INICIO



DECÁLOGO DEL ORIENTADOR DE INSTITUTOS DE SECUNDARIA

(para su supervivencia y el buen nombre de la profesión)

1.- QUITARSE EL TRAJE DE ROTENMAYER (Quien lo llevare puesto) Y PONERSE UNO AGRADABLE

En la atención a alum@s, padres, madres, profesores y profesoras es fundamental intentar presentar una imagen afable y cercana. El rostro debe verse distendido y atento y la actitud debe ser la del que está dispuesto a echar una mano y a hacer lo que se pueda.

2.- MANTENER EL DESPACHO ABIERTO A LAS VISITAS TODO EL TIEMPO POSIBLE, SOBRE TODO EN LOS RECREOS Y ALGUNA TARDE.

3.- ACUMULAR TODA LA INFORMACIÓN POSIBLE SOBRE MEDIDAS EDUCATIVAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE VAYAN SURGIENDO, TANTO DE ALUMNOS, COMO DE PADRES Y PROFESORES. Esta información debe incluir al menos:

*Una buena GUÍA DE TODOS LOS CENTROS educativos públicos y concertados, que incluya las enseñanzas que en ellos se imparten.

*Información actualizada sobre carreras, notas de corte, ciclos formativos de FP y requisitos para el acceso.

*Información actualizada sobre estudios alternativos de artes, música, danza y teatro.

*Información actualizada sobre otras posibilidades de obtener EL TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA O BACHILLERATO en estudios nocturnos, en centros de adultos, pruebas de acceso a FP grado medio, pruebas libres, garantía social, etc...

*Guía de centros privados con o sin integración y atención a ACNEES.

4. TENER ORDENADA E INFORMATIZADA TODOS ESOS DATOS, a fin de poder acceder a ellos en el mismo momento en que nos la soliciten y a ser posible, no tener que mandar nunca a secretaría a los estudiantes.

5. ORGANIZAR UNA BOLSA DE EMPLEO a partir de las ofertas que se encuentran en internet, completada con una buena información sobre oposiciones.

6. ORGANIZAR SESIONES INFORMATIVAS en grupos de alumnos, para el aprendizaje de la búsqueda de información en internet referida a centros, estudios, empleo, oposiciones y test de entrenamiento de inteligencia, memoria etc... Tener preparada una lista con las mejores URL

7.NO DEJAR ESCAPAR NI UN SÓLO ALUMNO SIN LA DEBIDA INFORMACIÓN SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA Y LA POSIBILIDAD DE CURSAR COMO MÍNIMO FP DE GRADO MEDIO Y BUSCAR SIEMPRE EL GRADO DE FORMACIÓN MÁS ALTO QUE EL ALUMNO PUEDA ALCANZAR.

8.- Tener preparadas estrategias de aplicación en el aula para ayudar a los profesores a mantener activas las ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES O COLECTIVAS.

9.TENER PREPARADOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO PARA OFRECER A TUTORES Y PROPUESTAS PARA LA CCP.

10.COORDINARSE LO MEJOR POSIBLE CON EL EQUIPO DIRECTIVO, preparando de antemano las reuniones en aquellos aspectos que concierne al DO, así como COORDINARSE QUINCENALMENTE con los MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO, poniéndoles las cosa fáciles y descargando a ellos y a los tutores de toda burocracia inútil, redactando personalmente las actas de las reuniones, escuchando todas las propuestas y discutiendo democráticamente los puntos de mayor dificultad.

PARA MÁS INFORMACIÓN consultar a [email protected]


Hosted by www.Geocities.ws

1