.............................................
    Empresas y Desarrollo    
  Dirección y Desarrollo
+ Dirección y Desarrollo Regiogal de Organizaciones y Empresas
+ Mercadotecnia-Kotler (Diapositivas)
Espacio no lucrativo para el análisis e investigación del ámbito organizacional en México
+ ¿Pueden competir las pymes a nivel mundial?
+ ¿Qué opciones y alternativas de financiamiento se ofrecen a las pymes que se integran a los mercados globales?
+ ¿Qué es la banca de desarrollo?
+
¡Próximamente!
*. *.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
Novedades y eventos    

+

 

¿Qué es un ensayo y qué es un aforismo? Tal vez Flaubert y Baudelaire nos lo revelen.
--> Más

+

Lucha por el poder y conflicto en los organismos públicos son algo común. ¿Cuál es la tarea del administrador?
--> Más
+



¿Cuáles son las opciones de financiamiento para el mediano y pequeño empresario que desea exportar?.
--> Consultar
+


¿Te gusta escribir? Sube tu texto a este sitio.
--> Más
 BANXICO   
   SHCP          SAT         INEGI         INEGI.DF         SE           CNBV           BMV           PRECISA        BANCOMEXT          ONU           FMI         OCDE    
>> INDICADORES <<
>> INDICADORES <<
  
*Desempleo Abierto
 
Microeconomía
 
Comercio Exterior
  
La Tasa de Desempleo Abierto (TDA) se ubicó en 3.78% de la Población Económicamente Activa (PEA) en noviembre de 2004, menor a la registrada en el mismo mes de 2003 de 3.80%, mientras que la Tasa Neta de Participación Económica se colocó en 56.6%. Considerando cifras ajustadas por estacionalidad, la TDA fue de 3.81% de la PEA en el décimo primer mes de este año.   Indicadores del comercio al menudeo muestran que las ventas, las remuneraciones medias reales pagadas y el personal ocupado aumentaron 6.6%, 1.9% y 1.2%, respectivamente, en octubre de 2004 con relación al mismo mes de 2003. Por su parte, las ventas y las remuneraciones medias reales pagadas en el comercio al mayoreo crecieron 5.1% y 2.5%, en ese orden, en términos anuales durante el décimo mes de este año, en tanto que el personal ocupado se redujo 0.6%.   De acuerdo con información oportuna de comercio exterior, la balanza comercial registró un déficit de 1,805 millones de dólares (mdd) en noviembre de 2004, mayor al saldo deficitario de 807 mdd reportado en noviembre de 2003. Con ello, el déficit comercial acumulado durante los primeros once meses de este año fue de 5,725 mdd, monto 30.0% mayor al reportado en el mismo periodo del año anterior.
Situación Laboral
 
Cotizaciones
 
Inflación
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó que los trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS crecieron 2.4% entre el 15 de diciembre de 2003 y el 15 de diciembre de 2004, lo que significó su vigésimo tercer incremento anual consecutivo, al sumar 12,699,349 afiliados.   El 23 de diciembre de 2004 el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en las 12,748.45 unidades, lo que representó su nivel máximo histórico, dato 1.83% superior en términos nominales al del pasado 17 de diciembre, que en dólares equivale a un crecimiento de 2.36%. En lo que va del año, el IPyC muestra una ganancia nominal de 44.95% en pesos y de 45.82% en dólares.   El Banco de México informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.15% durante la primera quincena de diciembre de 2004 con relación a la segunda quincena del mes inmediato anterior, cifra menor en 0.07 puntos porcentuales a la observada en el mismo periodo de 2003. Por su parte, el Índice de Inflación Subyacente reportó un crecimiento de 0.19%, en tanto que el Subíndice de Precios de la Canasta Básica de Consumo aumentó 0.33% durante el periodo referido.
 * Datos Actualizados al 27 Diciembre, 2004 12:36 AM. Fuente: SHCP/www.shcp.gob.mx e INEGI/ www.inegi.gob.mx

Visitas a POST-DATA
Copyright © 2005 - 2006 POST-DATA *Reflexión y Crítica. México, Distrito Federal. Permitida la reproducción de los artículos aquí publicados siempre y cuando se citen adecuadamente. Hecha para una resolución de 800 x 600. Se ve mejor con Explorer.
Comentarios y sugerencias: [email protected]
Aviso Legal / Política de Privacidad
Hosted by www.Geocities.ws

1