CAPITULO 12 RELACION CLIENTE-AGENCIA: las claves de un pacto
2. La buena publicidad capta la atencion del espectador inmediatamente
“El arte no reproduce lo visible, sino que hace visible lo que no siempre lo es” Este es el gran secreto de la publicidad. Que es un arte. Usa argumentos racionales, refleja costumbres y habitos, per
C. Segmentar con facilidad. La radio nos permite centrarnos en una sola ciudad o terstar nuestro mensaje en un area piloto, o hacer campanas en distintas regiones, a nivel nacional o complementarse a
7.1 UN ˇUN EUREKA! IMPRESCINDIBLE
F. Hablar principalmente del consumidor. Cada vez hay mas productos parecidos, por lo que hablar mas del consumidor que del producto no es una moda sino una necesidad. Ejem: Camper, me gusta caminar.
5.2 LOS DIEZ PRINCIPIPOS GENERALES DE LA PUBLICIDAD
11.4 EL FUTURO NO HA HECHO MAS QUE EMPEZAR
10. En la buena publicidad el mensaje se adecua a las caracteristicas de los medios de comunicacion, aprovechando todas sus ventajas y aceptando sus limitaciones.
La imagen corporativa, se revela como una arma diferenciadora realmente importante frente a la sociedad y ante nuestros competidores.
Lo primero que debemos preguntarnos antes de plantear una estrategia promocional es quien puede influir en el resultado de las ventas y como: la red de ventas, el canal y el consumidor.
A. Antes que nada, y de tu a tu: lee mucho, toma notas, conoce la gramatica a fondo, conoce las reglas publicitarias, deja de mirarte el ombligo y se superflexible.
6. La buena publicidad es memorable
CAPITULO 11 TELEVISION: LA IDEA EN MOVIMIENTO
Para que se manifieste un alto rendimiento, la publicidad web debe someterse a una actualizacion al mismo ritmo de los cambios en su negocio.

D. Modulando horarios: vale mas susurrar que gritar. Los programas de madrugada, de audiencia muy relevante, destacan principalmente por el grado de intimidad y de comunicacion que se crea con distin
12.3 COMO SELECCIONAR, EVALUAR Y USAR UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD
8.2 PRIMERA APROXIMACION AL MEDIO: “HAY QUE ARGUMENTAR”
8.1 UN PAPEL EN EL QUE CABEN MUCHAS RAZONES
A)Apunte primero, dispare despues. El mejor creativo es aquel que es capaz de poner el ojo sobre la bala. Solo puede haber una estrategia que marque nuestro objetivo.
B)Comprender actitudes de hoy para anticipar las de manana. La estrategia es el camino que elegimos para conducir la marca a un punto determinado.
E. La pre-produccion. Se habla de casting, decorados, vestuario y el timing.
13.5 LA PUBLICIDAD CORPORATIVA
A)Estimulos y frenos. La publicidad utiliza tanto estimulos racionales como emocionales, porque generalmente lo que provoca la accion no es el razonamiento, sino simbolos muy ligados al deseo. Si emb
8. Estadios deportivos: mas que estatica. En realidad estan pensados para la transmision por television y no para los asistentes del acto deportivo.
A)Protagonista de nuestra comunicacion. El producto es ese protagonista y debe tener una unica proposicion de ventas.
3. Carteles espontaneos: todo un peligro. Ensucian paredes y fachadas. Deberian estar regulados municipalmente con espacios adecuados. Algunos comercios ofrecen corchos donde poner esta publicidad de
Somos originales y exclusivos para cada proyecto donde se implique la publicidad web. A diferencia de otras empresas empresas del rubor, creemos en la imagen unica e irrepetible del cliente.

La base de la publicidad en television es el Spot. El spot es un tiempo de television durante el cual se emite un mensaje dedicado a comunicar las ventajas o beneficios de un producto o servicio.
A. Puede retenerse y guardarse. El anuncio de prensa se puede recortar, guardar y releer, escribir en el. Es mas palpable y real.
C. Destacar la principal ventaja del producto. Cuando se toca techo en el mercado. Ejem: Kas, el sabor que enamora.
9. La buena publicidad no es un anuncio aislado, sino una campana, capaz de perdurar y crear un activo publicitario
2. Vallas en carretera: eternas discutidas. Solamente ha tenido el indulto la silueta del toro de veterano.
F. Juzgandola en su verdadero contexto: oyendola. Una cuna no es un guion es un mensaje audible y por tanto tenemos que darle este valor.
C)La publicidad desarrolla la libertad de eleccion. ˇsin comentarios!
B. El story-board. Se utiliza como orientacion a veces para el anunciante. Otras se realiza un animatic para hacerse mejor una idea.
La publicidad para instituciones sigue los mismos principios y las mismas reglas que la publicidad para productos de consumo, pero su grado de trascendencia es mucho mayor.
E)La publicidad puede revolucionar habitos sociales. La publicidad es un instrumento de progreso, de comunicacion, hecho a medida de las necesidades del hombre y con unas enormes posibilidades de mej
La publicidad es el puente entre el producto, o el servicio, y el consumidor. Destacaremos cinco observaciones sobre la actitud del consumidor ante la publicidad.
3. el post-test publicitario. Se refiere a como han sido recibidos los codigos publicitarios por parte de la audiencia, y no a la respuesta dada a los mismos.
C. Escribiendo: busca la inspiracion con los codos, mide tus palabras, ojo con los juegos, parte de cero, trabaja el triple y limita tu correccion.
La radio es todo un clasico entre los medios, tiene enormes posibilidades de desarrollo y es un excelente soporte para multitud de campanas. Pero a pesar de las decadas que lleva cediendo protagonism
1

Hosted by www.Geocities.ws