Descripción del Modelo:

 

El modelo de Nonaka y Takeuchi permite comprender como se crea el conocimiento dentro de una organización y como lo llevan a cabo los individuos.

Este modelo afirma que el conocimiento se produce en dos dimensiones:

El Conocimiento Tácito esta ligado a la acción, a las rutinas y a los contextos específicos, es el conocimiento adquirido a través de las experiencias personales, además de los valores, ideales y emociones de cada individuo. No se puede estructurar, almacenar, formalizar, distribuir ni compartir.

El Conocimiento Explicito puede ser estructurado, almacenado y transferible a través del lenguaje formal y sistémico usando tecnología de la información y la comunicación. Este conocimiento puedes ser expresado en palabras, números y/o fórmulas y compartirlos.

El conocimiento, tanto el tácito y como el explicito, circula dentro de cualquier organización y se desarrolla en 4 fases:

Gráficamente este modelo se puede representar de la siguiente manera:

 

 

Adaptación del Modelo:

 

Para que este modelo pueda tener un impacto positivo en el contexto venezolano, se debe comenzar por concienciar a todos los integrantes de la organización, sin tomar en cuenta el nivel que tenga dentro de ella, de lo siguiente:

 

·        El conocimiento es un factor importante dentro de la organización.

·        El compartir el conocimiento aumenta los niveles de rentabilidad.

·        El reconocer que el conocimiento, la creatividad, las ideas y la información son parte importante de los activos intangibles de cada organización.

 

Y con esto lograr cambiar la ideología que la mayoría de las organizaciones venezolanas, tanto públicas como privadas, poseen: “EL QUE TIENE EL CONOCIMIENTO, TIENE EL PODER”.

 

Por otra parte, se debe realizar un análisis minucioso de la situación actual de la organización para determinar las necesidades y debilidades de la organización.

 

Así mismo se debe lograr que los miembros de cada equipo de trabajo entiendan la finalidad de la aplicación del modelo y se integren favorablemente a su implementación.

 

 

INFOGRAFIA:

 

Hosted by www.Geocities.ws

1