EL MTU/ M-28 ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA

 Ante las acusaciones destempladas emitidas por autoridades universitarias y representantes estudiantiles de la UCV, a propósito del lamentable fallecimiento del joven estudiante Daniel Bournat en los sucesos ocurridos el día jueves 15 de abril, nuestra organización se ve en la ingente necesidad de salirle al paso a las intenciones perversas de algunos personeros que buscan torpedear el trabajo de concientización que venimos desarrollando en el seno de la UCV. El carácter progresista de nuestro movimiento político estudiantil está soportado por una congruencia entre el discurso y las acciones que llevamos a cabo, reivindicando el sentido radical del proceso de transformación que alentamos por una universidad popular. Siendo así, no forma parte de nuestras políticas el promover protestas desarticuladas, sin objetivos claros y guiados por elementos viscerales. En cada movilización que organizamos o acompañamos, nuestra presencia no es solapada ni parcial. Por el contrario, la responsabilidad con los principios que guían nuestra lucha y la del pueblo venezolano, nos obliga a recorrer cada etapa de esta confrontación dando la cara y estando al frente de la batalla. En consecuencia, asumimos con hidalguía nuestra posición contraria a esta estructura anti-democrática, propia de una universidad excluyente, siendo hecho proverbial el mal llamado proceso de “elecciones” rectorales a efectuarse el próximo viernes 30 de abril en la otrora “máxima casa de estudio”. No es casual que los sectores reaccionarios y “derechistas”, al igual que pequeños grupos que dicen acompañar el proceso de cambio que hacen vida en la UCV, enfilen sus baterías fascistoides y oportunistas a través de sus medios de comunicación en contra de la exigencia del voto 1 X 1, figura emblemática que representa el anhelo por una universidad democrática. En su incapacidad para generar políticas, sólo guiados por el afán egoísta de mantener el sistema grosero de privilegios del cual gozan, se aprovechan del dolor ajeno para emitir declaraciones desproporcionadas, evidenciando su configuración necrofílica, utilizando la muerte del compañero estudiante como bandera política. Todo este proceso sistemático de señalamientos infundados, buscan crear el estigma que deslegitime nuestro trabajo por socavar las bases del modelo elitesco de la universidad actual, camino que nos lleva a afectar un conjunto de intereses creados en este espacio. No será esta la última vez que seamos vilipendiados, sabemos que es parte de los mecanismos de defensa utilizados por ese poder enquistado; no obstante, lejos de detener nuestro andar, estas acciones nos convence más de nuestro papel dentro del marco del Proceso Revolucionario Bolivariano, fortaleciendo las convicciones que fundamentan nuestra pugna por una universidad para el pueblo.

 

¡Contra el chantaje, mística revolucionaria!


 


Hosted by www.Geocities.ws

1