María Silvina Camporini es bibliotecóloga, esgresada del Instituto Pedro Goyena (Bahía Blanca). Su interés por el tema de las misiones jesuítico-guaraníes la ha llevado a investigar la incidencia del plano escriturario en el imaginario sincretista de las misiones.
Si bien subsisten importantes patrimonios bibliográficos en Córdoba y en el antiguo Fondo Jesuítico de Buenos Aires, este tema aun no cuenta con adecuada idea de preservación e investigación.
Ejemplo de ello es que los libros impresos en las Misiones (los primeros en Río de la Plata)se encuentran dispersos en colecciones privadas e instituciones. Sin adecuada catalogación ni tratamiento documental.








Actualmente se encuentra trabajando en la confección de una bibliografía completa sobre el tema reducciones jesuítico-guaraníes:
Dicha bibliografía operaría como index y a la par como auxilio para el lector de este apasionante tema.
Reside en San Martín de los Andes y en San Carlos de Bariloche



















Hosted by www.Geocities.ws

1