Mario Gallo
[email protected] 

Volver a Poesía

 

 

SÚCUBO

 

Bajo un cielo
                  Titilante
Por un algo incomprensible poseída
Innumerables puentes mi alma
                                           Cruza
Del oasis, al desierto
De la felicidad, a la tragedia
Del sosiego, a la desesperación
De la irreverencia por sentirse Dios, a la carne
Que lenta se consume y rápida se corrompe
De la certeza vislumbrada en un instante, al vacío que confirma nuevamente
                                                 Mi fracaso
Más tarde, como un resabio
El recuerdo de tu lengua, que no es tu lengua,
Y la íntima y desesperada necesidad de nombrarte
                                     Tan solo una vez más
Para confirmar que mi corazón
                                                Aún late
                                                A pesar de todo
                                                A pesar de mí

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESNUDEZ

 

 

 

En las sombras

El viento acomete las hojas de mis árboles

Para que puedan hablarme

Y yo, que creía que mis árboles eran jóvenes

Los escucho hablar de épocas pasadas

De cuando esta tierra

No era esta tierra

De cuando el presente

No era este presente

De cuando la vida

Era otra

En las sombras

Desnudos de otoño

Un día descubro que mis árboles

Aun sin cuerdas y sin viento

También pueden hablar

Le hablan a mi desnudez infinita

Y yo bebo esas palabras

En silencio y devastado

Como quien recuerda una perdida

Como quien escucha

La voz sabia del Padre

Que ya no está

 

© Mario Gallo

 

 

Mario Gallo, Buenos Aires, Argentina (1958). Es escritor, traductor y profesor de Lengua Extranjera Inglés.

Colaboró y publicó en el suplemento cultural del diario "El Tiempo" de Azul y, eventualmente, en el suplemento cultural del diario "El Diario" y "El Mensajero del Norte" de Escobar.

En 1997 recibió el primer premio en el primer concurso de cuentos "Así cuenta nuestra gente" organizado por la Biblioteca Pública Popular Municipal "Arturo Humberto Illia" de Escobar por su cuento Retrospectiva.

En 1998 su cuento Tren recibió una mención especial en el segundo concurso de cuentos "Así cuenta nuestra gente" organizado por la Biblioteca Pública Popular Municipal "Arturo Humberto Illia" de Escobar, el tercer premio en el primer concurso literario "Los Juegos Florales" organizado por el Centro Cultural City Bell y el segundo premio en el concurso literario anual de cuento y poesía organizado por la S.A.D.E. Seccional Noreste.

En 1999 su cuento Revelación a orillas del Luján recibió un primer premio y varias menciones en distintos concursos nacionales, publicándose en una antología con distintos autores de todo el país auspiciada por la Secretaría de Cultura de la Nación.

En 2000 publica el libro de cuentos Revelaciones a orillas del Luján (Ed de Autor).

En 2001 ocupa el cargo de Presidente de la Asociación Amigos de la Casa de Cultura de Belén de Escobar (2001-2002).

En 2003 publica y presenta en la 29ª Feria del Libro su nouvelle Excursión (Ed. Dunken), y recibe Mención de Honor por sus cuentos Xmax, Escapada y Tácito en el certamen de cuento organizado por la Cámara Argentina de Publicaciones y CADDAN (centro argentino para el desarrollo y difusión de Autores noveles).

En 2004 publica y presenta en la 30ª Feria del Libro su libro de cuentos Arrojando Sombras (Ed. Dunken).

En 2006 publica Terra Australis (cuentos) y su cuento El viaje es seleccionado por César Melis para participar de la antología Son puros cuentos (ed. Dunken).

Tuvo a su cargo (octubre 2003-diciembre 2004) la sección Naturaleza y Cultura del mensuario "El Cazador" de Escobar.

Colaborador en distintas revistas literarias, periódicos y E-zines. Co-conductor junto a Carlos Fernández del ciclo Reflexiones... al Paso (marzo 2005 – septiembre 2006). Coordinador del ciclo de charlas y lecturas literarias Lecturas Eclécticas junto a Carlos Fernández (septiembre 2004 – junio 2006). Actualmente reside en "El Cazador", Escobar, Buenos Aires, Argentina.

Su página web es www.mario-gallo.com.ar

También posee un portal en: www.lalupe.com

 

Atrás

Revista Literaria Remolinos