En la guerra de Succesión, en el año 1714, Cardona resistió al asedio hasta el 18 de septiembre cuando, finalmente, capituló alser una de las condiciones impuestas en Barcelona por los vencedores

No fue hasta los siglos XIX y XX que Cardona pasó a tener una estructura industrial con la construcción de diferentes fábricas textiles y con la explotación de las minas de potasio en el año 1929. Cardona se convirtió en una población minera y se transformó totalmente. En la década de los setenta, se produjo el cierre casi total de todas las fábricas textiles y en el año 1990, por diversos motivos cerró la mina

Pueblo de 6.600 habitantes en la provincia de Barcelona (España). Hermoso pueblo medieval organizado alrededor de su iglesia, también románica. En sus proximidades, montaña de sal (muntanya de Sal) y pequeño museo. Acontecimientos culturales: Domingo de septiembre y los lunes y martes que siguen, festa major y corre-bou del Bou (espectáculo taurino cuya tradición se remonta al siglo XV), impresionante escena de la suerte de la cargolera: en una especie de largo cesto de mimbre, colocado en el centro de la plaza, un hombre oculto en sus tres cuartas partes espera que el toro le embista.

Los testimonios más antiguos de la ocupación humana corresponden al Neolítico.La población siguió a lo largo de los periodos ibérico y romano.La presencia romana consta por Plini el Vell (siglo I d.C.) que cita la Montaña de sal y por Aulus Gel.li (siglp II d.C.) que reproduce una frase de Cató que nos habla" de una gran Montaña de sal pura que nace a medida que se va extrayendo".

Desde 798 hasta el siglo XVI, el castillo, el pueblo y el termino jugron un papel protagonista dentro de la historia de Cataluña.

En el año 985, Al-Mansur destruyó el pueblo y el conde Borrell II de Barcelona, con tal de poder repoblar las tierras, otorgó la carta de Repoblamiento en el año 986.

A finales del siglo X, los vizcondes de Osona - los futuros Cardona - se establecieron el el castillo. Entre los siglos XIII yXIV consiguieron ser una de las primeras familias más destacadas de la corona catalanoaragonesa. Paralelamente, entre los siglos X y XI se conoce la existencia de un pueblo situado al pie del castillo. Este nucleo experimentó un fuerte crecimiento demográfico y urbano entre los siglos XIII yXIV. Nobles, mercaderes y artesanos, dieron un fuerte dinamismo al pueblo que duró todo el siglo XVI.Con la decadencia de Cataluña durante los siglos XVII yXVIII, Cardona pierde importancia.El castillo se transformó en un cuartel militar y el pueblo se mantuvo como nucleo urbano con una actividad artesanal y agropecuaria, conjuntamente con la explotación de la sal.

Esta soy yo en el Castillo de Cardona, actualmente el Parador de Cardona
Jordi, ante una panorámica de Cardona

Ajuntamiento de Cardona

Montañas de Sal de Cardona

Mapa de Cardona Situación de Cardona

 

 

Cardona


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1