Conceptos sobre Tiempos Compuestos ó Impares (Odd Times)

por Cesar Hernández
tiempos.zip
Notación
Notación

Está lección no pretende mostrar ritmos y ritmos en tiempos compuestos, impares, odd times; como lo quieras llamar la idea es la misma. Creo que con una simple explicación sobre lo que es un compás en tiempo impar, es mas que suficiente para poder aprender a tocar este tipo de ritmos. También se incluye archivos de sonido para una mejor referencia de los compases y ritmos que se explican.

Tenemos la idea de que la música (rock por lo general) tiene que ser en 4/4 y por lo regular con golpe en la tarola en el tiempo 2 y 4. Esto es porque toda la vida hemos escuchado música de este tipo (la mayoría de las personas) en el radio , televisión etc.

Ahora, el la Figura 1 se muestra un compás de cuatro cuartos con tiempos en cuartos.

Cuatro cuartos
Figura 1. Compás en cuatro cuartos.
SonidoArchivo de sonido

Usando un poco de aritmética muy básica se puede ver así:

Compas

Explicado con palabras: cada nota del compás dura un cuarto y si son cuatro cuartos, la duración total del compás es la suma de los cuatro cuartos, es decir cuatro cuartos, y como cuatro entre cuatro es igual a uno entonces se tiene el número de compases.

Ahora cada nota de un cuarto puede ser dividida en dos notas de un octavo, es decir un compás de cuatro cuartos en octavos (Figura 2).

Compas
Figura 2. Compás en cuatro cuartos con tiempos en octavos.
SonidoArchivo de sonido

Y cada nota de un octavo puede ser dividida en dos notas de un dieciséisavo como se muestra en la Figura 3.

Compas
Figura 3. Compás en cuatro cuartos con tiempos en dieciséisavos.
SonidoArchivo de sonido


Ahora se tomara como referencia el ritmo siguiente, el cual está en 4/4 (Figura 4). Observa que: los golpes en los contratiempos son octavos y los golpes que se alternan en el bombo y tarola son cuartos.

Ritmo
Figura 4. Ritmo de referencia.
SonidoArchivo de sonido

Ahora recuerda que un compás de 4/4 tiene 8/8, entonces si eliminamos un octavo del ritmo de referencia (que está en 4/4) resulta un compás en siete octavos (7/8) como el que se muestra en la Figura 5.

Ritmo en 7/8
Figura 5. Ritmo en 7/8.
SonidoArchivo de sonido

Que tal, el sonido cambia totalmente, cuando practiques esté ritmo ten cuidado de no golpear tan fuerte el bombo cuando repitas el ritmo. Ahora eliminemos 3 octavos, que da como resultado un compás de 5/8 ( Figura 6).

Ritmo en 5/8
Figura 6. Ritmo en 5/8.
SonidoArchivo de sonido

Lo mismo puedes hacer con ritmos con cuartos ó dieciséisavos deja volar tu imaginación, para terminar se muestra un ritmo con tres compases: 4/4, 7/8, 5/8 (Figura 7).

Ritmo compuesto
Figura 7. Ritmo con tiempos compuestos.
SonidoArchivo de sonido


Dudas y Comentarios: [email protected]

Hosted by www.Geocities.ws

1