Federación Costarricense de Atletismo

 

PROGRAMA DE COMPETICIÓN

 

 

2006

 

 

TEMPORADA EN MEMORIA DE

 

PROF. GILBERTH VILLEGAS HERNÁNDEZ

 

 

 

 

 

 

NORMATIVAS DE COMPETICIÓN

 

LOS CAMPEONATOS NACIONALES SE REALIZARÁN EN 3 JORNADAS,

EL CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL EN 2 JORNADAS.

LOS TORNEOS O JORNADAS B Y A SE REALIZARÁN EN UNA JORNADA..

 

CATEGORIAS:

LAS SIGUIENTES CATEGORIAS REGIRÁN  EN LAS COMPETICIONES PROGRAMADAS

POR LA FECOA PARA LA TEMPORADA ATLETICA 2006.

 

CATEGORIA                    NACIDOS EN:

 

INFANTIL B                      1995-1996

INFANTIL A                      1993-1994

JUVENIL B                        1990-1991-1992

JUVENIL A                        1987-1988-1989

MAYORES                         NACIDOS EN 1986 O ANTES

 

VETERANOS (DIVISIONES)

VETERANAS                     35-39 AÑOS

                                            40-44 AÑOS

                                            45-49 AÑOS

                                            50-54 AÑOS

                                            55-Y MÁS

VETERANOS                    40-44 AÑOS

                                            45-49 AÑOS

                                            50-54 AÑOS

                                            55-59 AÑOS

                                            60-64 AÑOS

                                            65-Y MÁS

 

INSCRIPCIONES A TORNEOS Y CAMPEONATOS:

 

-         PARA LOS TORNEOS A-B, EL COSTO ES DE  C 1000.00___ POR JORNADA

-         PARA LOS CAMPEONATOS NACIONALES EL COSTO SERÁ DE C _             _  

 

 

PROGRAMA DE COMPETENCIA

TORNEO JORNADA A

 

 

 

PISTA

 

 

CAMPO

HORA

PRUEBA

 

HORA

PRUEBA

7:00 A.M.

10000 m.Lisos y Marcha MASC.

 

8:30 A.M.

SALTO ALTO FEM.

8:00 A.M.

10000 m. Lisos y Marcha FEM.

 

8:30 A.M.

LANZ. DISCO MASC.

9:00 A.M.

100 m. FEM.

 

8:30 A.M.

SALTO LARGO MASC.

9:15 A.M.

100 m. MASC.

 

9:30 A.M.

SALTO ALTO MASC.

9:30 A.M.

100 m. VALLAS FEM.

 

9:30 A.M.

LANZ. DISCO FEM.

9:45 A.M.

110 m. VALLAS MASC.

 

9:30 A.M.

LANZ. MARTILLO FEM.

10:00 A.M.

1500 m. FEM.

 

 

 

10:15 A.M.

1500 m. MASC.

 

10:30 A.M.

SALTO LARGO FEM.

10:30 A.M.

400 m. FEM.

 

10:30 A.M.

LANZ. MARTILLO MASC.

10:45 A.M.

400 m. MASC.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA:  - Todas las pruebas de pista serán finales contra reloj.

              - Las marcas logradas serán valederas para los torneos Internacionales Temporada 2006.

-         En las Jornadas A-B, los atletas juveniles B, utilizarán en los eventos de lanzamientos el

peso oficial de su categoría.

      -  La inscripción se cerrará los días viernes a las 2:00 p.m. Se debe anotar el nombre completo   

          del atleta, y la fecha de nacimiento, así como el equipo o club con que compite..

      -  La altura mínima en salto alto es 1.30 en femenino y de 1.60 m. en masculino.

 

 

PROGRAMA DE COMPETENCIA

TORNEO JORNADA B

 

 

 

PISTA

 

 

CAMPO

HORA

PRUEBA

 

HORA

PRUEBA

8:00 A.M.

5000 m. Lisos MASC.

 

8:30 A.M.

SALTO PERTIGA  FEM.

8:30 A.M.

5000 m. Lisos  FEM.

 

8:30 A.M.

LANZ. JABALINA MASC.

9:00 A.M.

200 m. FEM.

 

8:30 A.M.

SALTO TRIPLE  MASC.

9:15 A.M.

200 m. MASC.

 

 

 

9:30 A.M.

400 m. VALLAS FEM.

 

9:30 A.M.

SALTO PERTIGA MASC.

9:45 A.M.

400 m. VALLAS MASC.

 

9:30 A.M.

SALTO TRIPLE FEM.

10:00 A.M.

3000 m. Obstác. FEM.

 

9:30 A.M.

IMP. BALA  FEM.

10:15 A.M.

3000 m. Obstác. MASC.

 

 

 

10:30 A.M.

800 m. FEM.

 

 

 .

10:45 A.M.

800 m. MASC.

 

10:30 A.M.

IMP. BALA MASC.

11:00 A.M.

4x100 m  FEM

 

10:30 A.M.

LANZ. JABALINA FEM.

11:15 A.M.

4x100 m  MASC

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA:  - Todas las pruebas de pista serán finales contra reloj.

              - Las marcas logradas serán valederas para los torneos Internacionales Temporada 2006.

-         En las Jornadas A-B, los atletas juveniles B, utilizarán en los eventos de lanzamientos el

peso oficial de su categoría.

      -  La inscripción se cerrará los días viernes a las 2:00 p.m. Se debe anotar el nombre completo   

         del atleta y la fecha de nacimiento, así como el equipo o club con el que compite.

 

 

 

 

                              

CAMPEONATO NACIONAL DE

CAMPO TRAVIESA

                                           

NORMATIVAS:

 

1-     Se realizará en la fecha, 11 de  febrero-2006.

 

2-     El lugar o recorrido será en Parque la Sabana.   

 

3-     La inscripciones y afiliaciones (depósitos de dinero) se deben de realizar en el Banco de Costa Rica, Cuenta # 002-0225-287-2 , a nombre de Federación Costarricense de Atletismo.

La inscripción al Campeonato se debe realizar en oficinas de la Fecoa, con el comprobante del Banco.

 

Costo inscripción: C 1000.00

     

4-     Categorías y distancia:                  1era. FECHA                 

 

          MAYOR MASCULINO                   8 KM                           

          MAYOR FEMENINO                      6 KM                           

          JUVENIL A MASCULI NO             6 KM                           

          JUVENIL A FEMENINO                 4 KM                           

          JUVENIL B MASCULINO              4 KM                           

          JUVENIL B FEMENINO                 2 KM                           

          INFANTIL A MASCULINO            2 KM                           

          INFANTIL A FEMENINO               1  KM                           

          INFANTIL B MASCULINO            1  KM.                         

          INFANTIL B FEMENINO               1  KM.                          .

         

          Las edades de las categorías son por año de nacimiento:

               INFANTIL B    (NACIDOS EN 1995-1996)

               INFANITL A    (NACIDOS EN 1993-1994)

               JUVENIL  B     (NACIDOS EN 1990-1991-1992)

               JUVENIL  A     (NACIDOS EN 1987-1988-1989)

               MAYORES       (NACIDOS EN 1986 O ANTES)

 

6-  PREMIACION: 

                  PLACA DE CAMPEON NACIONAL AL PRIMER LUGAR DE CADA

                  CATEGORIA. MEDALLA AL SEGUNDO Y TERCER LUGAR DE CADA

                  CATEGORIA.

 

                     

CAMPEONATO NACIONAL MAYOR INDIVIDUAL

12-13  MAYO-2006

ESTADIO NACIONAL

 

El presente campeonato se regirá bajo las siguientes normas:

 

1. CATEGORIAS:  podrán participar:

         JUVENIL B: Nacidos en 1990-91-92.

   JUVENIL A: Nacidos en 1987-88-89.

   MAYOR- MASTER: Nacidos en 1986  ántes.

LOS ATLETAS INFANTILES NO PUEDEN PARTICIPAR.

 

2. INSCRIPCIONES:

    Las inscripciones y afiliaciones (depósitos de dinero) se realizarán en el Banco de Costa Rica,   

    Cuenta  #  001-0225-287-2 a nombre de la Federación Costarricense de Atletismo, el

     comprobante  se debe llevar a la secretaria administrativa para el recibo correspondiente y    

     inscripción oficial..

    La inscripción se cerrará el día jueves 11 de mayo a las 5 p.m.

 

3. Los atletas pueden participar en cualquier evento del programa.

 

4. CLASIFICACION DE ATLETAS POR HEATS:

     En las series eliminatorias de 100 m., 200 m., la clasificación de atletas por heats para determinar los 8 finalistas se realizarán utilizando la siguiente fórmula:

2 heats    3+2

3 heats    2+2

4 heats    2

5 heats    1+3

6 heats    1+2

En los heats contra reloj, se utilizará el ranking nacional para seleccionar a los atletas para el mejor heat.

 

4. PREMIACION:

     Se premiará con medalla a los tres primeros lugares por prueba.

 

NOTAS:

  1. Se aplicará el reglamento de la IAAF  2006-2007
  2. Se tendrá que usar en forma obligatoria el taco de salida para 100 m, 200 m, 400 m, 100, 110, 400 m. con vallas, 4x100 m, 4x400 m.
  3. La altura de inicio en salto alto fem: 1.40 m, y en masc: 1.65 m.

En pertiga será: fem. 1.90 m, masc.  2.50 m

  1. En salto triple, la tabla de despegue estará: en fem, 9.00 m., en masc., 11.00 m.

      5.   Para el Campeonato Nacional de Clubes se utilizará esta misma programación.

 

 

 

CAMPEONATO NACIONAL MAYOR INDIVIDUAL.

12-13-  DE MAYO- 2006

ESTADIO NACIONAL

 

INSCRIPCION: C _________

 

JORNADA I:  VIERNES 12 DE MAYO-2006

 

 

PISTA

 

CAMPO

HORA

PRUEBA

HORA

PRUEBA

5:00 P.M

6:00 P.M.

6:20 P.M.

6:40 P.M.

7:00 P.M.

7:15 P.M.

7:30 P.M.

7:45 P.M.

8:00 P.M.

8:15 P.M.

8:30 P.M.

8.45 P.M.

10.000 m. FEM.Y 10.000 m. Marcha FEM

5.000 m. MASC.

100 m. ELIMINATORIO FEM.

100 m. ELIMINATORIO MASC.

400 m. Vallas FEM. FINAL c/r.

400 m. Vallas MASC. FINAL c/r.

800 m. FEM. FINAL c/r.

800 m. MASC. FINAL c/r,

100 m. FEM. FINAL .

100 m. MASC. FINAL.

RELEVO 4X100 m. FEM. FINAL c/r.

RELEVO 4X100 m. MASC. FINAL. c/r.

6.00 P.M.

 

 

 

 

7:30 P.M.

LANZ. JABALINA FEM.

SALTO ALTO FEM.

LANZ. DISCO MASC.

 

 

LANZ. JABALINA MASC.

SALTO ALTO MASC.

LANZ. DISCO FEM.

 

 

JORNADA II. SABADO 13 DE MAYO -2006

HORA

PRUEBA

HORA

PRUEBA

7:00 A.M.

9:00 A.M.

9:20 A.M.

9:40 A.M

10:00 A.M

10:20 A.M

10.30 A.M.

10:45 A.M.

11:00 A.M.

20.000 m. MARCHA MASC.

200 m. ELIMINATORIO FEM.

200 m. ELIMINATORIO MASC.

100 m.VALLAS FEM. FINAL c/r

110 m. VALLAS MASC. FINAL c/r

1500 m. FEM. FINAL c/r

1500 m. MASC. FINAL c/r

200 m. FEM. FINAL

200 m. MASC. FINAL

 

8:00 A.M.

 

 

 

 

 

10:00 A.M.

SALTO CON PERTIGA FEM.

SALTO LARGO FEM.

LANZ. MARTILLO FEM.

 

 

 

SALTO CON PERTIGA MASC.

SALTO LARGO MASC.

LANZ. MARTILLO FEM.

 

 

 

 

 

JORNADA III: SABADO  13 DE MAYO -2006

HORA

PRUEBA

HORA

PRUEBA

5:00 P.M.

5:50 P.M.

6:20 P.M.

6:40 P.M.

7:00 P.M.

7:25 P.M.

7:45 P.M.

8:00 P.M.

10.000 m. MASC.

5.000 m. FEM.

400 m. FEM. FINAL c/r.

400 m. MASC. FINAL c/r

3000 m. OBSTACULOS FEM.

3000 m. OBSTACULOS MASC.

RELEVOS 4X400 m. FEM.

RELEVOS 4X400 m. MASC.

9:00 A.M.

 

 

10:30 A.M.

IMP. BALA FEM.

SALTO TRIPLE FEM.

 

IMP. BALA MASC.

SALTO TRIPLE MASC.

 

 

 

PROGRAMA DE COMPETENCIA

TORNEO  INAUGURAL

 

JORNADA I:  SABADO  18 DE FEBRERO DEL 2006

 

 

PISTA

 

 

CAMPO

HORA

PRUEBA

 

HORA

PRUEBA

8:00 A.M.

10000 m. Marcha MASC.

 

8:00 A.M.

SALTO ALTO FEM.

9:00 A.M.

10000 m. FEM.

 

 

LANZ. DISCO MASC.

10:00 A.M.

100 m. FEM.

 

 

SALTO LARGO MASC.

10:15 A.M.

100 m. MASC.

 

9:00 A.M.

SALTO ALTO MASC..

10:30 A.M.

5000 m. MASC.

 

 

LANZ. DISCO FEM.

11:00 A.M.

100 m. VALLAS FEM.

 

10:00 A.M.

SALTO LARGO FEM.

11:20 A.M.

110 m. VALLAS MASC.

 

 

LANZ. MARTILLO FEM.

11:40 A.M.

1500 m. FEM.

 

 

 

11:50 A.M.

1500 m. MASC.

 

11:00 A.M.

LANZ. MARTILLO MASC.

12:00 M.D.

400 m. FEM.

 

 

 

12:15 P.M.

400 m. MASC.

 

 

 

 

NOTA:  - Todas las pruebas de pista serán finales contra reloj.

              - Las marcas logradas serán valederas para los torneos Internacionales Temporada 2006.

-         En las Jornadas A-B, los atletas juveniles B, utilizarán en los eventos de lanzamientos el

peso oficial de su categoría.

      -  La inscripción se cerrará los días miércoles,  a las 2:00 p.m. Se debe anotar el nombre  

          completo  del atleta, y la fecha de nacimiento, así como el equipo o club con que compite..

      -  La altura mínima en salto alto es 1.30 en femenino y de 1.60 m. en masculino.

 

 

 

PROGRAMA DE COMPETENCIA

TORNEO  INAUGURAL

 

JORNADA II: SABADO 18 de FEBRERO DEL 2006.

 

 

PISTA

 

 

CAMPO

HORA

PRUEBA

 

HORA

PRUEBA

2:00 P.M.

200 m. FEM.

 

2:00 P.M.

SALTO PERTIGA  FEM.

2:20 P.M.

200 m. MASC.

 

2:30 P.M.

LANZ. JABALINA MASC.

2:40 P.M.

5000 m. Lisos   FEM.

 

 

SALTO TRIPLE  MASC.

3:10 P.M.

400 m. VALLAS FEM.

 

 

IMP. BALA FEM.

3:25 P.M.

400 m. VALLAS MASC.

 

3:30 P.M.

SALTO PERTIGA MASC.

3:40 P.M.

2000 m. Obstác. FEM.

 

3:30 P.M.

SALTO TRIPLE FEM.

4:00 P.M.

3000 m. Obstác. MASC.

 

 

IMP. BALA  MASC.

4:15 P.M.

800 m. FEM.

 

 

LANZ., JABALINA FEM.

4:30 P.M.

800 m. MASC.

 

 

 

4:45 P.M.

5000 m Marcha FEM

 

 

 

5:20 P.M.

10000 m Lisos MASC.

 

 

 

 

NOTA:  - Todas las pruebas de pista serán finales contra reloj.

              - Las marcas logradas serán valederas para los torneos Internacionales Temporada 2006.

-         En las Jornadas A-B, los atletas juveniles B, utilizarán en los eventos de lanzamientos el

peso oficial de su categoría.

      -  La inscripción se cerrará los miércoles a las 2:00 p.m. Se debe anotar el nombre completo   

         del atleta y la fecha de nacimiento, así como el equipo o club con el que compite.

 

 

 

 

 

TORNEO INFANTIL B-A

ESTADIO NACIONAL

 

INSCRIPCION:  _________      HASTA EL MIERCOLES -----------------, A LAS 2:00 PM. EN  

                                                  OFICINAS DE FECOA.

 

PROGRAMA

 

                    PISTA                                                                               CAMPO

 HORA

PRUEBA

CATEGORIA

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

8:30 a.m.

60 m. Eliminatorio

IBF

8:30 a.m.

SALTO ALTO

IBF

 

60 m. Eliminatorio

IBM

 

SALTO LARGO

IAF

9:00 a.m.

80 m. Eliminatorio

IAF

 

IMP. BALA

IAM

 

80 m. Eliminatorio

IAM

 

 

 

9:30 a.m.

1200 m. Marcha

IBF

9:30 a.m.

SALTO ALTO

IBM

 

1600 m. Marcha

IBM

 

SALTO LARGO

IAM

10:00 a.m.

2000 m. Marcha

IAF

 

IMP. BALA

IAF

 

3000 m. Marcha

IAM

 

 

 

10:30 a.m.

60 m. Final

IBF

10:30 a.m.

SALTO ALTO

IAF

10:40 a.m.

60 m. Final

IBM

 

SALTO LARGO

IBF

10:50 a.m.

80 m. Final

IAF

 

LANZ. BOLA

IBM

11:00 a.m.

80 m. Final

IAM

 

 

 

11:10 a.m.

800 m. Final

IBF

11:30 a.m.

SALTO ALTO

IAM

11:20 a.m.

1000 m. Final

IBM

 

SALTO LARGO

IBM

11:30 a.m.

1000 m. Final

IAF

 

LANZ. BOLA

IBF

11:40 a.m.

1200 m. Final

IAM

 

 

 

11:50 a.m.

60 m. Vallas

IAF

 

 

 

12:00 a.m.

80 m.  Vallas

IAM

 

 

 

 

 

CATEGORIAS:  INFANTIL B:  NACIDOS EN 1995-1996.

                            INFANTIL A:  NACIDOS EN 1993-1994.

 

NOTA: - Ningún atleta podrá participar en otra categoría que no corresponda a la suya.

 

-         Los atletas deberán estar afiliados a la FECOA.

 

 

 

REGLAS PARA LOS TORNEOS INFANTILES

 

ELIMINATORIOS PARA EL CAMPEONATO CENTROAMERICANO INFANTIL B-A,

A REALIZARSE EN MANAGUA, NICARAGUA.

EDADES: CATEGORIA INFANTIL B: Nacidos en 1995-1996.

                  CATEGORIA INFANTIL A: Nacidos en 1993-1994.

-         Ningún atleta podrá participar en otra categoría que no corresponda a su edad.

-         Cada atleta podrá participar en tres pruebas individuales y relevo.

-         Cada atleta debe estar afiliado a la FECOA.

 

                                             REGLAS TÉCNICAS

 

1-     EXCEPTO EN LOS CASOS DONDE SE HAYA ESPECIFICADO LO CONTRARIO, SERAN UTILIZADAS LAS REGLAS DE LA IAAF.

2-     EN LOS EVENTOS: 60 metros, 80 metros y pruebas de vallas:

-         Cada competidor tendrá derecho a dos salidas en falso y en la tercera será descalificado.

-         En los eventos por carriles los competidores deberán mantenerse dentro de los mismos o podrán ser descalificados.

-         La altura de las vallas son: Masculino 84 cm. Femenino  76.5 cm.

-         La distancia entre vallas será : Masculino: de la salida a la primera valla-13 m., entre vallas 8.5 m., y de la última a la meta 7.5 m.  Femenino: de la salida a la primera valla -12 m., entre vallas 8.0 m., y de la última a la meta 8.0 m.

3-     SALTO ALTO:

-         Cada competidor tendrá derecho a tres intentos en cada altura.

Comenzar a intentar a saltar en dos ocasiones sin completar el salto, se considerará como un intento nulo.

-         Las alturas a comenzar serán:

           Femenino: B – 90 cm.

           Femenino: A – 100 cm.

           Masculino: B – 105 cm.

           Masculino: A – 110 cm.

-         La varilla será elevada de la siguiente manera:

5 cm. Hasta que queden 3 competidores.  2 cm. Hasta que quede un competidor. De ahí en adelante será a discreción del competidor.

       4-   SALTO DE LONGITUD:

              -    La tabla de despegue estará a una distancia de 50 cm. de la fosa de caída. Cada

                    competidor tendrá derecho a tres intentos.

 5-    LANZAMIENTO DE LA BOLA DE BEISBOL:

              -     El  lanzamiento será por encima del hombro.

              -     Cada competidor tendrá derecho a tres intentos.

       6-     IMPULSION DE LA BALA ( 3 kg).

              -     Cada competidor tendrá derecho a tres intentos.

       7-     RELEVOS:

              -     Será compuesto de 6 atletas, dos son suplentes.

-         La zona de cambio será de 20 metros y no habrá pre-zona.

 

 

CAMPEONATO NACIONAL

INFANTL B-A.

            

30 SET- 01 OCTUBRE -2006

ESTADIO NACIONAL

 

INSCRIPCION: C _________    HASTA EL JUEVES 28 DE SETIEMBRE, A LAS 2:00 P.M. EN OFICINAS DE FECOA.  TELEFAX.  255-34-79.

 

SABADO 30 SETIEMBRE: I JORNADA.

HORA

PRUEBAS DE PISTA

HORA

PRUEBAS DE CAMPO

9:00 A.M.

9:20 A.M.

9:40 A.M.

10:00 A.M.

10:20 A.M.

10:35 A.M.

10:50 A.M.

11:05 A.M.

11:20 A.M.

11:30 A.M.

11:40 A.M.

11:50 A.M.

60 m. eliminatorio * INF. B. FEM.

60 m. eliminatorio * INF. B MASC.

80 m. eliminatorio * INF. A FEM.

80 m. eliminatorio * INF. A MASC.

1200 m. MARCHA INF. B FEM.

1600 m. MARCHA INF. B MASC.

2000 m. MARCHA INF. A FEM.

3000 m. MARCHA INF. A MASC.

60 m. FINAL INF. B FEM.

60 m. FINAL INF. B MASC.

80 m. FINAL INF. A FEM.

80 m. FINAL INF. A MASC.

9:00 A.M.

9:00 A.M.

9:00 A.M.

 

 

10:30 A.M.

10.30 A.M.

10:30 A.M.

SALTO LARGO INF. A FEM.

SALTO ALTO INF. B FEM.

IMP. BALA INF. A MASC.

 

 

SALTO LARGO INF. A MASC.

SALTO ALTO INF. B FEM.

IMP. BALA INF. A FEM.

NOTA*

PASAN A LA FINAL LAS 8 MEJORES MARCAS.

 

 

 

 

DOMINGO 01 DE OCTUBRE: II JORNADA.

HORA

PRUEBAS DE PISTA

HORA

PRUEBAS DE CAMPO

9:00 A.M.

9:15 A.M.

9:30 A.M

9:45 A.M.

10:00 A.M.

10:15 A.M.

10:30 A.M.

10:45 A.M.

11:00 A.M.

11:15 A.M.

800 m. FINAL C/R. INF. B FEM.

1000 m. FINAL C/R. INF. B MASC.

1000 m. FINAL C/R. INF. A FEM.

1200 m. FINAL C/R. INF. A MASC.

60 m. Vallas C/R. INF. A FEM.

80 m. Vallas C/R. INF. A MASC.

RELEVO 4X60 m. INF. B FEM.

RELEVO 4X60 m. INF. B MASC.

RELEVO 4X80 m. INF. A FEM.

RELEVO 4X80 m. INF. A MASC.

9:00 A.M.

9:00 A.M.

9:00 A.M.

 

 

10:00 A.M.

10:00 A.M.

10:00 A.M.

SALTO ALTO INF. A FEM.

SALTO LARGO INF. B FEM.

LANZ. DE BOLA INF. B MASC.

 

SALTO ALTO INF. A MASC.

SALTO LARGO INF. B MASC.

LANZ. DE BOLA   INF. B FEM.

 

 

 

 

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL B

ESTADIO NACIONAL

 

 08-09 ABRIL  DEL 2006

 

NORMATIVAS DE PARTICIPACION:

El presente campeonato se regirá bajo las siguientes normas:

 

1-  CATEGORIA:   JUVENIL B.  Nacidos en 1990-1991-1992.

      

2.   INSCRIPCIONES:

Las inscripciones se realizarán en las oficinas de la Federación,

      Se cierra el día VIERNES, a las 2:00 p.m., sin excepción.

 

3.   CANTIDAD DE EVENTOS POR ATLETA.

      Los atletas solo podrán participar en tres eventos individuales y dos colectivos.

 

4.   CLASIFICACION DE ATLETAS POR HEATS.

      En las series eliminatorias de 100, 200 y 400 metros, y vallas, la clasificación de atletas por   

      heats para determinar los 8 finalistas, se realizará utilizando la siguiente formula:

      2 heats   3+2

      3 heats   2+2

      4 heats   2

      5 heats   1+3

      6 heats   1+2

 

5.   COSTO DE INSCRIPCION Y OBLIGACIONES DE AFILIACION ANTE FECOA.

       La inscripción tendrá un costo de c  2000 por atleta para el Campeonato. Todo atleta

debe estar afiliado a la FECOA para poder participar en el Campeonato.

 

6.    PREMIACION:

       Se premiará con medalla a los tres primeros lugares por prueba.

       

7.    ALTURAS MINIMAS EN SALTO ALTO, PERTIGA, LARGO Y TRIPLE:

      

CATEGORIA

SALTO ALTO

PERTIGA

SALTO LARGO

SALTO TRIPLE

FEMENINO B

1.25 m

1.80 m

3.00 m

9.00 m

MASCULINO B

1.50 m

2.50 m

3.00 m

11.00 m

 

8.  PESOS MINIMOS EN IMP. BALA, MARTILLO, DISCO Y JABALINA.

 

CATEGORIA

BALA

MARTILLO

DISCO

JABALINA

FEMENINO B

4 kg

4 kg

1 kg

600 gr

MASCULINO B

5 kg

5 lg

1.5 kg

700 gr

 

9.  ALTURAS PARA  VALLAS:

 

CATEGORIA

100 m. VALLAS

110 m. VALLAS

300 m.VALLAS

400 m. VALLAS

FEMENINO B

0.76 m

 

0.76 m

 

MASCULINO B

 

0.91 m

 

0.84 m

 

 

 

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL B

 08-09 ABRIL DEL 2006

ESTADIO NACIONAL

 

PROGRAMA

I JORNADA: SABADO 08 ABRIL -2006

 

PISTA

 

 

CAMPO

 

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

7:00 A.M.

7:10 A.M.

7:30 A.M.

7:40 A.M.

8:00 A.M.

8:15 A.M.

8:30 A.M.

8:45 A.M.

9:00 A.M.

9:15 A.M.

9:30 A.M.

9:45 A.M.

10:00 A.M.

10:10 A.M.

10:20 A.M.

10:30 A.M.

10:45 A.M.

 

10000 m MARCHA

100 m. Octatlón (1)

100m V. Pentatlón(1)

100 m Vallas  C/R

110 m Vallas C/R

100 m semifinal

100m semifinal

2000 Obstáculos

400m FINAL C/R

400m FINAL C/R

1.500 FINAL

1.500 FINAL

100 m FINAL

100 m FINAL

400 m Octatlón (4)

Relevo 4 x 100 FINAL

Relevo 4 x 100 FINAL

 

MASC.

MASC.

FEM

FEM.

MASC

FEM

MASC.

MASC

FEM

MASC

FEM

MASC

FEM

MASC.

MASC

FEM.

MASC.

 7:00 A.M.

 

 

 

 

 

8:00 A.M.

 

 

 

 

9:00 A.M.

SALTO ALTO

L. JABALINA

SALTO TRIPLE  (11m)

 

 

JABALINA(700 g)

IMP. BALA

SALTO LARGO Octatlón (2)

 

SALTO TRIPLE (9m)

IMP. BALA(5KG)

 

SALTO ALTO

 

FEM-y Penta (2)

FEM

MASC.

 

 

 

MASC.

FEM.y Penta (3)

MASC

 

 

FEM

 

MASC.y Octatlón (3)

MASC

 

II JORNADA: DOMIGO 09 DE ABRIL- 2006

 

PISTA

 

 

CAMPO

 

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

7:00AM

7:15 A.M.

7:30 A.M.

7:45 A.M.

8:00 A.M.

8:15 A.M.

8:30 A.M.

8:50 A.M.

9.05 A.M.

9:20 A.M.

9:35 A.M.

9:50 A.M.

10:05 A.M.

10:20 A.M.

10:35 A.M.

10:50 A.M.

5000m MARCHA

110 m.Vallas (.91)

300 m. vallas c/r

400 m. vallas c/r (.84)

200 m. Semifinal

200 m. Semifinal

3000 m. FINAL

3000 m. FINAL

800 m. FINAL

800 m. FINAL

800 m. Pentatlón (5)

200 m. FINAL

200 m. FINAL

1000 m. Octatlón (8)

4x400 m. FINAL

4x400 m. FINAL

 

FEM

Octatlón (5)

FEM

MASC

FEM

MASC

FEM

MASC

FEM

MASC

FEM

FEM.

MASC.

MASC

FEM

MASC

 

7:00 A.M.

7:00 A.M

7:00 A.M.

7:00 A.M.

 

 

8 :00 A.M.

8: 00 A.M.

8: 00 A.M.

8: 00 A.M.

 

9 :00 A.M.

9 :00 A.M

9 :00 A.M.

S.  PERTIGA (1.80)

SALTO LARGO

L. DISCO (1.5 kg)

SALTO. ALTO

 

 

SALTO LARGO PERTIGA(2.50 m)

L. MARTILO (5kg)

L. DISCO

 

SALTO LARGO

MARTILLO(4kg)

L. JABALINA Octatlón (7) (700g)

FEM

Pentatlón (4)

MASC

MASC y

Octatlón (6)

 

MASC

MASC

MASC

FEM.

 

FEM

FEM.

MASC

 

 

 

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL  A

ESTADIO NACIONAL

 01-02 ABRIL  DEL 2006

 

NORMATIVAS DE PARTICIPACION:

El presente campeonato se regirá bajo las siguientes normas:

 

1-  CATEGORIA:    JUVENIL A.  Nacidos en 1987-1988-1989.

 

2.   INSCRIPCIONES:

      Las inscripciones se realizarán en las oficinas de la Federación.

      Se cierra el día VIERNES, a las 2:00 p.m., sin excepción.

 

3.   CANTIDAD DE EVENTOS POR ATLETA.

      Los atletas solo podrán participar en tres eventos individuales y dos colectivos.

 

4.   CLASIFICACION DE ATLETAS POR HEATS.

      En las series eliminatorias de 100, 200 y 400 metros, y vallas, la clasificación de atletas por   

      heats para determinar los 8 finalistas, se realizará utilizando la siguiente formula:

      2 heats   3+2

      3 heats   2+2

      4 heats   2

      5 heats   1+3

 

5.   COSTO DE INSCRIPCION Y OBLIGACIONES DE AFILIACION ANTE FECOA.

       La inscripción tendrá un costo de c               por atleta por el Campeonato. Todo atleta

       debe estar afiliado a la FECOA para poder participar en el Campeonato.

 

6.    PREMIACION:

       Se premiará con medalla a los tres primeros lugares por prueba.

       

7.    ALTURAS MINIMAS EN SALTO ALTO, PERTIGA, LARGO Y TRIPLE:

      

CATEGORIA

SALTO ALTO

PERTIGA

SALTO LARGO

SALTO TRIPLE

FEMENINO A

1.40 m

2.00 m.

3.00 m

11.00 m

MASCULINO A

1.60 m

2.75 m

3.00 m

13.00 m

 

8.  PESOS MINIMOS EN IMP. BALA, MARTILLO, DISCO Y JABALINA.

 

CATEGORIA

BALA

MARTILLO

DISCO

JABALINA

FEMENINO A

4 kg

4 kg

1 kg

600 gr

MASCULINO A

6 kg

6 kg

1.75  kg

800 gr

 

9.  ALTURAS PARA  VALLAS:

 

CATEGORIA

100 m. VALLAS

110 m. VALLAS

300 m.VALLAS

400 m. VALLAS

FEMENINO A

0.84 m

 

 

0.76 m

MASCULINO A

 

1.00 m

 

0.91 m

     

 

 

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL A

01-02 ABRIL DEL 2006

ESTADIO NACIONAL

 

PROGRAMA

 

I JORNADA: SABADO 01 ABRIL -2006

MAÑANA

 

PISTA

 

 

CAMPO

 

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

7:00 A.M.

7:30 P.M.

7:45 A.M.

8:00 A.M.

8.15 A.M.

8:30 A.M.

8:45 A.M.

9:00 A.M.

9:15 A.M.

9:30 A.M.

9:45 A.M.

10:00 A.M.

10:15 A.M.

10:30 A.M.

10:45 A.M.

11:00 A.M.

11:15 A.M.

11:30 A.M.

 

10000 m  FINAL

100 m.

3000 m FINAL

100 m. Vallas

100 m. VALLAS C/R

110 m. VALLAS C/R

100 m. SEMIFINAL

100 m. SEMIFINAL

1500 m. FINAL

1500 m.

1500 m. FINAL

1500 m.

400 m. FINAL c/r

400 m.

400 m. FINAL c/r.

400 m.

100 m. FINAL

100 m. FINAL

 

MASC.

Decatlón (1)

FEM

Heptatlón (1)

FEM

MASC.

FEM

MASC.

FEM.

FEM. Abierto

MASC.

MASC.Abierto

FEM.

FEM. Abierto

MASC.

MASC.Abierto

FEM.

MASC.

 

8.00 A.M.

8:00 A.M.

8:00 A.M.

 

9:00 A.M.

9:00 A.M.

9:00 A.M.

 

10:00 A.M.

10:00 A.M.

10:00 A.M.

 

 

11:00 A.M.

11:00 A.M.

 

 

 

 

SALTO LARGO

SALTO ALTO

SALTO TRIPLE

 

IMP. BALA

SALTO ALTO

SALTO TRIPLE

 

SALTO ALTO

L. JABALINA

IMP. BALA

 

 

IMP. BALA

SALTO ALTO

 

 

 

 

Decatlón (2)

MASC.

FEM.

 

Deca (3)

Hepta (2)

MASC.

 

FEM. 

MASC.

FEM.

 

 

Hepta (3)

Decatlón (4)

 

 

 

 

II JORNADA: TARDE

 

 

1:00 P.M.

1:15 P.M.

1:30 P.M.

1:45 P.M.

2:00 P.M.

2:15 P.M.

2:30 P.M.

2:45 P.M.

 

200 m.

400 m

400 m

400 m

2000 m. Obstáculos

3000 m. Obstáculos

4X100 m FINAL

4X100 m FINAL

 

Heptatlón (4)

Deca (5)

FEM. Abierto

MASC.Abierto

FEM.

MASC.

FEM.

MASC.

 

1:00 P.M.

1:00 P.M.

1:00 P.M.

 

2:00 P.M.

 

L. DISCO

L. JABALINA

IMP. BALA

 

L. DISCO

 

FEM.  ABIERTO

FEM.

MASC.

 

MASC.ABIERTO

 

 

 

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL A

01-02 ABRIL DEL 2006

ESTADIO NACIONAL

 

III  JORNADA: DOMINGO 02 DE ABRIL- 2006

 

PISTA

 

 

CAMPO

 

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

HORA

PRUEBA

CATEGORIA

7:00 A.M.

7:30 A.M.

8:00 A.M.

9:10 A.M.

9:25 A.M.

9:40 A.M.

9:55 A.M.

10.10 A.M.

10:40 A.M.

11:05 A.M.

11:20 A.M.

11:35 A.M.

11:50 A.M.

12:05  P.M.

12:20  P.M.

12:35  P.M.

12:50 P.M.

10000 m. Marcha

110 m, Vallas

10000 m MARCHA

400 m. vallas c/r

400 m. vallas c/r

200 m. semifinal

200 m. semifinal

5000 m. FINAL

5000 m. FINAL

800 m. Final

800 m. Final

200 m. Final

200 m. Final

800 m

4x400 m. Final

4X400 m. Final

1500 m.

MASC

Decatlón (6)

FEM.

FEM

MASC

FEM

MASC

FEM

MASC

FEM

MASC

FEM

MASC

Heptatlón (7)

FEM

MASC

Decatlón (10)

8:00 A.M.

8:00 A.M.

8:00 A.M.

 

 

9:00 A.M.

9:00 A.M.

9 :00 A.M.

 

10:00 A.M.

10:00 A.M.

10:00 A.M.

 

11:00 A.M.

11:00 A.M.

SALTO PERTIGA

SALTO LARGO

L. DISCO

 

 

LANZ. DISCO

SALTO PERTIGA

SALTO LARGO

 

L. MARTILLO

SALTO LARGO

L. JABALINA

 

L. JABALINA

L. MARTILLO

FEM

MASC.

MASC. y Deca(7)

 

 

FEM

MASC.y Deca(8)

Heptatlón (5)

 

MASC.

FEM.

Heptatlón (6)

 

Decatlón (9)

FEM.

 

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

PARA ATLETAS Y ENTRENADORES

2006

 

-         Se establecen los siguientes criterios para las selecciones nacionales:

 

1-     A-Para el Campeonato Centroamericano Infantil B-A, Juvenil B-A, y Mayor, se   

           seleccionarán los dos primeros lugares del ranking nacional, en cada una de las pruebas  

                 programadas.

      B-Es obligatorio participar en el último torneo ó Campeonato Nacional de acuerdo a las   

           fechas limites establecidas para la escogencia de atletas.

 

 

2-     A-Para  el Campeonato IBEROAMERICANO, se tomará como última fecha para seleccionar atletas,  los Juegos Centroamericanos.

 

3-     A- Para el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Pentatlón y Hexatlón, se  

            seleccionarán las mejores marcas técnicas de acuerdo al ranking infantil. Fecha límite 

            para realizar las marcas serán el 14 y 15 mayo.

 

4-     A- Para el Campeonato Centroamericano y del Caribe  Juvenil se tomará el Campeonato Centroamericano Juvenil, como fecha limite para seleccionar atletas de acuerdo a:

a-      Proyección al torneo.

b-     Marca técnica (puntaje por especialidad)

c-      Momento deportivo.

 

5-     Para el Campeonato Mundial Juvenil   (JUNIOR).

                  a-Se escogerá la mejor marca técnica. Fecha límite el Campeonato Centroamericano   

                      Juvenil.

                  b. Superar las marcas mínimas establecidas. (ver copia marcas).

                  c. Trayectoria y proyección del atleta.

                  d-Demostrar buen estado de forma durante las semanas previas al evento.

e. Edad: 20 años no cumplidos al año de la competencia..

                  f.  La IAAF proporciona un único tiquete. Si dos o más atletas realizan la marca mínima   

                       en su especialidad, la Federación autorizará su participación, sin comprometerse a

                       cubrir los gastos respectivos.

 

6-     Para el Campeonato Mundial Mayor, nuestro país participará con un atleta en la rama femenina y un atleta en la rama masculina, de acuerdo a:

a-      Cumplir los criterios de IAAF por especialidad.

b-     Marcas técnicas tipo A y B emitidas por la IAAF.

c-      Mayor puntaje en la tabla Internacional de la IAAF.

d-     Trayectoria y proyección del atleta.

e-      Momento atlético.

f-       Fecha límite para seleccionar a los atletas que representarán a Costa Rica será el 26

      de junio del 2005.

f.        La IAAF proporciona dos tiquetes, uno femenino y otro masculino. Si tres o más  

      atletas realizan la marca mínima  en su especialidad, la Federación autorizará su   

       participación, sin comprometerse a  cubrir los gastos respectivos.

 

7-     En todas las selecciones, el Entrenador, se seleccionará de acuerdo a la cantidad de atletas  y al nivel técnico de sus  atletas seleccionados.

   Campeonatos-torneos                                  Atletas           Entrenador   Oficiales

           Camp. Mundial Mayor                                       2                        1                   1

           Camp. Mundial Juvenil                                      2                        1                   1

           Camp. Iberoamericano                                       4                        1                   1

CCACaribe- Juvenil                                         10                       2                   1

CCACaribe- Infantil                                        10                        2                   1

CCA- Mayor, Juvenil B-A, Infantil B-A.        50 +                    5                   5

Camp.Mundial Marcha                                     2                         1                   1

Copa Mundial Marcha                                      4                         1                   1

 

NOTA:

A.- Los atletas  con marca técnica y que se encuentren fuera del país, deberán solicitar a la Comisión Técnica,  por medio de su entrenador, su intención de participar en alguno de los eventos incluidos en el Calendario Internacional 2006.

 

B.- Se recuerda a entrenadores  que las fechas límites, para escogencia de atletas,  para las   citas Internacionales de la temporada de pista y campo del 2006, aparecen consignadas en el Calendario IAAF-NACAC 2006.

 

       C.- Cualquier asunto  de Selección no contemplado en el presente documento, se  

        completará a criterio de la Comisión Técnica.

 

=============================================================================================================

 

 

CRITERIOS PARA RECONOCER MARCAS OFICIALES

Y RECORDS NACIONALES.

 

 

1-     Reunir normativas de la  IAAF. Reglas de Competición 2006-2007.

 

2-     En eventos de pista: 100 m., 200 m., 400 m., 100 m.V., 110 m.V., 400 m.V., las

marcas deben ser:

                   -    Electrónicas y con medición de viento.

      -    La marca manual debe tener medición de viento y con tres cronos a la marca.

NOTA: Esta marca manual será para criterios internos.

 

3-     En los eventos de 800 m. a 10000 m., las marcas manuales serán válidas, siempre y cuando hayan toma de tiempo de tres cronos a la marca.

 

4-     En eventos de ruta, los recorridos deben estar certificados por IAAF/ AIMS.

 

5-  En eventos de marcha, se debe tener la presencia de tres jueces nivel 2 Internacional.

 

6-  En eventos de Salto Largo y Salto Triple.

      - Es requisito la medición de viento para record, o clasificación  a nivel mundial.

 

7-  En eventos de Lanzamientos

      - La Comisión Técnica evaluará la zona de lanzamiento para determinar la validez de la  

         marca.

 

 

 

INDICE GENERAL

 

1-     INDICE GENERAL

2-     CALENDARIO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PISTA Y CAMPO

3-     NORMATIVAS DE COMPETICION

4-     CAMPEONATO NACIONAL DE CAMPO TRAVIESA

5-     TORNEO INAUGURAL

6-     PROGRAMA DE COMPETENCIA JORNADA A

7-     PROGRAMA DE COMPETENCIA JORNADA B

8-     CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL A

9-     CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL B

10-CAMPEONATO NACIONAL MAYOR

11-REGLAS PARA TORNEOS INFANTILES

12-PROGRAMACION TORNEOS INFANTILES

13-CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL

14-CRITERIOS DE SELECCIÓN ATLETAS

15-RANKING NACIONAL 2005.

16-RECORDS NACIONALES INFANTILES- JUVENILES-MAYOR HASTA   

     EL 2005.

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1