Departamento de Postgrado

Facultad de Ciencias Naturales y Museo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Carrera del doctorado categoría “A” CONEAU

 

Curso de Postgrado

“ESTADÍSTICA APLICADA AL DISEÑO Y ANÁLISIS DE ESTUDIOS BIOECOLÓGICOS”

 

Docente

Dr.  Arturo I. KEHR (CECOAL - CONICET)

 

TEMARIO:

Tema 1: Poblaciones y muestras. Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión y variabilidad. 

Tema 2: Distribución normal. Simetría y Curtosis. Distribución de las medias. Determinación de la normalidad de los datos. Hipótesis de una y dos colas con relación a la media. Hipótesis basadas en dos muestras. Independencia de los datos. Diferencias entre dos varianzas. Diferencias entre dos medias. Métodos estadísticos no paramétricos para hipótesis basadas en dos muestras. Test de Mann-Whitney.

Tema 3: Test para la bondad de ajuste. Errores estadísticos en los test de hipótesis. Bondad de ajuste para el Chi Cuadrado con más de dos categorías. Subdivisión en el análisis del Chi-Cuadrado. Corrección para la continuidad en el Chi Cuadrado. Chi Cuadrado de Heterogeneidad. Log-Likelihood ratio. Test de Kolmogorov-Smirnov para datos discretos (one sample test) y para datos continuos.

Tema 4: Tablas de Contingencia. Análisis de Chi Cuadrado. Tablas de Contingencia 2 x 4 y 2 x 2.

Tema 5: Hipótesis para muestras apareadas. Métodos paramétricos y no paramétricos. Hipótesis basadas en más de dos muestras. Análisis de la Varianza (ANOVA) simple. Requisitos para su uso. Transformaciones de datos. Análisis de la Varianza no paramétrico. Comparaciones múltiples.

Tema 6: Análisis de la Varianza (ANOVA) de dos y tres factores. Utilización de ANOVA en un diseño de bloques al azar. Regresión lineal simple. Comparación de coeficientes de regresión. Componentes Principales. ANCOVA. MANOVA.

Tema 7: Estadística ecológica. Estimaciones de la densidad. Disposición en el espacio. Coeficientes de Similaridad. Comparación de Indices de diversidad. Test de Randomization.  

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1