En la

formación

de las vocaciones

 

 

-  Para el ministerio presbiteral y la vida consagrada a través de:

 1.-   La presencia y labor educativa en nuestros propios centros de formación (aspirantados) y en los seminarios, de acuerdo a las siguientes modalida­des: 

     a) equipo de educadores formado exclusivamente por operarios: Seminario Inter­diocesano San José en Malanje (Angola); Aspirantado Manuel Domingo y Sol en Buenos Aires (Argentina); Seminario Diocesano San José en Santos y en São Paulo (Brasil); Seminario Diocesano Mayor y Menor de San Torcuato en Guadix, Seminario Menor en Las Palmas de Gran Canaria, Colegio Seminario Santiago Apóstol en Salamanca y Seminario Metropolitano Mayor y Menor de San Valero en Zaragoza (España); Aspirantado de Washington y Seminario Beato Junípero Serra de Riverside (Estados Unidos); Pontificio Colegio Español de San José en Roma (Italia); Aspirantado Mosén Sol en Huixquilucan y Centro de Acompañamiento en Querétaro (México); Maison D. Manuel y Seminario Menor San Francisco de Sales en Lubumbashi (R. D. del Congo); Seminario Interdiocesano Jesús Buen Pastor en Ciudad Bolívar y Centro de Estudios Mosén Sol en Caracas (Venezuela).

     b) dirección confiada a la Hermandad pero con la colaboración de sacerdotes de la Diócesis respectiva: Seminario Interdiocesano de Jujuy (Argentina); Seminario Interdiocesano Ntra. Sra. de Guadalupe en Juliaca (Perú); Seminario; Seminario Mayor San José en Évora (Portugal); Seminario Interdiocesano San José en El Hatillo (Venezuela);

     c) equipos mixtos integrados por sacerdotes de la Diócesis y por operarios: Seminario Diocesano en Almería, Seminario Mayor y Menor en Cáceres (España); Seminario Mayor en Campeche (México); Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima en Caracas (Venezuela).

 

2.    La colaboración académica en diversas universidades pontificias y centros de estudios teológicos (Angola, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, México, Perú, Portugal, R. D. del Congo y Venezuela).

 

3.    Los servicios específicos de los Institutos y Centros de Pastoral Vocacional:  Buenos Aires (Argentina); Sao Paulo (Brasil); Madrid (España); Washington (Estados Unidos); México DF (México); Valencia (Venezuela) que ofrecen Cursos de formación para la fraternidad presbiteral; desarrollo e integración personal; madurez e integración afectiva; comunicación y autenticidad; psicología y comunidad...

 

4.      El nuevo Centro de Estudios Vocacionales, impulsado recientemente por la Dirección General de la Hermandad, en el que se impartirá, D.m., un bienio de especialización en orientación y formación vocacional, reconocido por la Universidad Pontificia de México.

 

-  Para la vocación laical a través de:

  1. Escuelas de formación de líderes y profesionales que evangelicen los propios ambientes (MCC, Puente, Escuela de teología para seglares en la Universidad de Santa Rosa de Lima, en Caracas, Instituto de ministerios laicales en Arlington, EE.UU.); Servicios para el descubrimiento, vivencia y mantenimiento de la vocación matrimonial y familiar (F.I.R.E.S.); Cursos bíblicos a distancia, para animadores de lectura de la Biblia,  para animadores y asesores de grupos (La Casa de la Biblia en Madrid); Formación de monitores de grupos juveniles, sobre los ministerios laicales, la vocación del catequista, la vocación del maestro cristiano, el ministerio junto al enfermo...

  1. Colegios mayores universitarios que posibiliten integrar fe, cultura y vida: Colegio Español de San­tiago Apóstol en Munich (Alemania).

 

Para la sensibilización y formación de agentes de pastoral vocacional a través de:

Cursos de pastoral vocacional; de acompañamiento vocacional; para el discernimiento de las vocaciones; de técnicas gráficas y audiovisuales; sobre “comunidad religiosa y vocaciones”; sobre la pastoral vocacional en las parroquias y sobre la pastoral vocacional en las diversas pastorales que ofrecen los propios Institutos y Centros de Pastoral Vocacional.

 

Para la capacitación de formadores a través de:

·         Bienio de especialización en orientación y formación  vocacional (en proyecto);

·         La web vocacional en la red (en proyecto);

·         Cursos para formadores de sacerdotes;

·         Cursos de actualización sacerdotal;

·         Cursos sobre el discernimiento de las vocaciones;

·         Cursos sobre dirección y animación de las comunidades;

·         Cursos sobre el diálogo pastoral;

·         Jornadas, encuentros, mesas redondas, talleres sobre diversos aspectos de la formación humana, espiritual y pastoral de las vocaciones.

 

 

volver

 

1
Hosted by www.Geocities.ws