EL NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL ESTARÁ ACABADO A FINALES DE 2005

 

    El nuevo polígono industrial de Ronda será una realidad en un plazo máximo de doce meses. Así lo anunció el concejal de Industria y primer teniente de alcalde, Antonio Marín Lara, quien afirmó que el único trámite que quedaba, la adquisición de los terrenos, está ya prácticamente finalizada. Este nuevo parque empresarial, además de industrial, será la ubicación de la futura Ciudad Agroalimentaria y de un nuevo espacio de exposición permanente.

    El nuevo polígono industrial de Ronda podría ser una realidad para finales del año 2005. De esta forma se convertiría en uno de los pocos proyectos que se comenzaría y terminaría en la presente legislatura. El único trámite que quedaba por perfilar era la adquisición de los terrenos donde se situará esta nueva infraestructura, algo que ya está prácticamente terminado.

    El primer teniente de alcalde, el andalucista Antonio Marín Lara, anunció que se está a la espera de llevar a Pleno a finales del mes de julio la propuesta de modificación de elementos del actual Plan General de Ordenación Urbana que permita construir el nuevo polígono industrial.

    La superficie será de un millón de metros, de los que 827.000 están ya acordados con sus propietarios y el resto se está ultimando de negociar con sus dueños en la zona de la Toma situada a la entrada de Ronda por la carretera de San Pedro.

    Este nuevo polígono industrial viene a completar el ya existente que se ha quedado pequeño ante la gran demanda de suelo industrial existente en la ciudad. De hecho, desde Apymer se han tramitado más de 300 solicitudes de empresarios rondeños que tienen interés de contar con suelo en este nuevo parque empresarial, lo que deja casi comprometido, en cuanto a ocupación, cerca de 700.000 metros cuadrados, lo que asegura el éxito de ocupación del recinto.

CIUDAD AGROALIMENTARIA

    El nuevo parque empresarial no sólo albergará el polígono industrial, sino que pretende convertirse en la nueva ubicación de uno de los proyectos más importantes de la actual legislatura, la Ciudad Agroalimentaria, que también se situaría en esta zona. Marín Lara señaló que ya se aprobó en dos plenos municipales los estatutos y la adhesión para aprovechar las subvenciones que en esta nueva Ciudad Agroalimentaria puedan llegar desde la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

    Por otra parte, también se pretende dejar parte del millón de metros cuadrados de superficie total para la creación de un nuevo recinto de exposiciones y un espacio de exposición permanente, que pueda paliar la demanda de una nueva superficie para desarrollar actividades como las distintas ferias que se desarrollan en la ciudad.

    En este caso se pretende que no ocurra lo que pasó en la pasada Feria Agrícola y Ganadera, donde la falta de espacio no permitió que se pudieran desarrollar mayor número de actividades. El concejal de Industria calcula que en un plazo estimado de entre ocho y doce meses este nuevo parque empresarial pueda ser una realidad y se permita que la actual saturación del polígono actual termine y se dé la posibilidad de implantación a nuevas industrias que quieran llegar a la ciudad.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1