Logotipo Alvernista
Paz y Bien
Miembro de Catholic.net
Alvernistas de Monclova
 

 

C A P Í T U L O     I

¿Qué es la Escuela de Alvernistas?  

1.        En la reunión de los Obispos de América Latina (CELAM 1979) en Puebla, la “Opción preferencial por los Jóvenes” apareció como un fuerte manifiesto profético. Y por esto mismo ha impulsado el Documento de Sto. Domingo.

 

2.        Ahora bien, actualmente parece que el Espíritu Santo nos está llamando a hacer un esfuerzo especial por asumir la opción por los jóvenes, junto con la opción por los pobres, a fin de que nuestros jóvenes sean los heraldos de un tiempo nuevo: hombres y mujeres nuevos inspirados en la llamada a la edificación de la “Nueva Civilización del Amor” que el Papa Juan Pablo II ha dirigido a los jóvenes constantemente.

 

3.        La opción preferencial por los jóvenes consiste en presentar a los jóvenes “Un Cristo Vivo, como Único Salvador, para que, evangelizados, evangelicen y contribuyan, con una repuesta de amor a Cristo, a la liberación integral del hombre y de la sociedad, llevando una vida de comunicación y participación”.

 

4.        La Escuela de Alvernistas es un “Lugar de Encuentro”, es una experiencia de evangelización integral que busca el crecimiento y la formación de agentes que, una vez evangelizados se inserten en sus diferentes comunidades parroquiales y evangelicen a los demás jóvenes bajo la guía de los sacerdotes y la asesoría de los jóvenes más experimentados. Es una escuela de profundización en la fe recibida por el bautismo, donde el joven se encuentra con otros jóvenes y aprende a conocer su realidad personal; donde descubra una espiritualidad personal y comunitaria; lo lleva al encuentro con los demás y con Dios, fomentándose el celo apostólico en la misión de la Iglesia de extender el Reino de Dios entre los jóvenes. 

 

5.-   Desea ser una “Experiencia de Comunidad” donde el joven tenga un “Espacio” donde con una sana “Relación Fraterna desarrolle sus cualidades humanas y cristianas y encuentre un “Acompañamiento” adecuado en orden a la superación de limitaciones que bloquean su plena realización. 

6.- La Experiencia Alvernia no se limita solo a los jóvenes ya que en cada Escuela se debe tratar de  llevar también la Experiencia de Alvernia Matrimonial, esta tratará de llevar a las parejas de jóvenes que han encontrado su vocación matrimonial asistiendo a las EA y tratando de involucrar a los padres de los jóvenes asistentes a las EA.

Por tanto, la vivencia de la Experiencia Alvernia Juvenil o Matrimonial crea en consecuencia, un espíritu de pertenencia y de comunidad. Esto es, de pertenencia y de comunidad que se esfuerza en vivir los valores del Reino de Dios. 
Ahora bien, tanto la Escuela de Alvernista Jóvenes como la de Alvernistas Matrimonios tienen su propia independencia y relación. Su propia independencia consiste en que cada Escuela tiene sus propios Estatutos, Manual de Pre-Alvernia, Manual de Experiencia Alvernia, Manual de Post-Alvernia, así como su propio programa de formación y actividades. De relación, en cuanto se complementan en la realización de la Experiencia Alvernia colaborando en equipo recíprocamente.

 

Fin………………………….

Experiencia Alvernia
 
Alvernistas de Monclova              Mapa del Sitio               Escríbenos               Firma el Libro de Visitas
Alvernistas de Monclova somos una Fraternidad juvenil, matrimonial y familiar, cuya finalidad es colaborar en la evangelización por medio de la Experiencia Alvernia como instrumento de servicio a la Pastoral Juvenil y Familiar.
1