Amalio Venegas ofrece las actividades de 1999 en la Comunidad Autónoma Extremeña

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la

Junta de Extremadura y el ministro del Interior, firman en Mérida

tres convenios con objeto de rehabilitar 150 casas-cuartel de la

Guardia Civil, reforzar la colaboración en materia de protección

civil e integrar a la Policía Nacional y a la Benemérita en el

teléfono de urgencias y emergencia 112.

26 Enero

El Ejecutivo regional destina 4.500 millones de pesetas para

subvencionar la adquisición de tierras de regadío y secano por parte

de los agricultores extremeños, con objeto de mejorar sus

explotaciones. El Consejo de Gobierno autoriza la puesta en

marcha del Servicio de Atención de Llamadas de Urgencia y

Emergencia, a través del teléfono Único Europeo 112

11 Febrero

Toman posesión los integrantes del nuevo Consejo Social de la UEX, presidido por Alberto Oliart Saussol.

2 Marzo

Comienzan en Baños de Montemayor las obras del proyecto de

restauración patrimonial Alba Plata, con el que se pretende

recuperar el trazado de la antigua Vía de la Plata romana a su paso

por Extremadura.

5 Marzo

Nace el Foro Extremeño contra

la Violencia de Género con el fin de analizar el problema de los

malos tratos a mujeres en el ámbito familiar y también con un

compromiso de denuncia y de sensibilización de la sociedad

respecto a esta lacra.

6 Marzo

El Ejecutivo regional acuerda

interponer recurso de inconstitucionalidad contra seis artículos

(del 82 al 87, ambos inclusive) de la Ley 49/1998, de 30 de

diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1999. En esos artículos se establecen los porcentajes de participación de las

comunidades autónomas en los ingresos del Estado.

29 Marzo

La Asamblea de Extremadura

aprueba la Ley 1/1999, de Prevención, Asistencia y Reinserción de

las Drogodependencias en la Comunidad de Extremadura, y la Ley

2/1999, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.

6 Abril

Se inaugura en Cáceres el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de la Construcción. El INTROMAC atiende la certificación y homologación de

esos productos, además de fomentar la innovación tecnológica.

13 Abril

Los restos del pintor extremeño Timoteo Pérez Rubio, que permanecían en Brasil desde su fallecimiento, en 1977, fueron enterrados en su localidad natal, Oliva de la Frontera. El homenaje que la tributó la sociedad extremeña estuvo presidido por Juan Carlos Rodríguez Ibarra y contó con la presencia del hijo del artista, Carlos Pérez Chacel.

17/18 Abril

Se desarrolla en la Institución Ferial de FEVAL, en Don Benito, el proyecto "Ciudad Joven Extremadura"

27 Abril

Se inicia el curso en la "Universidad de Mayores de Extremadura", proyecto puesto en marcha por la Universidad extremeña y la Junta de Extremadura

6 Mayo

La Asamblea de Extremadura aprueba por unanimidad la reforma del Estatuto de Autonomía, ampliando así las competencias susceptibles de ser asumidas por la Comunidad Autónoma, entre las que destaca la atención sanitaria. La

facultad del presidente de la Junta de disolver la Asamblea, así

como la previsión de creación de órganos regionales similares al

Defensor del Pueblo y a un Tribunal de Cuentas, son algunas de las

novedades que introduce el nuevo texto.

18 Mayo

El Ejecutivo regional autoriza la creación de quince nuevas titulaciones universitarias y su financiación, cuyo coste es de unos 6.000 millones de pesetas. Los nuevos títulos son las licenciaturas en Ciencias y Técnicas Estadísticas; Enología; Comunicación Audiovisual; Investigación y Técnicas de Mercado; Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Filología Portuguesa; Bioquímica; y Ciencias Actuariales y Financieras. También se incluyen las ingenierías en Electrónica; Materiales; y Geodesia y Cartografía; así como los títulos de Ingeniero Técnico de Telecomunicación (especialidad en Telemática); Ingeniero Técnico en Diseño Industrial; Ingeniero Técnico Forestal (especialidad en

Explotaciones Forestales) y la diplomatura en Podología.

27 Mayo

Se inaugura en Jerte el primer establecimiento de la Red de Hospederías creada por la

Junta de Extremadura.

Se reúne en Mérida el comité de dirección del proyecto IDAN, programa piloto de cooperación internacional en el que participan nueve regiones europeas entre las que se incluye Extremadura, cuyo objetivo es crear una base de datos multilingüe de información económica.

1 Junio

El Consejo de Gobierno aprueba dos decretos para adaptar la normativa regional a la llegada de la moneda única europea. Por una parte, se establece que todos los programas de ayudas y líneas de financiación del Gobierno autónomo incorporen como tipo de referencia el Euribor y, por otro lado, se permite utilizar el EURO como unidad de cuenta en todos los tributos

que son competencia de la Comunidad Autónoma.

2 Junio

Los consejeros de Obras Públicas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía firman un protocolo de colaboración para mejorar la comunicación por carretera entre las tres Comunidades Autónomas.

13 Junio

Se celebran elecciones autonómicas y municipales. El PSOE obtiene mayoría absoluta en la Asamblea de Extremadura.

22 Junio

Toma posesión el nuevo rector de la UEX, Ginés María Salido, ganador en las elecciones celebradas en la Universidad de Extremadura.

19 Julio

Juan Carlos Rodríguez Ibarra toma posesión como Presidente de la Junta de Extremadura, iniciando su quinta legislatura como jefe del Ejecutivo extremeño

20 Julio

Toman posesión los miembros del nuevo Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ante el jefe del Ejecutivo regional. Carlos Sánchez Polo, vicepresidente; Victorino Mayoral Cortés, consejero de Presidencia y Trabajo; Eugenio Álvarez Gómez, consejero de Agricultura y Medio Ambiente; Manuel Amigo Mateos, consejero de Economía, Industria y Comercio; Javier Corominas Rivera, consejero de Vivienda, Urbanismo y Transportes; Luis Millán Vázquez de Miguel, consejero de Educación, Ciencia y Tecnología; Francisco Muñoz Ramírez, consejero de Cultura; Eduardo Alvarado Corrales, consejero de Obras Públicas y

Turismo; Guillermo Fernández Vara, consejero de Sanidad y Consumo, y Ana Garrido Chamorro, consejera de Bienestar Social.

20 Septiembre

Los consejeros de Agricultura de las 17 Comunidades Autónomas se reúnen en Mérida en la Conferencia Sectorial con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se debate, entre otros temas, el reparto de la cuota láctea y el Plan Nacional de Regadío.

21 Septiembre

El DOE publica la adjudicación de 78 nuevas farmacias en la Comunidad Autónoma.

28 Septbre

El Consejo de Gobierno aprueba el decreto que establece las normas para la adjudicación de las 1.200 viviendas promovidas por la Junta en Badajoz, y destinadas a los afectados por la riada de noviembre de 1997.

4 Noviembre

Con la adjudicación de 109 viviendas ubicadas en la barriada pacense de Pardaleras se inició el proceso de entrega de viviendas construidas en Badajoz por la Junta de Extremadura para realojar a los damnificados por la riada ocurrida en esa ciudad en noviembre de 1.997. En total, la Administración regional adjudicó 1.140 viviendas edificadas para este fin y en las que se inviertieron 9.000 millones de ptas.

18 Noviembre

El vicepresidente de la Junta de Extremadura y el Ministro de Administraciones Públicas, firman en Madrid el acuerdo definitivo para el traspaso de las competencias en materia de enseñanzas no universitarias a la Comunidad Autónoma de Extremadura, competencias que se harán efectivas a partir del 1 de enero del 2000.

2 Diciembre

Presentación en Madrid del libro Carlos V. El César y el

Hombre, una biografía del emperador escrita por el profesor Manuel Fernández Alvarez y editada por Espasa y la Fundación Academia Europea de Yuste. Este acto, al que asitió el Presidente de la Junta de Extremadura, supuso la antesala de la conmemoración de los quinientos años del nacimiento de Carlos I de España y V de Alemania.

Hosted by www.Geocities.ws

1