Cascara en Batería

por Cesar Hernández
Cascara.zip
Notación
Notación

Para poder aprovechar al máximo esta lección, es recomendable tener un conocimiento básico de compases en cuatro-cuartos con tiempos octavos y dieciséisavos, uso del aro.

Cuando se tiene una banda pequeña la batería puede reemplazar a varios instrumentos. La cascara en la batería se toca cuando no hay un timbalero, normalmente el timbalero la toca en la "cascara" del timbal de ahí su nombre.

En la Figura 1 se muestra un patrón para ejercitar las manos y la mente para tocar la cascara. Al inicio no uses en contratiempo de pie, primero domina las manos a una velocidad 80 o menos hasta llegar a 100. Cuando domines las manos comienza a mover el pie.

Patrón de ejercicio de cascara
Figura 1.Patrón de ejercicio.

Observa la Figura 2, en la cual se muestra el patrón anterior pero sólo se toca la mano derecha, está es la cascara (o también cascara 2-3 como se indica en la Figura 2, la cascara 3-2 se toca a la inversa, primero el bloque 3 y después el bloque 2).

Cascara Imagen
Figura 2. Cascara.

SonidoSonido

Ahora se agrega la clave de son 2-3 en el aro, como se muestra en la Figura 3. El sonido está grabado a 80.

Cascara con clave Imagen
Figura 3. Cascara con clave de son 2-3.
SonidoSonido

Para que suene mejor se agrega el tumbao en el bombo y se aumenta a 95 la velocidad (Figura 4).

Clave de Son 3-2 Imagen
Figura 4. Cascara con clave de son 2-3 y tumbao.

SonidoSonido

El ritmo anterior te va a llevar algo de tiempo para que lo domines, no te desesperes. Si te llega a pasar deja de tocar, sal a tomar aire y regresa. A mí me funciona.

Dudas y Comentarios: [email protected]

Nota: Si quieres descargar los archivos de sonido: usa click derecho y "Guardar destino como..."

Hosted by www.Geocities.ws

1