CUALIDADES PARA EL TIRO CON ARCO

Diccionarío
Correo contacto:
arqueros de albal

TIRO CON ARCO*

Cualidades que deben desarrollarse.
- Técnica, resistencia aeróbica y fuerza resistente e isocinética de las extremidades superiores.
Deportes de base.- Carrera a pie y natación.
Deportes complementarios.- Voleibol, patinaje y ciclismo.
Deportes útiles.- Windsurf, tenis y remo.
Propuesta de entrenamiento.
- Para la resistencia aeróbica: harán falta unos cuarenta o sesenta minutos de fartleck, practicados tres o cinco veces por semana con una intensidad suave.
Para la fuerza resistente: bastarán dos o tres series continuas de uno o dos minutos de ejercicios con pesas de uno a cinco kilos para los músculos de la parte superior del cuerpo (bíceps, tríceps, pectorales y dorsales) o circuitos de resistencia de ocho a doce estaciones, de cuatro a seis minutos de duración total, que se repetirán entre dos y cinco veces.
El tiro con arco es un deporte netamente técnico que se desarrolla en una campo de características fijas. Aparentemente no exige un gran esfuerzo físico ni un excesivo estudio de la técnica pero, en realidad, para tirar con precisión a dianas situadas a una cierta distancia durante dos horas se necesita una buena preparación de base -es decir una resistencia aeróbica general que permita mantener unas condiciones psicofísicas ideales en cada serie de tiros-. Al igual que el golf, podría considerarse como un deporte de evasión ya que permite descargar estrés y ansiedad. Sin embargo, en comparación con el golf, el tiro con arco comporta una mayor tensión psicológica.
El entrenamiento se basará fundamentalmente en la carrera larga y lenta, que se complementará con sesiones dedicadas a la movilidad articular.

INFORMACIÓN ELABORADA A PARTIR DEL LIBRO "EL ENTRENAMIENTO ADECUADO PARA CADA DEPORTE"


(*)Ver lámina del periódico el mundo (pdf 665Kb).
Ver curiosidades.

Ver diccionario de terminos del mundo de tiro con arco

Hosted by www.Geocities.ws

1