Carlos Alberto Roldán
[email protected] 

Volver a Poesía

 

 

Ardiendo


qué sabrá de decir
el que ardiendo en alma y seso quiebra
los límites debidos

allí todos los locos
se sientan y aconsejan
sobrios y hasta lúcidos

el que mató de amor recita
las leyes y repite
cantinelas que el viento ya ni lleva

con qué palabras qué rebuznos cuáles ruidos
de huesos o gritos de su esperma
pondrá en la métrica obligada
la voz que nunca dicha
le alborota su nada
y desenfunda

desdígame la lengua
en entresueño feroz me fatigue el olvido
y ya no hable por mí

que en un ribazo dibuje el pensamiento
lo que dice sin querer
si voy ardiendo

 

 

 


 

© Carlos Alberto Roldán

 

 

 

 

Carlos Alberto Roldán es docente y poeta argentino, aunque la prosa no es de su disgusto. Sólo se dedicó a la escritura en la segunda mitad de su vida, aunque reconozca que nunca pudo acercarse a la literatura de otro modo que pensándola como algo que lo implicaba de modo irrenunciable.
Apenas si ha participado hasta el presente en una antología compartida del Ateneo Poético de Buenos Aires, pero su obra está dispersa a los largo y ancho la red a acceso de miles de lectores invisibles. Cree que dar micrófonos a gente que no publica es una buena causa, y pelea por hacer conocer voces nuevas y talentosas. Así como ha creado, en compañía de Susana Santamarina, el espectáculo de Lecturas Literarias Vientos Contrarios, creó, allá a escasos días de que comenzara el milenio, la lista Utopoesía, de importancia internacional.
Actualmente se halla abocado a la tarea de coordinar presentaciones de poetas y narradores viajeros en los países que visitan. Para eso requiere establecer un ágil sistema de contactos en todo el mundo de habla castellana y portuguesa, y conseguir muchos amigos dispuestos a hacer otro tanto en otros países del mundo. Y gratis y generosamente.
Vive en el conurbano bonaerense y se desvive por hacer mejor su porción de mundo.

Atrás

Revista Literaria Remolinos