MUSEO DEL MUEBLE RONDEÑO

 

    Tras el anuncio hecho público en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid, ayer las promesas se hicieron realidad y el viceconsejero de Turismo, el andalucista Javier Aroca, acudió al Ayuntamiento rondeño para cerrar el convenio del centro museístico e interpretativo del mueble rondeño. De hecho la Junta de Andalucía se ha comprometido a pagar 1.349.000 euros, el 90 por ciento del coste total del proyecto, el resto lo aportará el Consistorio. Asimismo, el pago se hará en dos anualidades. La primera este año, para que puedan comenzar las obras, y la segunda en 2005 para la finalización de la actuación.

    El principal objetivo del centro es la recuperación y la puesta en valor del mueble rondeño a través de la creación de una empresa municipal que sirva de centro de interpretación, de elaboración y de museo de este tipo de mueble. De hecho, en breve comenzará también un curso de recuperación de la madera que ha sido organizado por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) y se desarrollará en el Organismo Autónomo Local de Formación y Promoción de Empleo (OALFPE).

    Además, la delegación municipal de Industria, dirigida por el PA mediante Antonio Marín Lara, ya ha adelantado que este centro creará entre 30 y 50 puestos de trabajo sólo en los primeros años, una cifra que aumentará con el desarrollo de la industria. Esta nueva empresa será municipal aunque no se descarta que pueda llegar a ser mixta, pero eso sí, siempre quedándose el Consistorio con el 51 por ciento de las acciones.

    Asimismo, el proyecto está siendo redactado por el arquitecto Pedro Enrique Santos Buendía. Marín Lara ya ha explicado que estas nuevas instalaciones estarán situadas frente a las de Soliarsa y dispondrán de 3.500 metros cuadrados, dedicados en su mayoría a la exposición. Además, la puesta en marcha de este proyecto coincide con la solicitud de Denominación de Origen del Mueble Rondeño, de modo que esta marca sólo pueda ser utilizada por empresas homologadas convirtiéndose así en un sello de calidad. De hecho el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites solicitando la inscripción de esta denominación en el registro de patentes.

Fuente Almudena Salcedo / Diario SUR

Hosted by www.Geocities.ws

1