VIRGEN DEL MAR

PATRONA DE ALMER�A


De la aparici�n de la venerada imagen Orbaneja hablan ya los relatos primitivos de Fray Juan de Baena y Fray Umberto de Salvatierra. En 1738, el Ayuntamiento, considerando a la Virgen del Mar su patrona y protectora, acuerda celebrar las fiestas a su costa a partir de 1740. Almer�a aprende a encomendarse a la Stma. virgen del Mar en los apuros propios y ajenos.

En las actas del cabildo del 22 de diciembre de 1747 se le llama "Patrona de la Ciudad". En las del 13 de septiembre de 1800 se dice que est� "declarada nuestra Patrona", aunque, en realidad, hasta despu�s de los terremotos de agosto de 1804 no se hacen los tr�mites pertinentes para declarar oficialmente el patronato y pedir a la Santa Sede que lo apruebe y confirme.

El 23 de julio de 1806, los comisarios Don Antonio Mar�a Puche y Don Andr�s Ducet comunican que el Ayuntamiento ha recibido los Breves pontificios, que confirman "Patrona especial de esta Ciudad a Nuestra Se�ora del Mar". En 1807, las primeras fiestas patronales se celebran en agosto en la Catedral, traslad�ndose a esta fecha el octavario de enero; se fija el d�a de la Virgen en el domingo siguiente al d�a 25 y se acuerda seguir celebr�ndolas en adelante en Santo Domingo.

El 1812, idos los franceses, las fiestas pasan a enero. En 1824, la intentona de los Coloraos obliga a suspender la fiesta de agosto, que se celebra en enero del a�o siguiente en la Catedral. De 1828 a 1834 hay disensi�n sobre celebrar las fiestas en agosto o en enero.

En 1857, a petici�n de los gremios y clases distinguidas de la ciudad, se accede a que cada hermandad y cada parroquia lleve a la procesi�n sus im�genes. En 1864, el arquitecto Jos� Mar�a Blad� construye la portada lateral del templo. En 1889, Cuartana y L�pez Rull construyen la portada principal. En los �ltimos tiempos se ha restaurado el templo, los techos y la puerta principal.

 

© 1999. Todos los derechos reservados. Para cualquier sugerencia escribeme
Hosted by www.Geocities.ws

1