Agosto:

Che1967.


AGOSTO 1
D�a tranquilo: Miguel y Camba iniciaron la senda pero avanzaron poco m�s de un
kil�metro debido a las dificultades del terreno y la vegetaci�n. Matamos un
potro bellaco que nos debe dar carne para 5-6 d�as. Se hicieron las trincheritas
para tender una emboscada al Ej�rcito si viniera por aqu�. La idea es dejarlos
pasar si vinieran ma�ana o pasado y no descubrieran el campamento y meterles
bala despu�s.
h-650 ms.
AGOSTO 2
La senda parece haber avanzado bien gracias a Benigno y Pablo que la siguieron.
Tardaron casi dos horas en llegar de vuelta al campamento desde la punta del
camino. No dan noticias nuestras por la radio, luego de anunciar el traslado del
cad�ver de un antisocial. El asma me son� muy duro y ya agot� la �ltima
inyecci�n antiasm�tica; no quedan sino tabletas para unos 10 d�as.
AGOSTO 3
Lo del camino result� un fiasco; Miguel y Urbano tardaron 57 minutos en regresar
hoy; se avanza muy lentamente. No hay noticias. Pacho se recupera bien, yo en
cambio estoy mal; el d�a y la noche estuvieron duros para m� y no se vislumbra
salida a corto plazo. Prob� la inyecci�n endovenosa de novoca�na sin resultado.
AGOSTO 4
La gente lleg� a un ca��n que toma rumbo suroeste y puede ser que desag�e en los
arroyos que van al R�o Grande. Para ma�ana ir�n dos parejas a chapear y Miguel
subir� por el nuestro a explorar lo que parecen ser chacos viejos. Mi asma
mejor� algo.
AGOSTO 5
Benigno, Camba, Urbano y Le�n se repartieron en parejas para avanzar m�s, pero
fueron a dar a un arroyo que desagua en el Rosita y hay seguido a campo
traviesa. Miguel fue a explorar el chaco pero no lo encontr�. Se acab� la carne
de caballo; ma�ana trataremos de pescar y pasado ma�ana sacrificaremos otro
bicho. Ma�ana avanzaremos hasta la nueva aguada. Mi asma estuvo implacable; a
pesar de mi repugnancia a la separaci�n, tendr� que mandar un grupo por delante;
Benigno y Julio se ofrecieron de voluntarios; falta examinar la disposici�n del
�ato.
AGOSTO 6
Se hizo el traslado de campamento; desgraciadamente no eran 3 horas de camino
sino una, lo que indica que todav�a estamos lejos. Benigno, Urbano, Camba y Le�n
siguieron macheteando, mientras Miguel y Aniceto sal�an a explorar el nuevo
arroyo hasta su confluencia con el Rosita. A la noche no hab�an retornado por lo
que se tomaron precauciones, m�xime que yo hab�a o�do algo as� como un morterazo
lejano. Inti, Chapaco y luego yo, dijimos algunas palabras referentes al d�a de
hoy, de la Independencia Boliviana.
h-720.
AGOSTO 7
A las 11 de la ma�ana hab�a dado por perdidos a Miguel y Aniceto, habi�ndole
ordenado a Benigno que avanzara con muchas precauciones hasta la desembocadura
en el Rosita e investigara un poco la direcci�n que tomaron, si es que hab�an
llegado hasta all�. Sin embargo a las 13 aparecieron los perdidos, que
simplemente encontraron dificultades en el camino y se les hizo noche sin llegar
al Rosita. Fue un trago amargo el que me hizo pasar Miguel. Permanecimos en el
mismo sitio pero los chapeadores encontraron otro arroyo y hacia �l nos
trasladaremos ma�ana. Hoy muri� Anselmo, el caballo viejo y ya no nos queda m�s
que uno de carga; mi asma sigue sin variantes, pero las medicinas se acaban.
Ma�ana tomar� una decisi�n sobre el env�o de un grupo al �ancahuazu.
Hoy se cumplen 9 meses exactos de la constituci�n de la guerrilla con nuestra
llegada. De los 6 primeros, dos est�n muertos, uno desaparecido y dos heridos;
yo con asma que no s� c�mo cortarla.
AGOSTO 8
Caminamos algo as� como una hora efectiva, que para m� fueron dos por el
cansancio de la yeg�ita; en una de �sas, le met� un cuchillazo en el cuello
abri�ndole una buena herida. El nuevo campamento debe ser el �ltimo con agua
hasta la llegada al Rosita o al R�o Grande; los macheteros est�n a 40 minutos de
aqu� (2-3 kms.). Design� un grupo de 8 hombres para cumplir la siguiente misi�n:
Salen ma�ana de aqu�, caminando todo el d�a; al d�a siguiente, Camba retorna con
las noticias de lo que hay; al otro d�a, retornan Pablito y Dar�o con las
noticias de ese d�a; los 5 restantes siguen hasta la casa de Vargas y all�
retornan Coco y Aniceto con la noticia de c�mo est� la cosa; Benigno, Julio y el
�ato siguen el �ancahuazu para buscar medicinas m�as. Deben ir con mucho cuidado
para evitar emboscadas; nosotros los seguiremos y los puntos de reuni�n son: la
casa de Vargas o m�s arriba, seg�n nuestra velocidad, el arroyo que est� frente
a la cueva en el R�o Grande, el Masicuru (Honorato) o el �ancahuazu. Hay una
noticia del ej�rcito en el sentido de haber descubierto un dep�sito de armas en
uno de nuestros campamentos.
Por la noche reun� a todo el mundo haci�ndole la siguiente descarga: Estamos en
una situaci�n dif�cil; el Pacho se recupera pero yo soy una piltrafa humana y el
episodio de la yeg�ita prueba que en algunos momentos he llegado a perder el
control; eso se modificar� pero la situaci�n debe pesar exactamente sobre todos
y quien no se sienta capaz de sobrellevarla debe decirlo. Es uno de los momentos
en que hay que tomar decisiones grandes; este tipo de lucha nos da la
oportunidad de convertirnos en revolucionarios, el escal�n m�s alto de la
especie humana, pero tambi�n nos permite graduarnos de hombres; los que no
pueden alcanzar ninguno de estos dos estad�os deben decirlo y dejar la lucha.
Todos los cubanos y algunos bolivianos plantearon seguir hasta el final;
Eustaquio hizo lo mismo pero plante� una cr�tica a Muganga por llevar su mochila
en el mulo y no cargar le�a, lo que provoc� una respuesta airada de �ste, Julio
fustig� a Moro y a Pacho por parecidas circunstancias y una nueva respuesta
airada, esta vez de Pacho. Cerr� la discusi�n diciendo que aqu� se debat�an dos
cosas de muy distinta jerarqu�a: una era si se estaba o no dispuesto a seguir;
la otra era de peque�as rencillas o problemas internos de la guerrilla lo que le
quitaba grandeza a la decisi�n mayor. No me gustaba el planteamiento de
Eustaquio y Julio pero tampoco la respuesta de Moro y Pacho, en definitiva,
tenemos que ser m�s revolucionarios y ser ejemplo.
AGOSTO 9
h-780.
Salieron por la ma�ana los 8 exploradores. Los macheteros, Miguel, Urbano y Le�n
se alejaron 50 minutos m�s del campamento. Me abrieron un �ntrax en el tal�n, lo
que me permite apoyar el pie, pero todav�a muy dolorido y con fiebre.
Pacho, muy bien.
AGOSTO 10
Antonio y Chapaco salieron de caza hacia atr�s logrando una urina o guaso y una
pava; exploraron el primer campamento donde no hay novedad y trajeron una carga
de naranjas. Com� dos y me dio asma inmediatamente, pero poca. A las 13.30 lleg�
Camba, uno de los 8 con las siguientes noticias: ayer durmieron sin agua y hoy
siguieron hasta las 9 sin hallarla. Benigno ha reconocido el lugar y se tirar�
hacia el Rosita para lograr agua, Pablo y Dar�o volver�n en caso de llegar al
agua.
Largo discurso de Fidel en que arremete contra los partidos tradicionales y,
sobre todo, contra el venezolano; parece que la bronca entre bastidores fue
grande. Me volvieron a curar el pie; estoy mejorando, pero no estoy bien. Con
todo, ma�ana debemos partir para acercar m�s nuestra base a los macheteros que
s�lo avanzaron 35 minutos en el d�a.
AGOSTO 11
Los chapeadores avanzan muy lentamente. A las 16 llegaron Pablo y Dar�o con nota
de Benigno en la que anuncia que est� cerca del Rosita y que calcula 3 d�as m�s
a casa de Vargas. Pablito sali� a las 8:15 de la aguada donde pernoctaron y a
las 15 aproximadamente top� con Miguel, de modo que falta harto para llegar.
Parece que la pava me hace mal para el asma, pues me dio un poco y se la regal�
a Pacho. Cambiamos campamento para situarnos en un nuevo arroyo que desaparece a
mediod�a y reaparece a medianoche. Llovi� y no hace fr�o, mucho marig�i.
h-740 ms.
AGOSTO 12
D�a gris. Los macheteros avanzaron poco. Aqu� no hubo novedad ni mucha comida;
ma�ana sacrificaremos otro caballo que deber� durar 6 d�as. Mi asma est�
estacionada a un nivel conveniente. Barrientos anunci� el ocaso de los
guerrilleros y volvi� a amenazar con una intervenci�n en Cuba; fue tan est�pido
como siempre.
La radio anunci� un combate cerca de Monteagudo con el resultado de un muerto de
parte nuestra: Antonio Fern�ndez de Tarata. Se parece bastante al nombre real de
Pedro, que es de Tarata.
AGOSTO 13
Miguel, Urbano, Le�n y Camba salieron para acampar en la aguada descubierta por
Benigno y avanzar desde all�. Llevan comida para 3 d�as, vale decir, trozos del
caballo de Pacho, sacrificado hoy. Quedan 4 animales y todo parece indicar que
habr� que sacrificar otro antes de llegar a la comida. Si todo ha marchado bien,
Coco y Aniceto deben llegar aqu� ma�ana. Arturo caz� dos pavas que me fueron
adjudicadas en raz�n de que ya casi no queda ma�z. El Chapaco est� dando pruebas
crecientes de desequilibrio, Pacho mejor a buen ritmo y mi asma tiene tendencia
a aumentar desde ayer; ahora tomo 3 tabletas al d�a. El pie est� casi bien.
AGOSTO 14
D�a negro. Fue gris en las actividades y no hubo ninguna novedad, pero a la
noche el noticiero dio noticias de la toma de la cueva adonde iban los enviados,
con se�ales tan precisas que no es posible dudar. Ahora estoy condenado a
padecer asma por un tiempo no definible. Tambi�n nos tomaron documentos de todo
tipo y fotograf�as. Es el golpe m�s duro que nos hayan dado; alguien habl�.
�Qui�n?, es la inc�gnita.
AGOSTO 15
Temprano envi� a Pablito con un mensaje a Miguel para que dispusiera dos hombres
en busca de Benigno, siempre que Coco y Aniceto no hubieran llegado, pero se
top� con ellos por el camino y volvieron los tres. Miguel mandaba decir que se
iba a quedar donde lo sorprendiera la noche y que le mandara un poco de agua. Se
envi� a Dar�o, con la advertencia de que ma�ana temprano saldremos de todas
maneras, pero ahora se cruz� con Le�n que ven�a a avisar que estaba completo el
camino.
Una emisora de Santa Cruz inform�, de pasada, de dos prisioneros hechos por el
Ej�rcito al grupo de Muyupampa que, ya no cabe duda, es el de Joaqu�n y debe
estar muy acosado, am�n de que esos dos prisioneros hablaron. Hizo fr�o pero no
pas� una noche mala; hay que abrirme otro absceso en el mismo pie. Pacho est�
dado de alta.
Se anunci� otro choque en Chuyuyako, sin bajas para el ej�rcito.
AGOSTO 16
Caminamos efectivamente 3.40 horas y una de descanso, por un camino
relativamente bueno; la mula me sac� limpio de la montura al pincharse en un
palo pero no me hice nada; el pie mejora. Miguel, Urbano y Camba siguieron el
machetero y llegaron al Rosita. Hoy era el d�a en que deb�an llegar a la cueva
Benigno y sus compa�eros y los aviones volaron varias veces por la zona. Puede
deberse a alguna huella que ellos hayan dejado cerca de Vargas o a una tropa que
est� bajando por el Rosita o avanzando por el R�o Grande. Por la noche previne a
la gente sobre el peligro del cruce y se tomaron previsiones para ma�ana.
h-600 ms.
AGOSTO 17
Salimos temprano llegando al Rosita a las 9. All� Coco crey� o�r dos tiros y se
dej� una emboscada, pero no hubo novedad. El resto del camino fue lento por
continuas p�rdidas y malas interpretaciones, llegando al R�o Grande a las 16.30
y acampando all�. Pensaba seguir con la luna, pero la gente ven�a muy cansada.
Nos queda carne de caballo para dos d�as, racionada; a m�, mote para uno. Habr�
que sacrificar otro animal, seg�n todos los indicios. La radio anunci� que
presentar� documentos y pruebas de las 4 cuevas del �ancahuazu, lo que indica
que tambi�n cay� la de los monos. El asma me trat� bastante bien, dadas las
circunstancias.
h-640 ms. (una cosa il�gica, si se considera que ayer fueron 600).
AGOSTO 18
Salimos m�s temprano que de costumbre, pero hubo que pasar cuatro vados, uno de
ellos un poco profundo y hacer sendas en algunos puntos. Por todo ello, llegamos
a las 14 al arroyo y la gente qued� como muerta, descansando. No hubo m�s
actividad. Hay nubes de nibarig�ises por la zona y sigue el fr�o por las noches.
Inti me plante� que Camba quiere irse; seg�n �l, sus condiciones f�sicas no le
permiten seguir, adem�s no ve perspectivas a la lucha. Naturalmente, es un caso
t�pico de cobard�a y es un saneamiento dejarlo ir, pero ahora conoce nuestra
ruta futura para tratar de unirnos a Joaqu�n y no puede salir. Ma�ana hablar�
con �l y con Chapaco.
h-680 ms.
AGOSTO 19
Miguel, Coco, Inti y Aniceto salieron a explorar para tratar de encontrar el
mejor camino a casa de Vargas donde parece haber un destacamento, pero no hay
nada nuevo y parece que debemos seguir la senda vieja. Arturo y Chapaco fueron a
cazar y lograron una urina y el mismo Arturo, estando de posta con Urbano caz�
un anta lo que puso en tensi�n al campamento pues fueron 7 tiros. El animal dar�
carne para 4 d�as, uno la urina y hay una reserva de frijoles y sardinas; total,
6 d�as.
Parece que el caballo blanco, el siguiente en la lista, tiene chance de
salvarse. Habl� con Camba, manifest�ndole que no podr� salir hasta que se defina
nuestro pr�ximo paso que es la reuni�n con Joaqu�n. Chapaco manifest� que no se
ir�a pues eso es una cobard�a, pero que quiere una esperanza de poder salir
dentro de 6 meses-1 a�o; se la di, habl� una serie de cosas inconexas. No est�
bien.
Las noticias est�n llenas de Debray, de los otros acusados ni se habla. Ninguna
noticia de Benigno; ya podr�a estar aqu�.
AGOSTO 20
Los macheteros, Miguel y Urbano, mis �obras p�blicas� Willy y Dar�o, avanzaron
poco, por lo que resolvimos quedarnos otro d�a m�s aqu� mismo.
Coco e Inti no cazaron nada, pero Chapaco caz� un mono y una urina. Yo com�
urina y a la media noche me dio un fuerte ataque de asma. El M�dico sigue
enfermo de un aparente lumbago con toma del estado general que lo convierte en
un inv�lido. No hay noticias de Benigno, a partir de este momento es de
preocuparse.
La radio informa de la presencia de guerrilleros a 85 kil�metros de Sucre.
AGOSTO 21
Otro d�a m�s en el mismo lugar y otro d�a sin noticias de Benigno y sus
compa�eros. Se cazaron 5 monos: 4 Eustaquio como cazador y 1 Moro, al pasar
cerca; �ste sigue mal de su lumbago y se le puso una meperidina. Mi asma no
funciona con la urina.
AGOSTO 22
Por fin nos movimos, pero antes hubo una alarma porque vieron un hombre que, al
parecer, hu�a por la playa; result� ser Urbano, perdido. Le hice una anestesia
regional al M�dico y con eso pudo viajar, en la yegua, aunque lleg� dolorido;
parece un poco mejorado; Pacho hizo el camino a pie. Hicimos campamento sobre la
margen derecha y s�lo falta un pedazo de macheteo para tener listo el camino
hasta casa de Vargas; nos queda carne de anta para ma�ana y pasado y a partir de
ma�ana no se podr� cazar. No hay noticias de Benigno, hace 10 d�as que se
separaron de Coco.
h-580 ms.
AGOSTO 23
El d�a fue muy trabajoso, pues hubo que bordear una faralla muy mala; el caballo
blanco se neg� a seguir y lo dejaron enterrado en el fango, sin aprovecharle ni
los huesos. Llegamos a una caba�ita de cazadores con huellas de estar habitada
recientemente, nos emboscamos y al poco rato cayeron dos. Su coartada es que
tienen 10 trampas puestas y salieron a revisarlas; seg�n ellos, hay ej�rcito en
casa de Vargas, en Tatarenda, Caraguatarenda, Ipit�, Yumon y hace un par de d�as
hubo un encuentro en Caraguatarenda con un militar herido. Puede ser Benigno
empujado por el hambre o el cerco. Los hombres anunciaron que ma�ana vendr�a
Ej�rcito a pescar, vienen en grupos de 15-20 hombres. Se distribuy� anta y
algunos pescados que lograron con un cartucho, yo com� arroz, que me vino muy
bien; el M�dico est� algo mejor. Se anunci� la postergaci�n del juicio a Debray
para setiembre.
h-580 ms.
AGOSTO 24
La diana se dio a las 5:30 y nos encaminamos a la quebrada que pens�bamos
seguir. La vanguardia inici� la marcha y hab�a recorrido algunos metros cuando
aparecieron 3 campesinos por la otra banda, se llam� a Miguel con su gente y se
embosc� todo el mundo, apareciendo 8 soldados. Las instrucciones eran dejarlos
cruzar el r�o por el vado que est� enfrente y tirarles cuando estuvieran
llegando, pero los soldados no cruzaron; se limitaron a dar unas vueltas y
pasaron junto a nuestros fusiles, sin que les tir�ramos. Los civiles presos,
dicen no ser otra cosa que cazadores. Se envi� a Miguel y Urbano con Camba y
Dar�o y Hugo Guzm�n, el cazador, para que siguieran una senda que toma rumbo
oeste, pero cuyo fin no se sabe cu�l es. Nosotros permanecimos emboscados todo
el d�a. Al anochecer volvieron los macheteros con las trampas, un c�ndor y un
gato podrido, todo fue a parar adentro junto con el �ltimo pedazo de anta;
quedan los frijoles y los que se cace.
El Camba est� llegando al �ltimo extremo de su degradaci�n moral; ya tiembla
ante el solo anuncio de los guardias. El M�dico sigue dolorido y administr�ndose
talamonal; yo bastante bien pero con un hambre atroz. El Ej�rcito dio un parte
comunicando haber logrado otra cueva y que hay dos heridos leves de su parte y
�bajas de los guerrilleros�. Radio Habana da la noticia de un combate sin
confirmar en Taparillas con un herido de parte del ej�rcito.
AGOSTO 25
El d�a transcurre sin novedad. La diana se dio a las 5 y los macheteros salieron
temprano; el Ej�rcito, 7 hombres, lleg� hasta algunos pasos de nuestra posici�n
pero no trataron de cruzar. Parecen estar llamando a los cazadores con sus
tiros; ma�ana los atacaremos, si la ocasi�n se presenta. La senda no avanz� lo
suficiente pues Miguel mand� hacer una consulta con Urbano y �ste la trasmiti�
mal y a una hora en que no se pod�a hacer nada.
La radio anunci� un combate en Monte Dorado, que parece ser la jurisdicci�n de
Joaqu�n y la presencia de guerrilleros a 3 kms. de Camiri.
AGOSTO 26
Todo sali� mal: Vinieron los 7 hombres, pero se repartieron, 5 r�o abajo y dos a
cruzar, Antonio, que era responsable de la emboscada tir� antes de tiempo y
err�, permitiendo que los dos hombres salieran a la carrera a buscar refuerzos;
los otros 5 se retiraron a la carrera, a saltos, e Inti y Coco les cayeron atr�s
pero se parapetaron y los rechazaron. Mientras observaba la caza vi c�mo le
picaban las balas cerca, por efecto de tiros de nuestro lado, sal� corriendo y
me encontr� con que Eustaquio les estaba tirando, pues Antonio no le hab�a
avisado nada. Ten�a una furia tan grande que perd� el control y maltrat� a
Antonio.
Salimos con paso cansino, pues el M�dico no da mucho, mientras el ej�rcito,
recuperado, avanzaba por la isla de enfrente en n�mero de 20-30; no val�a la
pena hacerle frente. Pueden tener hasta 2 heridos, m�ximo. Se distinguieron Coco
e Inti por su decisi�n.
La cosa fue bien hasta que el M�dico se agot� y comenz� a retrasar la marcha. A
las 18.30 paramos sin haber alcanzado a Miguel, que estaba, no obstante, a
escasos metros e hizo contacto con nosotros. Moro qued� en una quebrada sin
poder subir el �ltimo tramo y dormimos separados en 3 partes. No hay indicios de
persecuci�n.
h-900 ms.
AGOSTO 27
El d�a transcurre en una desesperada b�squeda de salida, cuyo resultado no es
claro todav�a; estamos cerca del R�o Grande y ya pasamos Yumon, pero no hay
nuevos vados, seg�n noticias, de modo que se podr�a ir all� para seguir por el
farall�n de Miguel pero las mulas no podr�n hacerlo. Hay una posibilidad de
cruzar una cadenita de monta�as y seguir luego hacia R�o Grande-Masicuri, pero
s�lo sabremos ma�ana si es factible. Hemos cruzado altura de 1,300 ms.,
aproximadamente las alturas m�ximas de la zona y dormimos a 1,240 ms. con
bastante fr�o. Yo estoy muy bien, pero el M�dico bastante mal y ya se acab� el
agua, qued�ndole a �l un poco.
La noticia buena, o el acontecimiento bueno, fue la aparici�n de Benigno, �ato y
Julio. Su odisea fue grande pues hay soldados en Vargas y Yumon y casi chocan
con ellos, luego siguieron una tropa que baj� por el Saladillo y subi� por el
�ancahuazu y se encontraron con que el arroyo del Congr� tiene 3 subidas hechas
por los soldados. La cueva del Oso, adonde llegaron el d�a 18, es un campamento
antiguerrillero que tiene como 150 soldados, casi fueron sorprendidos all� pero
lograron retornar sin ser vistos. Estuvieron en el chaco del abuelo, donde
consiguieron jocos, lo �nico que hay, pues est� abandonado todo y pasaron
nuevamente entre los soldados, escuchando el tiroteo nuestro y qued�ndose a
dormir cerca para seguir luego nuestras huellas hasta alcanzarnos. Seg�n
Benigno, el �ato se port� muy bien pero Julio se perdi� 2 veces y le ten�a un
poco de miedo a los soldados. Benigno opina que alguna gente de Joaqu�n anduvo
por all� hace unos d�as.
AGOSTO 28
D�a gris y algo angustioso. Mitigamos la sed con panes de caracor�<^>1, que es
m�s bien un enga�ito a la garganta. Miguel envi� a Pablito solo con uno de los
cazadores a buscar agua, y, para m�s, con s�lo un revolvito. A las 16.30 no
hab�a llegado y envi� a Coco y Aniceto a buscarlo; no regresaron en toda la
noche. La retaguardia qued� en el lugar del descenso y no se pudo escuchar
radio; parece que hay un nuevo mensaje. Por fin, se sacrific� la yeg�ita, luego
de acompa�arnos dos penosos meses; hice todo lo posible por salvarla, pero el
hambre arreciaba y, por lo menos, ahora s�lo se sufre sed. Parece que ma�ana
tampoco llegaremos al agua.
La radio dio la informaci�n de un soldado herido en la zona de Tatarenda. La
inc�gnita para m� es �sta: �Por qu�, si son tan escrupulosos en anunciar sus
bajas, van a mentir en el resto de los partes? y, si no mienten, �qui�nes son
los que les est�n haciendo bajas en lugares tan apartados como Caraguatarenda y
Taperillas? Salvo que Joaqu�n est� dividido en dos partes o existan nuevos focos
independientes.
h-1,200 ms.
1 Caracor�: higo chumbo (N. del E.)
AGOSTO 29
D�a pesado y bastante angustioso. Los macheteros avanzaron muy poco y en una
oportunidad equivocaron la ruta creyendo ir hacia el Masicuri. Hicimos
campamento a 1,600 ms. de altura, en un lugar relativamente h�medo que tiene una
ca�ita cuya pulpa mitiga la sed. Algunos compa�eros: Chapaco, Eustaquio, Chino,
se est�n desmoronando por falta de agua. Ma�ana habr� que enderezar adonde �sta
se vea m�s cerca. Los muleros aguantan bastante bien.
Por la radio no hubo grandes noticias; lo m�s es el juicio de Debray que se
prolonga de una semana a otra.
AGOSTO 30
Ya la situaci�n se tornaba angustiosa; los macheteros sufr�an desmayos, Miguel y
Dar�o se tomaban los orines y otro tanto hac�a el Chino, con resultados nefastos
de diarreas y calambres. Urbano, Benigno y Julio bajaron a un ca��n y
encontraron agua. Me avisaron que los mulos no pod�an bajar, y decid� quedarme
con el �ato, pero Inti subi� nuevamente con agua y quedamos los 3, comiendo
yegua. La radio qued� abajo de manera que no hubieron noticias.
h-1,200 ms.
AGOSTO 31
Por la ma�ana salieron de exploraci�n hacia abajo Aniceto y Le�n, volviendo a
las 16 horas con la noticia de que hab�a paso para los mulos del campamento del
agua en adelante; lo feo estaba antes, pero yo lo vi y s� pueden pasar los
animales, de modo que orden� a Miguel que ma�ana nos haga un desv�o en la �ltima
faralla y siga abriendo camino hacia adelante, que nosotros bajaremos las mulas.
Hay mensaje de Manila pero no se pudo copiar.
Resumen del mes
Fue, sin lugar a dudas, el mes m�s malo que hemos tenido en lo que va de guerra.
La p�rdida de todas las cuevas con sus documentos y medicamentos fue un golpe
duro, sobre todo sicol�gico.
La p�rdida de 2 hombres en las postrimer�as del mes y la subsiguiente marcha a
carne de caballo desmoraliz� a la gente, plante�ndose el primer caso de
abandono, el Camba, lo que no constituye sino una ganancia neta, pero no en esta
circunstancia. La falta de contacto con el exterior y con Joaqu�n y el hecho de
que prisioneros hechos a �ste hayan hablado, tambi�n desmoraliz� un poco a la
tropa. Mi enfermedad sembr� la incertidumbre en varios m�s y todo esto se
reflej� en nuestro �nico encuentro, en que deb�amos haber causado varias bajas
al enemigo y s�lo le hicimos un herido. Por otra parte la dif�cil marcha por las
lomas sin agua, hizo salir a flote algunos rasgos negativos de la gente.
Las caracter�sticas m�s importantes:
1) Seguimos sin contacto de ninguna especie y sin razonable esperanza de
establecerlo en fecha pr�xima.
2) Seguimos sin incorporaci�n campesina, cosa l�gica adem�s si se tiene en
cuenta el poco trato que hemos tenido con �stos en los �ltimos tiempos.
3) Hay un decaimiento, espero que moment�neo, de la moral combativa.
4) El Ej�rcito no aumenta su efectividad ni acometividad.
Estamos en un momento de baja de nuestra moral y de nuestra leyenda
revolucionaria. Las tareas m�s urgentes siguen siendo las mismas del mes pasado,
a saber: Reestablecer los contactos, incorporar combatientes, abastecernos de
medicina y equipo.
Hay que considerar que despuntan cada vez m�s firmemente como cuadros
revolucionarios y militares Inti y Coco.

atras

Hosted by www.Geocities.ws

1