DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA EL MUEBLE RONDEÑO

 

    «Recuperar la seña de identidad del mueble rondeño, la talla rondeña y crear empleo». Estos son los principales objetivos del proyecto de creación de una empresa municipal del mueble rondeño, según ha explicado el delegado municipal de Industria, Antonio Marín Lara. Además esta actuación viene acompañada de otra aún más importante: la solicitud de la denominación de origen del mueble rondeño, de modo que esta marca sólo pueda ser utilizada por empresas homologadas y que se convierta así en un sello de calidad.
 

Registro

Por el momento, el Ayuntamiento ya ha solicitado la inscripción de esta denominación en el registro de patentes y ha presentado el anteproyecto de la nueva industria, unos bocetos que han sido obra del arquitecto Pedro Enrique Santos Buendía. Estas nuevas instalaciones estarán situadas frente a las de Soliarsa y dispondrán de 3.500 metros cuadrados, dedicados en su mayoría a la exposición.

Asimismo nadie se ha atrevido a hablar de cifras ni de inversiones, aunque sí ha trascendido que se prevé crear entre 30 y 50 puestos de trabajo sólo en los primeros años, una cifra que aumentará con el desarrollo de la industria. Además esta nueva empresa será municipal aunque no se descarta que pueda llegar a ser mixta pero eso sí, siempre quedándose el Consistorio con el 51 por ciento de las acciones.

Un complemento

Otra cosa que ha querido dejar clara Marín Lara es que no se trata de hacer la competencia a comercios del sector, sino de complementar su actividad. De hecho la empresa municipal se limitaría a la fabricación, no a la venta. De este modo serían las tiendas las que adquirieran los muebles rondeños en esta nueva fábrica para luego hacerlos llegar al público.

Los muebles rondeños se caracterizan por su talla y por su estilo rústico, lo que ha hecho que se pongan de moda junto con todo lo relacionado con el campo y el ámbito rural. Además, Marín prepara una campaña de publicidad y promoción a través de medios de comunicación del país. El mueble rondeño se convertirá así en una seña de identidad y calidad.

FUENTE DIARIO SUR


Hosted by www.Geocities.ws

1