Página principal
 

 

LA COLECCIÓN HOMBRE Y NATURALEZA


La Colección Hombre y Naturaleza nació en 1992 con el objetivo de editar materiales divulgativos y educativos en materia ambiental, que pusieran de manifiesto las complejas interrelaciones entre las actividades humanas y su entorno natural, contribuyendo al conocimiento y protección de nuestro medio ambiente.


Durante estos 15 años, los temas abordados por los seis números editados anteriormente han sido diversos, con especial hincapié en aspectos interpretativos del medio natural (ecosistemas, vegetación, etnobotánica y fauna urbana), desarrollo urbano sostenible, y paisajismo y jardinería.

Entre los primeros aspectos tratados, fundamentalmente naturalistas, quedaron pendientes por abordar los condicionantes geológicos y geomorfológicos del paisaje, que ha sido el objeto primordial del séptimo número de la Colección: Las raíces del Paisaje.

 

OBJETIVO DE LA OBRA

Analizar y divulgar el estado de conocimiento actual sobre el origen y evolución de los paisajes representados en la provincia de Segovia, con especial hincapié en los condicionantes geológicos y geomorfológicos de la configuración paisajística y el desarrollo de la actividad humana en el territorio (usos, oficios, toponimia, etnografía...).

 

AUTORES

Textos:

  • Andrés Díez Herrero (Segovia, 1968),  Doctor en Ciencias Geológicas (UCM) y Master en Hidrología, es investigador titular en el Instituto Geológico y Minero de España (Ministerio de Educación y Ciencia).
  • José Francisco Martín Duque (Segovia, 1967), Doctor en Ciencias Geológicas (UCM) y Master en Evaluación y Corrección de Impactos Ambientales, es profesor en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Ilustraciones:

  • Jorge M. Soler Valencia. Dibujos. Profesor de Formación Profesional en el IES Andrés Laguna.
  • Alberto Carrera. Fotografías aéreas y terrestres. Fotógrafo profesional y profesor universitario de Fotografía de Naturaleza y Publicitaria.
  • Justino Diez. Fotografías aéreas. Fotógrafo profesional de Naturaleza
  • Mariano Carabias. Maquetación y diseño gráfico. Profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Casa de los Picos. Artista polifacético: pintor, escultor y diseñador


CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA OBRA

Plazo de realización: cuatro años (años 2002 a 2005)
Edita: Junta de Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente
Impresión: Gráficas Varona, S.A. (Salamanca-Madrid)
Tirada: 1.200 ejemplares
Distribución (aproximada):

  • Autoridades Junta de Castilla y León: 97
  • Otros órganos de Castilla y León relacionados: 130
  • Centros de enseñanza: 80
  • Autores y colaboradores: 125
  • Otros: 3
  • Distribución para venta: 765

Estructura: cuatro bloques y 22 capítulos

Número de páginas: 464
Número de figuras (epígrafes): 285
Número de ilustraciones (total): 382

  • Número de fotografías: 258
  • Número de dibujos y gráficos: 124

Número de colaboradores de los autores: 71
Horas de vuelo en avioneta: 8

 

EQUIPO COORDINADOR DE LA COLECCIÓN (en este número):

José Antonio Abella
Blanca Salinas
Leopoldo Yoldi

 

REFERENCIA COMPLETA DE LA OBRA

DÍEZ, A. Y MARTÍN-DUQUE, J.F. (2006). Las raíces del paisaje. Condicionantes geológicos del territorio de Segovia. En: ABELLA MARDONES, J.A. et al.  (Coords.), Colección Hombre y Naturaleza, VII. Ed. Junta de Castilla y León, 464 págs. ISBN 84-9718-326-6; D.L.: S. 1.752-2005.

Descargar el texto completo del libro en formato PDF (854 Kb)

 

RECENSIONES Y CRÍTICAS (lo que se ha dicho de la obra)

Boletín Geológico y Minero

Cuaternario y Geomorfología (versión en la Red)

Boletín Real Sociedad Española de Historia Natural

Revista de Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Revista De Re Metallica

Cuadernos Geográficos. Universidad de Granada (en la Red)

El Adelantado de Segovia (versión en la Red)

El Sur de Segovia

El Adelantado de Indiana

Fuentemilania

Blog "Histórias da Geologia" (Portugal)

Web Construmática

 

NOTICIAS Y RESEÑAS

El Adelantado de Segovia

- 30 de agosto de 2005

- 05 de abril de 2006

El Norte de Castilla

- 05 de abril de 2006

- 07 de abril de 2006

Gente en Segovia

- 07 al 20 de abril de 2006

- 16 al 22 de junio de 2006

Página web de la Asociación de Aficionados a la Mineralogía

 

PREMIOS Y DISTINCIONES AL LIBRO

Premio Diego de Colmenares a "la mejor obra publicada sobre Segovia" en el año 2006

Premios Tierra de Segovia: sus hijos y sus obras (XII Convocatoria). Centro Segoviano de Madrid

CONCESIÓN DEL PREMIO

El Adelantado de Segovia

- 19 de abril de 2007

El Norte de Castilla

- 18 de abril de 2007

ENTREGA DEL PREMIO

El Adelantado de Segovia

- 22 de junio de 2007

- 24 de junio de 2007

El Norte de Castilla

- 24 de junio de 2007

 

ACTIVIDADES EN TORNO AL LIBRO

Curso "El paisaje segoviano como recurso para la enseñanza de las Ciencias" del CFIE Segovia (Junta de Castilla y León):

- Subcurso I, octubre-noviembre de 2007

- Subcurso II, enero-marzo de 2008 (Actividades, Finalizadas)

- Subcurso III, abril-junio de 2008 (Actividades, Iniciadas)

 

Ruta geológica de Segovia (R-14). Visitas guiadas para grupos, dentro del programa de Turismo de Segovia (Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Segovia).

 

¿DÓNDE ADQUIRIRLO?

A través de Internet:

Librería Gea

La Casa del Libro

La Tienda Verde

Díaz de Santos

Librería Agrícola Jerez

AGAPEA

Temario-Oposiciones

LICITEC

 

Librerías en Segovia:

Segovia capital (en orden alfabético):

- Antares (Pº Ezequiel González 31, Segovia, telf. 921461609)

- Cervantes (C/ Cervantes 14, Segovia, telf. 921462485)

- Diagonal (Pº Conde Sepúlveda 1, Segovia, telf. 921432608)

- Entre libros (C/ José Zorrilla 24, Segovia, telf. 921423651)

- Punto y Línea (C/ Cronista Lecea 9, Segovia, 921460265)

Provincia de Segovia (en orden alfabético de localidades):

- Atenea (Avda. Sotillo, 2C, La Lastrilla, telf. 921412431)

- Farinelli (Pz. Mercado Viejo 3-5, San Ildefonso, telf. 921472142)

- Confloenta (Pz. del Trigo 3, Sepúlveda, telf. 921540281)

 

LA OBRA APARECE CITADA EN :

- Folleto "Excursión a Domingo García y Santa María la Real de Nieva (Segovia). Arte en las Piedras" (Martín Escorza, 2006), Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales, Madrid, 38 pp.

- Capítulo "Un lugar en la Cuenca del Duero" (Gómez Hernando, 2006), pp. 48-75, del libro "Hoces del Río Riaza" (Sánchez Aguado, Coord.), Ed. Artec impresiones, Segovia, 190 pp.

- Tesis Doctoral "Geomorfología de los valles del piedemonte Norte del Sistema Central en su sector segoviano: cuenca del río Duratón" (Tanarro, 2006), Dpto. de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 691 pp. (inédita)

- Capítulo "El empleo de las rocas y los minerales en la arquitectura románica de la provincia de Segovia" (Díez Herrero, 2007). En: J.A. Ruiz Hernando y J.M. Rodríguez Montañés (Coords.), Segovia, volumen I, pp. 203-225. En: M.A. García Guinea Y J.M. Pérez González (Dtors.), Enciclopedia del Románico en Castilla y León, Ed. Fundación Santa María La Real - Centro de Estudios del Románico, Aguilar de Campoo (Palencia), 3 volúmenes + 1 mapa, 1990 pp.

- Libro "Itinerarios por la geología de Madrid" (Díaz, en prensa), Instituto Geológico y Minero de España, Madrid (inédito)

- Informe "El medio físico y su relación con la arquitectura popular" (Pérez, 2006), en F. Benito (Coord.), Plan Especial de Protección de la Sierra de Ayllón, Junta de Castilla y León, 58 pp. (inédito)

- Anteproyecto de Parque Geológico y Minero en la localidad segoviana de Valle de Tabladillo. G. Herrero (2005), Antena de Sepúlveda, Cámara de Comercio de Segovia.

- Libro "Paseo geológico por la Ciudad de Toledo" (Alonso y Díez, 2007), Excma. Diputación Provincial de Toledo, Toledo, 91 pp.

- Folleto "A todo riesgo. Convivir con los desastres geológicos cotidianos" (Díez, Martín y Vicente, 2007), IGME, UCM y USEK, 68 pp.

- Libro "Labores Mineras en Otero de Herreros: Libro de Rutas" (Aragoneses, 2007), Segovia Sur, Espirdo (Segovia), 98 pp.

 

TU OPINIÓN Y COMENTARIOS NOS INTERESAN :

Si quieres opinar sobre la obra, o hacer comentarios y correcciones sobre sus contenidos, puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico: [email protected]

Muchas gracias de antemano por tu colaboración.

 

 

 

 


 

 

 

 

 

Acto de presentación

4 de abril de 2006

Foto: Francisco del Caño

 

 

 

 

 

Páginas 28 y 29

 

Páginas 68 y 69

 

Páginas 106 y 107

 

Páginas 108 y 109

 

Páginas 178 y 179

 

Páginas 242 y 243

Acto de entrega del Premio

23 de junio de 2007

Foto: Alberto Díez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

       
© 2008 Andrés Díez Herrero
Hosted by www.Geocities.ws

1