¿ Quieres saber el nivel de conocimientos astronómicos básicos que posees ? Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿ Define la eclíptica ?

a) Un elipsoide

b) Línea imaginaria que marca el recorrido del Sol a lo largo del año.

c) Una línea imaginaria que cruza los polos celestes

d) Distancia media entre el Sol y la Luna

2. ¿Qué día del año, se encuentra el Sol sobre nuestras cabezas a las 12 de mediod�a directamente en la Península Ibérica ?

a) 21 de marzo y 21 de septiembre

b) 21 de junio

c) todos los días

d) nunca

3. ¿Qué día/días del año, sale el Sol exactamente por el Este ?

a) 21 de marzo y 21 de septiembre

b) Junio 21

c) Todos los días

d) nunca

4. ¿Cómo produce el Sol su energía?

a) Reflejando la luz de otras estrellas

b) Quemando gas

c) Fusionando hidrógeno en helio

d) Por explosiones químicas en su superficie

5. ¿Cual es la estrella más brillante del cielo?

a) Sirius

b) Polaris

c) Orión

d) Venus

6 De todas las estrellas que vemos en el cielo, cuántas pertenecen a la Vía Láctea, o nuestra Galaxia ?

a) Solo las más brillantes

b) Las que estás a menos de 10 años luz.

c) Todas las que vemos

d) Las invisibles

7. ¿ Cuántas estrellas hay en nuestra Galaxia aproximadamente?

a) 200.000 millones

b) 1000 millones

c) 100.000

d) 2,000

8. ¿ Porqué el Sol, siendo una estrella, se muestra tan diferente al resto de estrellas de nuestra Galaxia ?

a) Porque es mucho más grande que las otras estrellas.

b) Porque está mucho más cerca

c) Porque es muy diferente a las otras estrellas

d) Porque es mucho más caliente que las otras estrellas.

9. ¿ Qué diferencia hay entre un astrónomo y un astrólogo ?

a) En realidad no hay diferencia, ambos estudian las estrellas.

b) Un astrónomo predice el futuro y un astrólogo estudia el Universo.

c) Un astrónomo estudia científicamente el Universo, un astrólogo vaticina el futuro.

d) Un astrónomo estudia las galaxias y el astrólogo estudia los planetas.

10. ¿Qué planeta es el más cercano al Sol ?

a) Marte

b) Venus

c) Tierra

d) Mercurio

11. ¿Qué planeta presenta una superficie y condiciones atmosféricas similares a las de la Tierra ?

a) Marte

b) Venus

c) Júpiter

d) Mercurio

12. ¿ En términos de composición, que planeta sería el más semejante al Sol ?

a) Marte

b) Venus

c) Júpiter

d) Mercurio

13. ¿Cuántos planetas poseen anillos a su alrededor ?

a) Solo Saturno

b) Urano y Saturno

c) Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno

d) Venus

14. ¿Cual de estos planetas es el más pequeño?

a) Mercurio

b) Júpiter

c) Saturno

d) Plutón

15. ¿Porqué no podemos ver las estrellas durante el día ?

a) Porque se encuentran en el otro lado de la Tierra

b) Porque su luz se apaga a medida que sale la luz del día.

c) Las estrellas siguen allí, pero su luz es muy tenue para ser vistas de d�a.

d) Solo se ve el cielo de noche.

16. ¿ Qué termino de los siguientes describe mejor al Sol ?

a) Es un planeta muy brillante

b) Es una estrella común

c) Es como la Luna, pero mucho más brillante

d) Es la estrella más brillante y grande de la Vía Láctea

17. ¿ Qué término describe mejor a un cometa ?

a) Una bola gigante de nieve sucia.

b) Una bola incandescente de gas

c) Una estrella veloz que surca el cielo

d) Una diminuta roca que se vaporiza al entrar en la atmósfera terrestre

18. ¿Cuándo puede verse la Luna de día?

a) Únicamente después de la puesta de Sol

b) Nunca

c) Solo durante un eclipse

d) Prácticamente el mismo tiempo que la vemos de noche.

19. Basándonos en la distancia media al Sol, ¿Cuál es el orden de los planetas del más cercano al más lejano ?

a) Venus, Tierra, Marte, Mercurio, Saturno, Júpiter, Neptuno,

Urano, Plutón

b) Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano,

Neptuno, Plutón

c) Mercurio, Venus, Marte, Tierra, Júpiter, Saturno, Urano,

Neptuno, Plutón

d) Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano,

Plutón, Neptuno

20. ¿ Cuál es la mejor definición para una "estrella fugaz" ?

a) Una gran bola de nieve sucia

b) Una bola de fuego que atraviesa el cielo

c) Una estrella que pasa rápida por las cercanías de la Tierra

d) Una pequeña roca que se vaporiza al entrar en la atmósfera terrestre

21. ¿ Cuál es el periodo de revolución de la Luna alrededor de la Tierra aproximadamente ?

a) 1 día

b) 1 semana

c) 1 mes

d) 1 año

22. ¿Cuál es el período de rotación de la Tierra ?

a) 1 día

b) 1 semana

c) 1 mes

d) 1 año

23. ¿ Cuál es periodo de revolución de la Tierra alrededor del Sol ?

a) l día

b) 1 semana

c) 1 mes

d) 1 año

24. ¿ Cuál es el orden de los planetas basándonos en su tamaño, del más grande al más pequeño ?

a) Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Marte Venus, Tierra,

Mercurio, Plutón

b) Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Venus, Marte Tierra,

Plutón, Mercurio

c) Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Venus, Tierra,

Marte, Mercurio

d) Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Tierra, Venus, Marte,

Mercurio, Plutón

25. ¿ Porqué se produce el verano en el hemisferio norte ?

a) Porque la Tierra está más cerca al Sol durante el solsticio

b) Porque el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol.

c) Porque el Sol está directamente en nuestra vertical

d) Ambas c y d

26. ¿ Es posible ver la Luna a 10º al norte de la Polar ?

a) Si

b) No

c) Únicamente durante el equinoccio de primavera

d) En verano solamente

27. Un amigo me asegura que el Zodíaco está formado por trece constelaciones. ¿Es cierto?

a) Si

b) No

28. ¿Dónde se encuentra la constelación de Ofiuco ?

a) No existe

b) Existe pero no está catalogada

c) En el franja zodiacal

d) en el Norte celeste

29. ¿Cuánto tarda la luz solar en llegar hasta nosotros ?

a) 1 mes

b) 480 segundos

c) 6 horas

d) 180 segundos

30. Marte posee dos Lunas

a) Dione y Fobos

b) Fobos y Amaltea

c) Deimos y Europa

d) Fobos y Deimos

Hosted by www.Geocities.ws

1