San Pedro de Nora ( Oviedo).-

Saliendo de Oviedo en dirección a Grado, unos metros antes de la desviación a Trubia, tomamos una carretera a la derecha, hacia el concejo de Las Regueras. Al lado del río Nora , pronto veremos este edificio.

Pertenece a la época de Alfonso II y tiene bastantes similitudes con Santa María de Bendones, habiendo sido reconstruída también por don L. Menendez Pidal.

De planta trapezoidal, san Pedro de Nora tiene tres naves separadas por pilares. La cabecera es tripartita y las capillas absidiales se cubren con bóvedas de cañón, siendo una cubierta de madera para el resto del edificio. También tiene la " cámara secreta" sobre la capilla central abierta al exterior mediante una ventana tripartita con arcos de aldrillo. Una torre o " campanile"exenta embellece aún más esta pequeña iglesia. Los arcos de medio punto en los que también se emplea el ladrillo y las celosías en piedra, son reconstrucciones de 1956. Los contrafuertes aumentan el aspecto esbelto de esta iglesia de Nora.

Podemos regresar hacia Oviedo por el concejo de Las Regueras, admirando el magnífico paisaje rural de la zona

Anterior

Hosted by www.Geocities.ws

1