ateología

Noticias


Índice de Noticias

Arzobispo desnuda incoherencias de gobierno argentino en foros internacionales

BUENOS AIRES, 24 noviembre 2001 (ACI). Según informó la Revista Eclesiástica Platense, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Héctor Aguer, envió una carta al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Adalberto Rodríguez Giavarini, en la que evidencia notorias incoherencias del gobierno en diversos foros internacionales contradiciendo los principios morales que había decidido sostener.

El Prelado se refirió a la Conferencia Pekín+5 –del 5 al 9 de junio de 2000– en donde "la delegación argentina reiteró la postura de defensa de la vida humana desde la concepción y el concepto tradicional de familia, e hizo reservas al respecto en el documento final. Pero sin advertir la contradicción en la que se incurría, admitió como si fueran derechos humanos los llamados 'derechos sexuales y reproductivos'. La contradicción es evidente, porque todos sabemos que, en el lenguaje de la ONU, aquellos supuestos derechos incluyen la anticoncepción y el aborto a petición".

Asimismo, el Arzobispo precisó que "en la Conferencia Estambul+5 –del 6 al 8 de junio de 2001– se aprobaron párrafos con menciones a diversos 'tipos' de familia y la perspectiva de género como una cuestión a priorizar. Nuestro país no reiteró las reservas efectuadas al documento final de la Conferencia de Estambul. Entre las delegadas argentinas figuró una conocida representante del feminismo extremo".

El Prelado realizó luego un análisis de la Tercera Reunión Preparatoria para la Conferencia sobre la Niñez+10 –del 11 al 15 de junio de 2001– en donde la "delegación de Canadá aclaró que el término 'servicio de salud reproductiva' incluye el aborto", y aunque ello determinó que algunos países integrantes del Grupo de Río pidieron que se retirara el término, pues no están de acuerdo con el aborto, nuestro país no adhirió a esta iniciativa".

Finalmente, Mons. Aguer se refiere a la Sesión Especial de la Asamblea de la ONU sobre SIDA –del 25 al 27 de junio de 2001–, en donde "la delegación argentina consintió, sin expresar reservas y sin comentarios, propuestas tales como el acceso al control natal, incluyendo aborto y libertad para el mismo y servicios confidenciales anticonceptivos brindados a los niños, al margen de la patria potestad, y las expuestas en la Directriz Nº 12: reconocimiento y legalización de uniones homosexuales".

Compromiso asumido

Dirigiéndose al ministro, el Prelado afirmó que "tanto el señor Presidente como Usted mismo han manifestado siempre su compromiso con la defensa de la familia y de la vida, y esa actitud es conocida y apreciada. Hago votos por que las delegaciones que representen a la República Argentina sepan interpretar rectamente y aplicar con fidelidad aquellas convicciones que honran a nuestro país y aquellos principios de cuya observancia depende el futuro de la humanidad".

Arriba

Principal

Principal / Contacto

Hosted by www.Geocities.ws

1