Clave de Son en Batería

por Cesar Hernández
Clave de Son.zip
Notación
Notación

Para poder aprovechar al máximo esta lección, es recomendable tener un conocimiento básico de compases en cuatro-cuartos con tiempos en cuartos, octavos y dieciséisavos.

La clave de son está incrustada en el 6/8 nativo (Bembé). Realizando una conversión a cuatro-cuartos se tiene el compás de la Figura 1, que es la clave de son en cuatro-cuartos . El sonido está grabado a una velocidad de 110.

Clave de Son Imagen
Figura 1.Clave de Son.
SonidoSonido

Este ritmo se utiliza mucho en la música latina ya que se usa como referencia para otros instrumentos. Además se toca con una sola mano derecha, izquierda te recomiendo que lo practique primero con una y después con otra.

Existen dos tipos de clave. Clave 2-3 y clave 3-2, a continuación se muestra la clave 2-3 (Figura 2) con conteo con el contratiempo de pie, trata de usar un metrónomo para llevar esté tiempo, el archivo de sonido está grabado a 110. Te recomiendo que comiences a una velocidad de 80 o menor y la aumentes gradualmente.

Clave de Son 2-3 Imagen
Figura 2. Clave de Son 2-3.
SonidoSonido

Ahora en la Figura 3 se muestra la clave 3-2 con su respectivo conteo de tiempo.

Clave de Son 3-2 Imagen
Figura 3. Clave de Son 3-2.
SonidoSonido

La diferencia está en la forma de empezar a tocar, ya que si lo tocas en ciclo se escucha igual. Es importante que distingas entre los dos tipos de clave ya que existen canciones con clave 2-3 y otras con clave 3-2. Tal vez para alguien que escucha no existe diferencia pero habrás notado que la ejecución de los tiempos cambia, y eso es importante.

 

Dudas y Comentarios: [email protected]

Nota: Si quieres descargar los archivos de sonido: usa click derecho y "Guardar destino como..."

Hosted by www.Geocities.ws

1