DECLARACIÓN DEL MOVIMIENTO
POPULAR Y REVOLUCIONARIO
DEL ESTADO MÉRIDA

- Primer Encuentro -
Ciudad de Mérida, 21 de junio de 2003


Sintiéndonos parte de la humanidad en lucha contra la globalización neoliberal y concientes que el proceso bolivariano aporta no sólo una nueva esperanza, sino el reto de contribuir con una práctica propia al proceso de emancipación frente a los mandatos imperialistas, nos reunimos en el Estado Mérida un conjunto de organizaciones populares, revolucionarias, bolivarianas y patrióticas para gestar un espacio articulador de las diversas experiencias de participación y protagonismo social y político en el marco de una nueva etapa de combate de nuestro pueblo.

Se abre éste espacio en un momento histórico caracterizado por la pugna del pueblo y organizaciones revolucionarias del mundo, contra la intención del imperialismo de imponer en América Latina su bota militar a través del Plan Colombia o Iniciativa Andina y consolidar su patio trasero con el ALCA, mientras apuntala a la reacción venezolana. El proceso revolucionario bolivariano es un desafío grave a éstos planes, de ahí que debemos resolver la necesidad de un salto político y organizativo de los actores del proceso, y de éste primer Encuentro comprometernos con una plataforma programática unitaria para la acción categórica en la región, que nos permita articularnos con el resto de las fuerzas transformadoras del país para avanzar hacia la construcción de un frente único constituyente, plenipotenciario y soberano, creador del real ejercicio del poder popular.

Las gloriosas jornadas de abril de 2002, vividas y adelantadas por el y el ejército, como la lucha contra el golpe petrolero, nos han dado conciencia de nuestras fuerzas, pero aún observamos una profunda dispersión de las mismas, elemento que impide incidir en la ampliación del proceso, nos limita en la lucha por destruir los límites de las viejas conductas políticas, nos obstaculiza en acompañar el ritmo de la política exterior e interior del Presidente Chávez, nos impide romper con los diques de contenciones internos y tener respuestas más contundentes ante el enemigo externo. Por todo ello, y con absoluto atrevimiento, nos vemos en la necesidad de producir la sumatoria de todos los factores que hacen vida en Mérida, con la certeza que las fuerzas populares quieren pasar a la ofensiva.

Consecuentes con la realidad sabemos que no estamos presentes todas las fuerzas organizadas del Estado, que este evento reúne complejidades y es heterogéneo en su composición, pero lejos de obstaculizar la unidad la enriquece, porque el debate duro pero transparente y unitario es en función de coordinar voluntades para avanzar y encontrar un nuevo horizonte más allá de las prácticas politiqueras, que responda objetivamente con las necesidades del conjunto social.

Partiendo que la unidad es garantía de victorias para avanzar, profundizar, desarrollar y posicionar la trascendencia continental y mundial de la revolución venezolana, las distintas fuerzas firmantes, declaramos abierto el proceso unificador en nuestro Estado.



¡ El pueblo unido jamás será vencido ¡
Organizaciones firmantes:

1 .Coordinadora de Defensa de la revolución 2. Clase Media en Positivo
3. Federación Bolivariana de Estudiantes 4. Fuerza Bolivariana de Abogados
5. Frente “Argimiro Gabaldón” 5. Fuerza Bolivariana de Estudiantes
6. Tercer Camino 7. Proyecto “Nuestra América”
8. Opción de izquierda Revolucionaria OIR 9. Aporrea- Mérida
10. Frente Revolucionario Bolivariano Zea 11. Fuerza Bolivariana Universitaria
12. Despertar Universitario 13. Sitra-salud (UNT)
14. Colectivo Estudiantil de Base ULA 15. “Somos Venezuela”, barrio Sto. Domingo
16. Grupo Cultural Birimbao 17. Plataforma Unitaria
18. Los Chamanes de Mucuró (Mucuchíes) 19. Frente Médico Bolivariano
20. Comando de la Unidad Bolivariana (Municp. Tulio Febres Cordero- Nueva Bolivia)
21. Utopía


Hosted by www.Geocities.ws

1