelarla o desde el cual asirla.

     La estudiosa venezolana Eva Klein, en su análisis de En estado de memoria sostiene que lo más útil sería distinguir “entre autobiografía, como género literario, y lo autobiográfico, como inserción narrativa de lo personal en una muy variada gama de discursos” (Klein, 2001: 77). Esta salvedad nos permite abrir el juego y pensar las posibilidades comunicantes entre lo personal y las muy diversas formas de discurso narrativo o argumentativo que Mercado cultiva .

     Klein, asimismo, asevera que el libro En estado de memoria es un texto autobiográfico, dado que hay referencias al nombre propio de la autora, a datos contextuales verificables de su vida aludidos y desarrollados en el texto (el destino de sus dos exilios, su oficio de ¿escritora? o periodista, la toponimia, etc.). En tal sentido, este libro construido por dieciséis fragmentos y redactado en la posdictadura, ya de regreso en su país, alejada su protagonista del aparato de persecución y aniquilamiento que caracterizó al terrorismo de Estado, pero no de los terribles efectos que sobre ella y su entorno más próximo surtió (por sus exilios, por la memoria de sus seres queridos y objetos desaparecidos) da cuenta de una experiencia traumática. Traumático es el comienzo del libro, en el cual un enfermo psiquiátrico de nombre Cindal irrumpe en el consultorio de su médico (en el que esperan los demás pacientes, entre ellos la narradora, por problemas “menores” [reparar en esta palabra]) y exige ser atendido compulsivamente sin tener asignado un turno. Pese a la solicitud y solidaridad del resto de los pacientes, que se ofrecen gentilmente a  cederle el propio, el psiquiatra se niega a verlo y, al día siguiente, Cindal se suicida. Esta escena mítica de desamparo y desvalimiento, con una referencia a la enfermedad psíquica que desemboca en una patología física (una úlcera) y en un ejercicio de autoeliminación, es la cifra de los padecimientos que van a tener por epicentro el psiquismo de la narradora. Tanto esta escena como la de la enfermedad repetidamente invocada en el libro, metaforiza y metonimiza los problemas de una nación aquejada ella misma por padecimientos,  afectada por un mal que la corrompe y ante el cual sucumbe.

      Es sabido que el léxico propio de la ciencia médica, en especial de la patología, era invocado por los militares argentinos como una suerte de relato estatal de lo que la así llamada subversión producía sobre la sociedad. Este relato del Estado (Maristany, 1999), de carácter público, es invertido (a través de la narración de un relato privado) por Tununa Mercado, quien narra, por el contrario, la patología infligida en su cuerpo y su subjetividad por parte de los militares. En definitiva, Mercado vuelve contra los militares la misma nomenclatura que éstos utilizaban para autolegitimarse como corporación y para demonizar al enemigo, pero invirtiéndola.

     La protagonista de En estado de memoria es una suerte de paria. La cautiva la vida fuera de toda convención y atadura de los sin techo y de los marginales, tanto como la desconciertan, la atraen y la atemorizan los devaneos de un freak que la interpela en plena calle. Dobles o alter ego de la protagonista, la galería de estos personajes urbanos trazan el mapa de sujetos despojados de un territorio, de una historia y de marcas de pertenencia institucional. Lo que parece fascinar a la narradora de esta galería de personajes, es el modo como ilustran verdaderos conflictos culturales. Todos ellos ponen en evidencia los mecanismos de exclusión propios de los sistemas capitalistas tardíos y la emergencia de sujetos marginales. Así como la narradora pierde su hogar con los sucesivos exilios, el “croto” no tiene techo ni posesiones fuera de las muy elementales. La figura del marginal ante el cual ella siente una suerte de magnetismo comienza poco a poco a adueñarse de sus cavilaciones y transformarse en una obsesión. Tanto es así que se apodera de su “decir” (ella confiesa hablar de él con sus relaciones) y su “escribir” (testimoniado en el texto “Intemperie”, anteúltimo del volumen), esto es, de sus formas de simbolización. Hay una fijación en un sujeto al cual se carga de sentido y del cual se busca obtener, al mismo tiempo, la mayor cantidad de sentido.

     Ahora bien: Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo han demostrado cómo la autobiografía fue cambiando de función social y cómo fue utilizada por personajes de la Historia argentina, concretamente por Domingo Faustino Sarmiento en su libro Recuerdos de provincia (1850) a los fines de establecer una estrategia de autolegitimación y de autovalidación en su carrera por el ascenso político. En efecto, Sarmiento escribe el opúsculo Mi defensa (1843) y, más tarde, Recuerdos de provincia movido por la intencionalidad de provocar una intervención sobre la sociedad de su tiempo. Estos textos procuran desmentir calumnias y defender su reputación en el terreno de la política, así como sentar las bases de inteligibilidad social para una futura carrera política que él anhela como afán de trascendencia personal y reformismo social. En este sentido, Sarmiento se siente el agente de civilización que el país requiere. Altamirano y Sarlo estudian cómo había en Sarmiento una “concepción didáctico-moral de la biografía” (Altamirano y Sarlo: 1993: 170), que había abrevado en sus lecturas de la vida de Franklin, entre otros self made men o “grandes hombres” y, en el mismo sentido, perciben que en ese gesto se puede “reconocer, sin dudas, un rasgo ideológico del reformador iluminista, afanado por extirpar los ‘vicios’ o los errores que obstruyen la constitución de una comunidad civilizada y para quien hay un conjunto de ‘virtudes’ simples y útiles que deben inculcarse por los medios más eficaces” (Altamirano y Sarlo, 1993: 170). “Hay sin embargo otro tipo de ejemplaridad”, agregan Altamirano y Sarlo, “ya no  moral sino histórica, la de los individuos representativos, aquellos cuya figura condensa el significado de toda una época” (Altamirano y Sarlo, 1993: 171). Este fuerte carácter tanto persuasivo cuanto autorrepresentativo de los textos autobiográficos de Sarmiento, los convierte en muestras ejemplares de retórica en el sentido de discurso orientado a producir un efecto en el lectorado y, por extensión, en la polis (lo que hoy llamaríamos una “intervención pública”), al tiempo que uno de los textos fundacionales de la literatura autobiográfica argentina con claras estrategias de autofiguración.

     Nada de esta cruzada por la reputación o de este afán aleccionador se observa en los libros autobiográficos de Tununa Mercado. Ello nos puede hacer reflexionar sobre dos aspectos que parecen aflorar con motivo de estas consideraciones. En primer lugar, la función social del género autobiográfico ha ido mutando según las condiciones epocales, en tanto el avance cronológico supone eclosiones en la formación social, nuevas formas de legitimación y circulación de la política y de la institución literaria. En tal sentido, a nuevas bases económicas y sociales y nuevas características del Estado-Nación le corresponderán nuevas modalidades y funciones de los géneros literarios. De validación política a testimonio de la intimidad o, simplemente, obra de creación literaria con autonomía relativa respecto del campo del poder (en todo caso, las regulaciones que vengan a incidir en su poiesis serán básicamente las propias de las instituciones culturales). De la política a la poética, podría sintetizarse como trayectoria del texto autobiográfico desde entonces hasta ahora. Así observamos que los escritores (la mayoría) ya no son hombres de Estado ni están comprometidos en una carrera política, como sí ocurría en el siglo XIX. Los últimos resabios de formaciones intelectuales que protagonizan un entrecruzamiento o superposición entre el campo del poder y el campo intelectual lo testimoniarán los textos de los hombres de Estado de la generación del ochenta, verdaderos gentlemen que ejercían sus profesiones liberales pero que en sus ratos de ocio se dedicaban a la escritura de ficciones o ensayos.

     En segundo lugar, las autobiografías “de mujeres” evidentemente no construyen un sujeto de poder, en tanto deben pugnar por hacerse un lugar que las autobiografías “de varones” ya tienen asignado por constituirse en el sexo dominante en la estructura patriarcal de la sociedad.

      Sostiene la investigadora Eva Klein, al respecto, que “El género autobiográfico, en sus orígenes -Europa, s.XVI-, se concibe como una narración en torno a un sujeto masculino. Es un género afín a la ideología patriarcal, característica por la cual, en algunos casos se le vio como discurso ‘falocéntrico’” (Klein, 2001: 82). En este sentido, el sujeto construido por Tununa Mercado en En estado de memoria no es un sujeto monolítico, orgánico, sino facetado, con fisuras: “un sujeto no hegemónico que al entrar en el terreno autobiográfico lo transforma y muestra conciencia de multiplicidad de valores que funcionan simultáneamente, sin la necesidad de jerarquizaciones” (Klein, 2001: 82). Es esta idea de ausencia de rangos en el sujeto femenino lo que lo vuelve, quizás, más desvalido pero, también, menos constreñido a ritualizaciones y protocolos sociales propios de la masculinidad, erigida en el género enunciador por antonomasia.

     Es visible en este texto de Mercado una politización de un género literario como la autobiografía a través de la acción constructora y deconstructora de la categoría del gender, esto es, la actitud de un sujeto enunciador femenino que cuestiona la lógica de la opresión, masculina y, por añadidura, militar. En tal sentido, En estado de memoria busca reponer una experiencia, dar un sentido al dolor, trazar zonas de solidaridad y alianza a través de volver inteligibles experiencias padecidas por una comunidad.

      Si para Sarmiento la autobiografía y la biografía eran un espacio aleccionador, tácticamente pensado para dirimir las contiendas y las polémicas de la res publica, así como para proyectar un futuro de prosperidad política, para Tununa Mercado, por el contrario, será el espacio para resemantizar una privacidad herida por el poder del autoritarismo. La escritura, en un doble movimiento libidinal y catártico, elabora un duelo que permite agitar los fantasmas del pasado para neutralizarlos mediante una estrategia interpretante que desde la experiencia vivida se proyecta hacia un presente de renovación.   

 

Bibliografía

 

-Altamirano, Carlos y Sarlo, Beatriz. “Una vida ejemplar: la estrategia de Recuerdos de provincia”. En: Altamirano, Carlos y Sarlo, Beatriz. Literatura / Sociedad. Bs. As., Edicial, 1993. p.p. 163-208.

-Amorós, Celia. Feminismo y filosofía. Madrid, Síntesis, 2000.

-Catelli, Nora. El espacio autobiográfico. Barcelona,  Editorial Lumen, 1991.

-De Man, Paul. Allegories of Reading. Figural Language in Rousseau, Nietzsche, Rilke and Proust. Yale University Press, 1979.

-___________ “Autobiography As De-Facement”. En: De Man, Paul. The Rhetoric of Romanticism. New York, Columbia University Press, 1984. p.p. 67-81.

-Franco, Jean. Las conspiradoras. La representación de la mujer en México. Bs. As., Fondo de Cultura Económica, 2004.

-Giordano, Alberto. “Del mundo de Tununa Mercado”. En: Revista Nueve Perros. Agosto de 2004. Año 4, Número 4, Rosario, Argentina. p.p. 40-42.

-Klein, Eva. “A propósito de ‘autobiografías’ de mujeres y de En estado de memoria”. En: Revista Feminaria. Año XIV, Número 26/27. Buenos Aires,  Julio de 2001. p.p. 77-83.

-Maristany, José Javier. Narraciones peligrosa. Resistencia y adhesión en las novelas del Proceso. Bs. As., Editorial Biblos, 1999.

-Masiello, Francine. Entre civilización y barbarie. Mujeres, Nación y Cultura Literaria en la Argentina Moderna. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1997. Primera edición de 1992.

-Mercado, Tununa. Celebrar a la mujer como a una Pascua. Bs. As., Jorge Álvarez Editor, 1967.

-______________En estado de memoria. Bs. As., Ada Korn Editora, 1990.

-______________La letra de lo mínimo. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1992.

-______________La madriguera. Bs. As., Editorial Tusquets, 1996.

-______________Narrar después. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2003.

-Molloy, Sylvia. Acto de presencia. La literatura autobiográfica Hispanoamericana. México, Fondo de Cultura Económica, 1996. Primera edición en inglés de 1991. Traducción del inglés de José Esteban Calderón revisada y corregida por la autora con la asistencia de Jessica Chalmers y Ernesto Grosman.

-Prieto, Adolfo. La literatura autobiográfica argentina. Bs. As., Fondo de Cultura Económica, 1982. Primera edición de 1966.

-Rosa, Nicolás. El arte del olvido. Ed. Puntosur, Bs. As., 1990.

-Saraceni, Gina Alessandra. “Los estallidos del pasado en En estado de memoria de Tununa Mercado”. En: Boletín Número 10. Revista del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Universidad Nacional de Rosario. Diciembre de 2002. p.p. 149-161.

-Steimberg, Oscar. “Géneros”. En: Altamirano, Carlos (director). Términos críticos de sociología de la cultura. Bs. As., Editorial Paidós, 2002. p.p.101-105.

‹‹‹‹ ÍNDICE

Hosted by www.Geocities.ws

1