MARÍA

 

   Mi nombre es Maria Moreno enferma de Parkinson. 

Mi  testimonio es principalmente para esas personas jóvenes que son diagnosticadas de Parkinson juvenil.

A vosotros que como a mi, os vino la EP cuando estabais en la “flor de la vida” fue un golpe muy duro, PERO NO PODEMOS OLVIDAR a esas personas de mas edad que  cumplieron con su trabajo… y cuando les llego la hora de  poder disfrutar se les presento el parkinson…Es duro para los jóvenes y para los mayores, a ellos y a nosotros nos cambia la vida y aunque hace muchos años que yo lo asumí no me resulto fácil iniciar el camino.

Los síntomas de mi enfermedad  empezaron a los treinta y tres años después de perder a ni hijo al nacer, por culpa de un medico incompetente que no creyó en mi ni en  los síntomas que en  los últimos quince días del periodo de gestación venia notando, por  su negligencia medica hizo que mi  hijo muriera.  Aquello de lo que yo me quejaba  y el no creyó  produjo una infección denominada septicemia, a consecuencia de ello  me hicieron una histerectomía y  estuve un mes en el hospital DEBATIÉNDOME ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE.

Cuando me dieron de alta  no fue para mi una alegría, vivía…  pero sin vida.

A los tres meses empecé a notar síntomas que antes no tenia…,  arrastramientos de pies,  inmovilidad,… síntomas conocidos por mi ya que eran los mismo de mi hermano, que padecía la enfermedad de parkinson, y mi  tristeza no era por esos síntomas  era por la muerte de mi hijo y por como ocurrieron los hechos.

Yo que  siempre fui alegre, vi. que la alegría que transmitía a mis hijos y a mi familia se iba deteriorando y comprendí que por mucho que llorase lo ocurrido, nunca conseguiría que aquello tan horrible que pase no hubiera existido

Ese día tome una firme resolución… hacer que en  mi familia y en mi hogar volviera la alegría… y para eso agarre al “toro por los cuerno” e inicie el camino que durante estos treinta y tres años he conseguido lo que hoy es mi vida.

Lo primero que me propuse fue procurar vivir mi enfermedad sin implicar… o lo menos posible, con ella a mi familia.

Un día  mi marido navegando por Internet vio la existencia de un foro de parkinson… (por aquel entonces yo no sabia manejar el ordenador , ni me gustaba) y se ofreció a ser mi portavoz…, -no. dije yo, si mía es la enfermedad también es mía mi autonomía, así que  aprendí a manejar el ordenador con chuletas y más rápido de lo que yo pensaba, porque para mi fue un reto y tenia que conseguirlo.

Mi positividad siempre fue extremada… y aunque mucha gente cree que es positiva, para saberlo tendría que hacerse esta pregunta: ¿que es para mi la positividad?. Mi contestación a esta pregunta es que para mi, la  positividad no es una barrera que me impida ver la realidad... es que esa realidad no me impida vivir la vida, ni esconder los problemas, sino sacarlos e intentar solucionarlos… no darlos vueltas y mas vueltas porque lo que en un principio, era un leve problema tu fuiste la que lo hiciste grande. Es cierto que algunos no tienen solución… si es así deja que el tiempo te de la solución

Recuerda el pasado cuando fuiste feliz, porque recordar es volver a vivir. Si  las experiencias vivida que pasaron por tu vida, al recordarlas te hacen, feliz recréate en ellas. Si al recordar otras te llenas de tristeza, olvídalas. Mi vida y mi lucha es vivir lo mejor posible el presente, no es fácil pero cuando lo consigo, estoy haciendo que mi pasado no me cause tristeza al recordarlo  

33 años de enfermedad son muchos años, y aunque pase por momentos no buenos los olvide quedando en mi recuerdo mi lucha y las batallas ganadas que fueron mucha,  y las que perdí…  me quedó el consuelo de que por lo menos lo intenté.

Cuando ataca el parkinson procura aguantarlo sin quejas, pues las quejas solo sirven para poner nerviosos a los nos quieren y al ver eso, mi estado empeora. Pienso que sin quejarnos ellos saben por lo que estoy pasando solo con mirarme la cara y a mi la queja, no me alivia nada, al contrario, aumenta  mi ansiedad..  RELÁJATE Y  TRATA DE RECORDAR COSAS QUE TE HICIERON FELIZ y cuando haya pasado YA LO HABRÁS OLVIDADO.

Es muy importante que tengas actividad…que distraigas tu tiempo en hacer cosas que te hagan ilusión, porque aparte de permanecer activa estas creando ilusiones.

Os diré que una de las cosas que me ayudaron y me ayudan es estar activa, es crear, es hacer  artesanía, es escribir, es… hacer mis ilusiones realidades. Treinta y tres son muchos años con  EP y son muchas las actividades y experiencias que hice pero como sería muy largo de contar, os invito a visitar mi página Web, donde podréis ver un resumen de mi vida y mis actividades.  http://personales.ya.com/mariamoreno

 Hay que “tirar p’alante”!

 María Moreno 

 Navacerrada - Madrid

 VOLVER A TESTIMONIOS

 
     
Hosted by www.Geocities.ws

1