INVESTIGACION EN INTERNET:  TOMA DE DECISIONES

REALIZADA POR: T.S.U. AMALIA SOLORZANO

 

 

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Hoy en día la T de D de forma personal y reflexiva es uno de los procesos más valorados.   Ninguna sociedad ha dispuesto de tantas oportunidades de información como la nuestra, pero su volumen es de tal magnitud y el acceso a la misma tan variado, que las principales dificultades son ahora saber qué información se necesita, de qué forma obtener la que se desea y cómo aprovechar la que se posee.

http://www.lafacu.com/apuntes/psicologia/toma_decis/default.htm

 

 

LAS DECISIONES

Las decisiones son elecciones, son seleccionar cursos de acción entre varias alternativas, después de haber estudiado y analizado todos los datos disponibles comprendiendo los siguientes aspectos

http://www.miexamen.com/Administracion/Decisiones.htm

 

 

MIEDO A LA TOMA DE DECISIONES

Muchas personas todavía están bajo el cautiverio de la tutela auto contraída. La tutela es la incapacidad de la persona de tomar sus propias decisiones. Y es auto contraída cuando su causa no es la falta de razón sino la falta de resolución y coraje para usarla sin desear que nos diga qué hacer alguna otra persona. ¡Supere alude! "¡Ten coraje para usar tu propia razón!" era el lema en el Siglo de las Luces.

http://www.miexamen.com/Miedo%20a%20la%20toma%20de%20decisiones.htm

 

 

 

TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS ACERTADAS


La toma de decisiones es fundamental para cualquier actividad humana. En este sentido, somos todos tomadores de decisiones. Sin embargo, tomar una 'buena' decisión empieza con un proceso de razonamiento, constante y focalizado, que incluye muchas disciplinas. Este pagina web ofrece información sobre Ciencias de las Decisiones y una introducción a las Ciencias Administrativas e Investigación de Operaciones. El site describe modelos deterministicos y probabilísticos, listas de libros sobre toma de decisión estratégica y links para acceder a otros Web-sites relacionados con el tema.

http://ubmail.ubalt.edu/~harsham/opre640S/Spanish.htm

 

 

LA TOMA DE DECISIONES EN UN MUNDO POSMODERNO: DE LA RACIONALIDAD AL CAOS

 

En el presente artículo se tiene como objetivo establecer ¿cuáles han sido las propuestas teóricas y empíricas fundamentales en torno a la toma de decisiones? La preocupación por este campo del saber administrativo nace de dos hechos: 1) en toda organización sea pública o privada la toma de decisiones es un fenómeno omnipresente; y 2) es un tema que desde hace algunos años preocupa a los autores cuando realizaban otro estudio en torno al campo del administrador en México.

http://www-azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num8/doc10.htm

 

 

TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones es un proceso en el que uno escoge entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros nos pasamos todos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.

http://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtml

 

 

TOMA DE DECISIONES EN GRUPO

Dinámica de los grupos I   Dinámica de los grupos II   El proceso decisorio   El comportamiento del grupo en torno a la decisión.   Diferentes métodos para la toma de decisiones en grupo.

http://xue.unalmed.edu.co/~abrito/decision.html

 

 

ESTRATEGIAS PARA TOMAR DECISIONES

Es difícil tomar una decisión importante. La mayor parte de las veces eso es debido a que no contamos con un "plano mental" de la situación. En esta sección aprenderemos a crear ese plano mental, a evaluar las ventajas y los inconvenientes de cualquier decisión e incluso a gestionar de forma inteligente las amenazas (tanto las que nosotros nos vemos obligados a ejercer sobre los demás como para neutralizar las que nos lanzan los otros).

http://www.arrakis.es/~oniria/Humor/docs/E1.htm#matriz

 

 

TOMA DE DECISIONES

La organización es un sitema de deciciones en donde la gente participa concientemente y racionalmente, escogiendo y decidiendo entre alternativas más o menos racionales que le son presnetadas. Los directivos y gerentes de una empresa son los responsables de los hombres, dinero, maquinaria, materiales y métodos a su disposición, es por ello que para detrminar su uso y alcanzar los objetivos de la empresa, deben de tomarse constantes decisiones que en un momento dado, pueden tener repercuciones tanto internas( encuanto a las utilidades, el producto, persona, etc.) como externas( relación con proveedores, la economía, el entorno, clientes, etc.) de la organización. La toma de deciciones es el proceso sistemático y racional a través del cual se selecciona de entre varias alternativas el curso de acción más óptimo.

http://www.unamosapuntes.com/code3/admoni3.html#5

 

 

PASOS A TOMAR EN CUENTA EN LA TOMA DE DECISIONES

1) Determinación De Los Cursos De Acción
2) Evaluación Y Selección
3) Solución De Alternativas

http://www.unamosapuntes.com/code3/admoni2.html

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1