Sistemas Operativos

Un sistema operativo (cuyo acrónimo es SO) es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un computador y gestionar sus recursos de una forma eficaz. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos.

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que podamos utilizar sin necesidad de estar conectados a una computadora y que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios... y computadoras)

Funciones básicas

Los sistemas operativos, motivados por su condición de capa software que posibilita y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en microkernels), podemos reseñar las siguientes:

·                     Gestionar los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos (programas)

·                     Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).

Gestor de recursos

Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra

·                     El CPU

·                     Los dispositivos de E/S

·                     La memoria.

·                     Las colas de procesos.

·                     Administración de recursos.

 

 

Componentes

Los sistemas operativos considerados como un programa, han alcanzado un tamaño muy grande, debido a que tienen que hacer muchas tareas. Por esta razón para construir un SO es conveniente dividirlo en componentes más pequeños.

·                     Gestión de procesos.

·                     Gestión de memoria.

·                     Gestión de archivos y directorios.

·                     Gestión de la E /S (Entrada/Salida).

·                     Seguridad y protección.

·                     Comunicación y sincronización entre procesos.

·                     Intérprete de órdenes

Características

·                     Administración de tareas:

o                                            Monotarea: Si solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización o interrupción.

o                                            Multitarea: Si es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

·                     Administración de usuarios:

o                                            Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

o                                            Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

·                     Manejo de recursos:

o                                            Centralizado: Si permite utilizar los recursos de una sola computadora.

o                                            Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anny Riera P.

C.I.: 18.332.772

Nº de Lista: 19.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1