Vademecum de Mapud'ngu

Nº5 ..ANIMALES

 

1)

¿Cuántos animales tiene tu padre?

 

¿Tunten (= mufü) kulliñ niei tami chau?

 

2)

Mi padre tiene cien ovejas y un par de bueyes solamente

 

(Inche) tañi chau niei kiñe pataka ofisha ka kiñe mür manshun m'tén

 

3)

En las cercanías de la casa crecen animales domésticos

 

Ruka ñi inau meu, tremkei chel kulliñ

 

4)

¿Sus gallinas coloradas no las tienen (uds. dos) en el corral?

 

¿Tami kelü achawall, malal meu nielaimu?

 

5)

No (las) tenemos; nuestras gallinas están en el monte

 

Nielayu (mejor: nielafiyu): Tami achawall mawida meu m’leingn

 

6)

Todos nuestros caballos mansos, están detrás del corral

 

Kom taiñ ñom kawellu, malal meu furilei

 

7)

Nuestro vecino no tiene ningún buey

 

(Inchiñ) taiñ karukatu nielai chem manshun no rume

 

8)

Los animales domésticos solamente entrarán en el corral; los animales orejanos no entrarán

 

Chel kulliñ m’ten konai malal meu; kaita kulliñ konlaiai

 

9)

¿Qué es esto?

Un perro es esto

 

¿Chem am tati?

Kiñe trewa tat’fa

 

10)

¡Cuidado con el perro!:

muerde (ese)

 

¡Kunñiútulenge trewa meu!:

ünakei tati

 

11)

¿Las hallaste a las chivas perdidas?

No las hallé ("no" es la y "las" es fi)

 

¿Petufimi ñamk’lechi káp’ra?

Petualafiñ

 

12)

¡No mates ese pájaro!

 

¡Lang’mkifilnge tiechi üñ’m !

 

13)

En nuestra tierra hay gran variedad de pájaros e insectos

 

Taiñ mapu meu, kekeuimi üñ’m ka ishiku

 

14)

En el monte todavía hay animales salvajes, como ser: puma, jaguar, etc. (etcétera)

 

Mawida meu petu m’lei auka kulliñ, chem reke: feichi pangi, trapial, nawel, kkk. (kake kai).

 

15)

También se ve al gato montés, a un gato doméstico se parece

 

Ká pengekei ti kodkod, chel narki femngei

 

16)

El zorro, al modo del perro ladra; y roba gallinas

 

Ti ng’rü, trewa reke wangkükei; ka weñekei achawall

(ke en el verbo da idea de "habitualmente")

 

17)

Los pequeños ratones hacen cuevas bajo la tierra

 

Pichike dewü lolokei minche túe

(adjetivo plural usa ke)

 

18)

Los zorrinos, malísimamente huelen

 

Chinge, m’té rume weshá nümüi

(m’té rume hace aumentativo un adjetivo)

 

19)

Antiguamente también había un chancho salvaje

 

Kuifí, ká m’lefui kiñe auka sháñwe

 

20)

En algunos lugares, vive el peludo; está cubierto de escamas

 

Kiñe trokiñ meu, mongekei kofür: l’li meu takulei

 

21)

El guanaco se cazaba con boleadora, para carnear

 

Luan tungekefui witruwe meu ka l’kai meu, ñi ilotual

 

22)

En el mar nadan muchos animales: peces, etc.

 

Lafken meu weyelkei alün kulliñ; challwa, kkk (kake kai)

 

23)

Muchos pájaros andan volando por los aires

 

Fentren üñ’m m’püiawkei piuchill meu

(m’pü= ala)

 

24)

En nuestra tierra hay animales carnívoros: aguilucho, cóndor, jote, cernícalo, etc.

 

Taiñ mapu meu m’lei ilotufe-üñ’m: ñamku, mañke, kanin, k’leng-k’leng, kkk.

 

25)

(De) algunos pájaros hermoso es su cantar

 

Kíñeke üñ’m aifiñngei ñi ülkantun

 

26)

Otros pájaros pueden silbar (= üweñn/ üukeñn) solamente

 

Kakiñe üñ’m pepi yiweñekei m’ten

 

27)

Parecidas son (casi son así) la paloma, la tórtola y la perdiz

 

Epe felei ti kono, ka maikoño, ka f’dü

 

28)

El ñandú no puede volar, sólo a pié anda por ahí

 

Choike pepi m’pülai: re namuntu miawkei

(pepi verbo auxiliar que no cambia nunca)

 

29)

Toditas estas aves ponen huevos en su nido

 

Itrokom t’fachi üñ’m kuramkei ñi dañe meu

 

30)

La avispa y la abeja hacen miel

 

Diumeñ ka wingka-diumeñ deumakei mishki

 

31)

En todas partes, hay innumerables insectos

 

Fillp’le, rakifalnuchi ishiku m’lei

 

32)

Mariposas de todas clases brillan al sol

 

Fill kakeume llamp’dken wil’füi antü meu

 

33)

Dentro de la casa abundan las moscas, mosquitos y tábanos

 

Pu ruka, m’leumi ti p’lü, rofi ka p’trokiñ

 

34)

Algunas clases de insectos atormentan a los animales y pican a la gente, como ser el piojo, la pulga, etc

 

Kíñeke trokiñ ishiku awükei kulliñ ka üpirkechi che, chem reke, tün, ner’m, kkk.

 

35)

Las culebras andan rápidamente sobre el suelo sin tener patas

 

Feichi filu matu miawkei wente pülli, nienolu namun

 

36)

A pequeñas culebras se parecen las lagartijas y lagartos, pero tienen patas

 

Pichi filu femngei fillkuñ ka kirke, welu namunngei

 

37)

Hacia el este vive la tortuga: se come

 

Puelche p’le mongelei toyu: ilotungekei

 

38)

Los anfibios nacen en el agua: ¿se parecen a un pescadito?

 

Feichi pakarwa ko meu llegí: ¿kiñe pichi challwa femngei?

 

39)

Sí; pero ya crecidos, tambien viven en tierra

 

Mai, welu deuma tremlu, mapu meu ká mongelei

 

40)

¿ Que animales viven junto a los ríos?

 

¿Chem kullín mongekei ina leufü?

 

41)

Junto a los ríos abundan los sapos (= pakarwa) y ranas

 

Ina leufü patrüngei llafatra ka ll’ngi

 

42)

¿Todos los peces tienen aletas al costado?

 

¿Itrokom challwa niei m’pü kadil meu?

 

43)

Casi todos; y a menudo están cubiertos de escamas

 

Epe itrokom; ka müchaike (= alün rupa) takulei l’li meu

 

44)

En buenas tierras hay variedad de lombrices y caracoles

 

Küme mapu meu, ka kakeumei piru ka llollomudu

 

45)

Algunas clases de gusanos también viven bajo tierra

 

Kíñeke trokiñ piru , ká mongelei minche túe

 

46)

Algunas veces, del mar salen las esponjas

 

Kíñeke mú, lafken meu tripakei feichi poñpoñ

 

47)

Ese cazador anda buscando patos (pato wala) a orillas del río

 

Tiechi tralkatufe kintupei wala inaltu leufü

 

48)

¿Patea este caballo?

No patea; es manso

 

¿ Mangkükei t’fachi kawellu?

Mangkükelai: ñómk’lei

 

49)

¿Muerde ese perro?

(No) no hace nada

 

¿Ünakei tiechi trewa?

Chumlai

 

50)

Un gato negro está debajo del banco

 

Kiñe kurü narki (= niaiki) minchelei w´ngku meu

 

ARRIBA
RETROCEDER TEMARIO AVANZAR
1983-2001© Copyright Grupo Aukamapu. Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción citando al Autor, sin alterar el texto ni el contexto.
 
Hosted by www.Geocities.ws

1