EL PARO SIGUE BAJANDO EN MARZO

 

    En cuatro meses el número de parados ha disminuido en 160 personas, alcanzando cifras similares al verano de 2003. El 60% de la población parada continúan siendo mujeres.
 

    La tasa de desempleo está alcanzando este año cifras históricas. Así, si el pasado mes de enero el número de parados disminuía respecto a diciembre por primera vez en diez años, los últimos datos aportados por el INEM (Instituto Nacional de Empleo) ofrecen una nueva bajada, lo que ha hecho que se alcance la tasa de paro del mes de julio de 2003. Este dato ha sido valorado muy positivamente por el delegado municipal de Empleo, el andalucista Antonio Marín Lara, ya que en los meses de julio y agosto es cuando menos parados se registran. De este modo, habiéndose alcanzado en abril de 2004 la cifra de 1.862 parados, todo parece indicar que en julio este número descenderá hasta los 1.500.

    De hecho el primer teniente alcalde, Marín Lara, ha explicado que en los últimos cuatro meses, de diciembre a marzo, el desempleo ha descendido en 160 personas, a pesar de tratarse de los peores meses del año en lo que al paro se refiere. Asimismo ha recordado que en ejercicios anteriores la cifra normal de desempleados para estos meses rondaba los 2.000. Pero eso sí, aunque cada vez haya más empleo, la tónica de contratación parece seguir siendo la misma, ya que las mujeres continúan representando el 60 por ciento de los parados, frente al 40 por ciento de hombres.

    Marín Lara es optimista respecto al futuro de la ciudad y confía en que en abril el paro vuelva a descender, sobre todo teniendo en cuenta las contrataciones temporales que se han realizado para las fiestas de la Semana Santa, cuando la ocupación hotelera en la ciudad ha rozado el 100 por cien. De hecho es el sector servicios el que más empleo genera, de ahí que sean los meses de verano los de menor número de parados. El problema continua siendo las condiciones laborales y de contratación.

    Por otro lado Antonio Marín Lara presentó ayer la nueva flota automovilística adquirida para el OALFPE (Organismo Autónomo Local de Formación y Promoción de Empleo). Tres nuevo vehículos que han costado 60.500 euros y que sustituirán a los que actualmente transportan a diario a los jóvenes de la escuela taller desde el OALFPE hasta los Molinos del Tajo.   

Fuente Almudena Salcedo / Diario SUR

Hosted by www.Geocities.ws

1