EL AYUNTAMIENTO RECUPERARÁ EL ARRABAL VIEJO DE SAN MIGUEL

 

    El delegado de Industria, Antonio Marín Lara y el concejal de Turismo, Daniel Harillo, anunciaron en la jornada de ayer que dentro de la cooperación transfronteriza España- Marruecos y a través del programa Europeo Interreg, sus delegaciones han conseguido, con cargo a los fondos estructurales FEDER de la Unión Europea, una subvención de 174.000 euros para acometer el proyecto de rehabilitación del arrabal viejo de San Miguel, una zona cercana al complejo histórico de los Baños Árabes, junto con los 57.000 euros de aportación municipal.

    El primer teniente alcalde, el andalucista Antonio Marín Lara, señaló que esta obra comenzará el próximo 15 de julio y terminará a finales del año 2.005. Las obras van a posibilitar el que se “recupere una zona bastante abandonada y cercana a los Baños Árabes y posibilitando que esta zona registre una mayor afluencia de visitantes”.

    Concretamente, el  delgado de Turismo, el también andalucista Daniel Harillo, indicó que se va a recuperar la zona habilitando caminos antiguos de época árabe y romana y convirtiéndola en un gran museo interpretativo al aire libre que abarca desde la bajada al puente viejo hasta el final del camino que conecta con el barrio de San Francisco.

    Además, anunció que un arqueólogo y trabajadores de la ciudad marroquí de Chefchauen, hermanada con Ronda, se desplazarán a la Ciudad el Tajo en las próximas semanas para trabajar en la zona con el arqueólogo municipal y trabajadores rondeños.

    Estas nuevas obras de recuperación de la zona se unen al importante trabajo de rehabilitación que sufrieron hace unos meses el monumento de los Baños Árabes donde se incluyó un Centro de Interpretación de este complejo histórico de la época nazarí.

Fuente: DIARIO MÁLAGA

Hosted by www.Geocities.ws

1