REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

UNIVERSIDAD DE YACAMBU

DIRECCIÓN POSTGRADOS VIRTUALES

ASIGNATURA: LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN

 

TRABAJO FINAL

 

 

Profesor: José  Miguel Díaz

Alumno: Amalia Solórzano

C.I. 4.033.806

 

Pese a que la industria pesquera en las aguas de Alaska proporciona a la economia estadounidense un millardo de dolares y que las 3/4 partes de esa produccion la realiza la flota pesquera de Estados Unidos, la gerencia del gobierno federal solo atina a expresar que ese producto es propiedad de los ciudadanos estadounidenses y "que pesquen mientras dure"...

No obstante el estado tiene que asumir responsabilidades legales que conlleven a la solucion saisfactorias del conflicto existente en la pesca en las aguas de Alaska, tanto para la industria pequera como para los interesados en la proteccion del ecosistema

Presento a continuacion un posible escenario de solucion de dicha situacion:

PARTES INTERESES ASUNTOS PROPUESTAS

Industria pesquera

Ingresos seguros. Cumplir con compromisos economicos Asegurar cobertura anual del mercado.  Extender los periodos de pesca Solicitar la puesta en practica de un sistema mas razonable que le asegure produccion para todo el año.  Permitirle a los pescadores establecidos y registrados realizar su pesca extendiendoles prorrogas para pescar fuera de temporada.
Ambientalistas Regulacion de la pesca.  Conservar el ecosistema Establecer reglas para pescar.  Evitar pescas por error.  Control pesca ilegal.  Restriccion de temporadas Especificando cuanto y como de cada especie marina puede pescarse sobre todo  a las embarcaciones que realizan rastro-pesca.  Realizar jornadas de concientizacion que permitan conocer los problemas de pescar especies fuera de su epoca.  Exigirle a las autoridades competentes mayor vigilancia en las aguas de Alaska, sobre todo en las horas donde se presentan barcos ilegales.  Solicitar al estado un control mas estricto al momento de otorgar permisos de pesca.  Controlar la pesca una vez se determine el tiempo que durara la temporada especifica.

Ante los escenarios presentados por las partes en conflicto, como negociador asignado por el gobierno se proponen las siguientes propuestas:

1.- Concederle al Servicio Nacional de Criaderos Marinos la potestad de establecer politicas y reglas que permitan controlar la cantidad de peces que pueda recolectar cada embarcacion de acuerdo al tipo de pesca que realiza.

2.- Establecer mecanismos que permitan conocer el tiempo que llevan pescando en esas aguas y en funcion de ese tiempo, concederles beneficios que pudiesen ser entre otros: prorrogas por temporadas, mayor capacidad de kg/pesca.

3.- Los permisos deben tener  la duracion de un (1) año y no se renovaran aquellos que hayan infrinjido la ley, bajo cualquier concepto.

4.- Establecer impuestos que variaran de acuerdo al tipo de producto pescado.

5.- Igualmente se aplicaran multas cuando dentro de la pesca realizada se encuentres pescados que no correspondan a lo autorizado; esto a objeto de disminuir la pesca por error.

6.- El Servicio Nacional de Criaderos Marinos sera  responsable de la implantacion de jornadas de concientizacion previa a la llegada de la temporada de pesca de cada especie en particular.

7.- La guardia costera actuara en forma mancomunada e interdependiente con el Servicio Nacional de Criaderos Marinos y los organismos federales presentes en las costas marinas estadounidenses.

 

CONDUCTAS NO COLABORATIVAS:

 

Acomodo: 

El Servicio Nacional de Criaderos Marinos ante el desinteres del gobierno por tomar cartas en el asunto, permite que la industria pesquera siga trabajando como hasta ahora lo ha hecho, ya que los pescadores tienen deudas que saldar y no hay otra manera como solucionarlas.

Competencia:

Los pescadores se valen de las debilidades del gobierno y violan cualquier restriccion que se les imponga sin importarle que lo que estan haciendo va en detrimento del ecosistema y del habitat marino.

Compromiso:

El Servicio Nacional de Criaderos Marinos permite prorrogar las temporadas de pesca a objeto de que se cubra el mercado nacional en todas las epocas del año y asi la Industria pesquera puede solventar sus problemas economicos.

Evasion:

La industria pesquera se empeña en ignorar el problema del ecosistema y realiza todo tipo de pesca durante todo el año y las autoridades se hacen los desentendidos.

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1