Arqueo Barbanza

A Pedra Das Cabras

 

Situada en la localidad de Santa Eugenia de Ribeira, A Pedra das Cabras supone uno de los petroglifos más representativos de lo que se conoce como el Período Megalítico.  Son dos gravados sobre una roca de granito en forma redonda, donde se representan lo que parecen ser dos ciervos. Su tamaño es considerable y este estilo aparece tan solo en los petroglifos de la Ría de Arosa, lo que lo convierte en un estilo único de esta zona. Este petroglifo en cuestión ha sido objeto de diversos estudios debido a su poco usual caracterización. Estos cuerpos de cuadrúpedos tan descompensados no son, sin embargo, un caso aislado. Sin  embargo, los cuellos son desproporcionados, altos y estrechos; para marcar las patas se emplearon tres trazos. Para este curioso detalle se barajan muchas hipótesis, pero tal vez la más acertada sea que el artista intentaba reproducir un animal en movimiento. Desgraciadamente, los surcos han sufrido mucho, y desde hace varias décadas, es necesario reavivar el trazado a fin de poder contemplar el petroglifo. Los autores de los grabados rupestres dejaron en ellos un mensaje codificado, que pertenece a una cultura distinta y muy lejana en el tiempo, lo cual hace difícil actualmente una interpretación correcta pues no poseemos el código para descifrarlos. Sin embargo, hay estudiosos que plantean varias hipótesis entre las que se puede destacar para el caso de las figuras de animales, tres tipos de explicación. Por un lado que se trata de una especie muy cazada en la época (apreciada, tal vez, por la cantidad o calidad de su carne) y por eso se representaba. Por otro lado, estos petroglifos señalan zonas de paso de estos animales o que, por otra parte, es posible que este anial tuviese para la gente del momento un fuerte componente religioso o simbólico como símbolo de fecundidad, por ejemplo.

No obstante, existen varios expertos que opinan que esto delimitaba los cotos de caza.

 

 

 

 

Copyright © 2006 Reservados todos los derechos Amenofhis III [Luis González González] [email protected] .

 

 

Volver

Hosted by www.Geocities.ws

1