Adán Echeverría García
[email protected] 

Volver a Poesía

 

La región en que me encuentro

Sobredosis de anormalidades y una lata vacía

(Selección)

 

 

 

I

Ese es tu nombre

una escuálida madeja en que ya no me sitúo

Jugué a quererte y nada puedo contra eso

 

Era una luz

y yo afilando la neurona en tu búsqueda

¿Qué ha sido del estallarse para adentro?

¿Te has dado cuenta que nos volvimos dado?

 

Acá estuvimos

En este cuerpo habitaste con tranquilidad

Tus ojos eran un no se qué de bandera y raciocinio

inoperante

para siempre inoperante en el arbusto

la flama en que se van los cadáveres

en que se sacia la sed de las panteras

¿acaso fuiste tú ese remolino de miasma?

¿ese revolverse en la pared de la noche?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

III


Al fondo se ha ido todo ahora
en este maremoto en que nos hemos arrastrado

Tú con las manos que aprendiste a doblegar en la distancia
Yo con mi dolor de siempre estallando en la madrugada

Y huía de ti
de ti me alimentaba de esta garmafilia inoperante

Me queda tu verso
tus fotografías y tus tobillos chuecos
el dolor de espalda y todos tus complejos que te han hecho soberbia
Niebla
          Horizonte
                         Magma
Eres la victoriosa muerte que siempre me ha seguido
y aquí Estoy
frente al espejo
el cigarro en la boca y el grito atorado en las amígdalas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VII

 

Ella mi párpado mi brazo mi camino

Ella mi corazón mi hombro mi terruño

Ella en los cuatro puntos cardinales de mi cordura

Ella en la cabalgadura de los prados

en el barro y el rojo de los remolinos eólicos

en el agua que no cierra su temperatura a su corpulencia

Ella en esa dosis infrahumana que tanto me victima

Ella en la noche gris de mi dolencia última

Mi cordel incierto

Mi pasión tirana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IX

 

Porque somos así

dioses desterrados de las pesadillas

alguna vez fuimos niños

tú eras una chica pop y yo era un silente gnomo

y mientras yo me inundaba de los goles y las victorias

tú recogías tus ánimos en las bibliotecas

para no sudar la ropa y sentirte pegajosa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

XII

 

Ahí en lo alto

como lo es el muro de la indiferencia

seguiremos deseándonos la piel y la amargura

 

 

© Adán Echeverría García

 

 

 

 

Adán Waldemar Echeverría García. Mérida, Yucatán (1975). Escribe poesía y cuento. Biólogo con Maestría en Producción Animal Tropical por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Integrante del Centro Yucateco de Escritores, A.C.

Ha publicado los poemarios El ropero del suicida (Editorial Dante, 2002), Delirios de hombre ave (Ediciones de la UADY, 2004) y Xenankó (Ediciones Zur-PACMYC, 2005). Participa en los libros colectivos Litoral del relámpago: imágenes y ficciones (Ediciones Zur, 2003), Venturas, nubes y estridencias (ICY-INJUVY, 2003), Los mejores poemas mexicanos. Edición 2005 (Fundación para las letras mexicanas y Joaquín Mortiz-Editorial Planeta, 2005).

Ganador del 1er. Certamen de Poesía Joven Jorge Lara (2002). Becario del Foecay en la categoría jóvenes creadores, por su obra Xenankó (2003). Becario del PACMYC (2004) para la publicación de Xenan. Becario del Programa “Alas y Raíces a los Niños Yucatecos” por su proyecto Emilio y sus otras historias, narrativa escrita por niños (2005). Segundo lugar en el Premio Nacional de Poesía Rosario Castellanos y Mención de honor en el Premio Nacional de Cuento José Amaro Gamboa, ambos convocados por la UADY (2004); Mención de honor en el Premio Estatal de Poesía José Díaz Bolio (2004). Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en la categoría Jóvenes Creadores en la disciplina Novela por su proyecto Generación de Arena (2005-2006). Ganador del Concurso para publicación de obra del Ayuntamiento de Mérida (2005) por su libro de cuentos Fuga de memorias. Mención de honor en el Concurso Nacional de Cuento Carmen Báez (2005), de Morelia, Michoacán

Editor de la Revista Navegaciones Zur del Centro Yucateco de Escritores, A.C (CYE). Ha publicado en la revista Abisal del Instituto Quintanarroense de Cultura, en la revista Luna zeta de Oaxaca, en la revista Acequias de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila; en la revista Tierra Adentro de CONACULTA; en la revista Alforja de poesía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en la revista El Universo del Búho del Instituto René Avilés Fabila; en el suplemento Arena del periódico Excélsior (Distrito Federal); en la revista Molino de Letras de Texcoco, Edo. de México. En la revista Fandango (Oaxaca), en la revista Plan de pájaros (Oaxaca). En la revista SIC y los otros errores (Distrito Federal), en la revista Opción del ITAM (D.F.); en la revista Salamandra de la Universidad Autónoma Chapingo (Edo. de México).

Ha publicado también en los proyectos electrónicos Prometeo digital de la Asociación Prometeo de Poesía (Madrid, España), en el Proyecto Sherezade de narrativa contemporánea de la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá); en la Comunidad Literaria Ficticia (México). En la revista electrónica El Otro Mensual (EOM) del sitio Eldígoras (Barcelona, España); en la página Letralia. Ciudad de letras (Venezuela), en la revista electrónica The Big Times (Puerto Rico).

Coordinó el taller de creación literaria del INJUVY (2003-2004), y el Taller Literario Grietas (2004-2005), participa en el taller del CYE y coordina la Catarsis Literaria El Drenaje.

 

Atrás

Revista Literaria Remolinos