TRABAJO 2  REALIZADO POR: T.S.U. AMALIA M. SOLÓRZANO BOLÍVAR

 

 

CARACTERISTICAS DEL ENTORNO EN LA TOMA DE DECISIONES

 

         La toma de decisiones abarca una serie de etapas que comienzan con la identificación de un problema, pasando por la recopilación de información, ánalisis de las mismas para finalizar con la implantación de la decisión tomada.  En este interín de situaciones no podemos pasar por alto la incidencia que tiene el comportamiento de los entornos de la organización, bien porque podría suceder que ellos fuesen los factores determinantes de la solución  presentada o en su defecto su comportamiento ante la decisión adoptada no fuere la mas deseable.

     Esto nos conlleva a afirmar que debemos conocer las características que cada entorno nos presente.  de allí que comenzaremos por identificar cuáles son los aspectos, factores o características que lo determinan.

    Conociendo el alcance de cada uno de ellos tendremos información necesaria que nos permitirá tomar decisiones exitosas e implantar las acciones a tomar para que no se conviertan en "decisiones traumáticas" para el entorno afectado.

    Los entornos empresariales u organizacionales planteados por Goodstein y asociados en el libro "Planificacion Estrategica Aplicada" son los siguientes:

    El Macroentorno está conformado por todos aquellos factores externos que tienen incidencia en los procesos de la organización; estos factores estan enmarcados dentro de los siguientes  aspectos:

     Entorno Industrial: se toman en consideración factores como los cambios en las estructuras de la industria y cómo se financian y el apoyo gubernamental que pudiera tenerse, la exigencia de cambios también en los procesos, los productos, la ingenierií, estrategias de marketing y las exigencias de los clientes en cuanto a calidad de los productos.

     Entorno Competitivo: Conocer las características de nuestros competidores: Quiénes son?, Cómo compiten, sus perfiles, factores que rigen la segmentación del mercado, innovaciones tecnológicas que pudiesen desarrollar o presentar.

    Entorno Interno: Aquí convergen factores como cambios estructurales, cultura y clima organizacional, productividad, fortalezas, debilidades que estan enmarcadas dentro de áreas puntuales de la organizacion que a su vez toman en consideración variables que le son propias:

    En cuanto al recurso humano de la organización en la medida en que la adopción de decisiones satiífaga sus necesidades y se establezca un clima organizacional propicio, su impacto redundará en la satisfacción del cliente .

 

 

 

 

A  N  E  X  O  

 

 

 

1.- Qué etapas de la Toma de Desiciones considera las características del entorno?

   En la recopilación de información, análisis del problema y adopción de  la alternativa.

2.- Cuáles son los aspectos que caracterízan al macroentorno?

    Económico, tecnológico, político, social y el informativo.

3.- Cuáles con las caracteristicas del entorno competitivo que se deben tomar en consideración al tomar una decisión organizacional?

    Quiénes son nuestros competidores, sus perfiles, cómo compiten, qué segmento de mercado poseen, que innovaciones estarán desarrollando o presentando.

4.- Mencione las áreas de la organización (entorno interno) que inciden en una toma de decisión?

   Marketing, finanzas, producción, ventas, calidad, inversión, investigación y desarrollo.

 

 

 

BIBLIOGRAFIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1