Comida Típica Tradicional de la Antigua


        En Antigua Guatemala se cuenta con un extenso menú te comidas típicas.  Podemos hablar de la comida típica de Semana Santa, ya que esta es la mayor tradición en Antigua.

        La comida tradicional Antigüeña, es como toda su cultura, una amalgama de elementos.  La comida en Semana Santa, puede decirse que presenta elementos prehispánicos y occidentales.
        Las recetas de estas comidas son antiguas.  Muchas de ellas se han transmitido de generación en generación con un celo enorme.  Sin embargo, puede decirse que se han generalizado bastante en los último años, sobre todo porque algunas de ellas ya no son familiares, sino que se elaboran para la venta en las calles, tal como sucede con los molletes, las empanadas, el mole y las torregas.  Aún así existen platos que se comen sólo en el hogar como pescado a la vizcaína o envuelto en huevo, tamalitos de viaje, refrescos naturales tales como la rosa de jamaica, horchata y el fresco de súchiles.

        De acuerdo con antiguas cocineras de los viejos barrios de la Ciudad de la Antigua Guatemala, las comidas tradicionales de Semana Santa son:  hojuelas, empanadas, molletes, alfajor, garbanzo en dulce, torrejas, mole, bacalao a la vizcaína, bacalao envuelto en huevo, garbanzo guisado, garbanzo a la carmelita, tamalitos de viaje, fresco de chilacayote y fresco de mamey.

Volver a página anterior


Hosted by www.Geocities.ws

1