OBJETO VECTOR

 

Definición y concepto de Vector.

El tema Vector en el entorno matemático es muy amplio, voy a suponer que ya eres un maestro en vectores en dos dimensiones, si tienes algunas dudas consulta bibliografía especifica el respecto.

 

Aunque obviamos el estudio de los vectores en esta sección, al final de la descripción de todas las operaciones, se dedicara un apartado especial para resolver problemas vectoriales usando este objeto.

 

Características Generales de la implementación

 

Los Vectores en Queen también son objetos en memoria. Solo se portan en dos dimensiones. Un objeto vector puede ejecutar muchas de las operaciones del álgebra  vectorial 2D, y tienen representación grafica en el plano.

Un objeto Vector puede ser pasado como parámetro a funciones y recibido como retorno de una función. Los pasos de los argumentos a los parámetros de la función siempre se hacen por referencia.

 

 

A continuación se presenta una lista de las operaciones que son soportadas por los objetos Vector.

1.       Sumar

2.       Restar

3.       Multiplicación por un escalar

4.       Obtención del vector unitario

5.       Establecimiento de nuevas componentes, tanto en polar como en rectangular

6.       Obtención de las componentes de un vector  con relación a ejes no rectangulares.

7.       Obtención de múltiples datos del vector, como su ángulo, modulo, componentes, etc.

8.       Operación del producto punto con otro vector

9.       Proyección de un vector con respecto a otro.

10.   Personalización de características como el color, ancho, Etiqueta para presentar datos del vector, etc.

 

Los vectores pueden tener una representación tanto polar como rectangular .

Las tareas de suma resta resultan realmente sencillas.

 

 


La siguiente figura muestra algunos vectores en el plano:

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Comandos  Generales y operaciones del objetos.

Comandos

 

Los comandos generales del objeto Vector van precedidos de la palabra vector. A continuación  se describen:

 

Comando create: Este comando crea un vector. Este comando toma los siguiente parámetros:

1.       Nombre de la variable:

2.       Opción de creación: Esta opción define la forma en que las componentes de creación serán procesadas: usa rec para rectangular y pol para polar.

3.       Las componentes de creación: Esta son en el caso rectangular (x,y), y en el caso polar (ángulo,radio); si es en polar, el ángulo debe estar en grados.

 

Ejemplo: Este ejemplo crea el vector v1 donde las componentes que se le pasan deben estar en modo rectangular. Y v2 se crea con componentes en modo polar

 

vector create v1 rec 3 4

vector create v2 pol 45 4

 

Cuando se crea un vector, se le designa un color aleatorio.


 

Comando list: Muestra una ventan conteniendo todos los objetos Vector actualmente en memoria.

El formato de la presentación como se muestra: La variable o nombre del objeto. El nombre que esta entre paréntesis, es el identificador del vector en el plano. Esto se explicara con detalle en operación name. La ultima parte que esta entre paréntesis son las componentes del vetor en polar[1].

---      VECTOR LIST     -----

------------------

No  Name         

------------------

1.-   v3=(v3)->(a=261.67, r=1.18)

2.-   v2=(v2)->(a=45, r=4)

3.-   v1=(v1)->(a=53.13, r=5)

 

Ejemplo:

vector  list

 

 

Comando cls: Elimina todos los objetos Vector actualmente en memoria.

 

Ejemplo:

vector cls

 

 

Comando delete: Elimina un objeto Vector especifico de memoria.

Si en lugar del nombre de un objeto se especifica un asterisco (*), todos los objetos en memoria son eliminados.

 

Este comando toma como parámetro la variable de memoria.

Ejemplo:

Vector  delete v1

 

 

Operaciones

 

Opción pluss: Suma dos vectores. El resultado es asignado al primer vector, el segundo vector no modifica. Si a continuación del segundo vector se especifica un nombre de variable, es creado un vector resultante con ese nombre de variable.

 

Ejemplo: en este ejemplo se suman los vectores v1 y v2 , el resultado es asignado a un nuevo vector v3.

vector create v1 rec 3 4

vector create v2 pol 45 4

v1 pluss v2  v3

 

 

Opción  less: Resta al primer vector el segundo. El resultado es asignado al primer vector, el segundo vector no modifica. Si a continuación del segundo vector se especifica un nombre de variable, es creado un vector resultante con ese nombre de variable.

 

Ejemplo: en este ejemplo le resta v2 a v1, el resultado es asignado a un nuevo vector v3.

vector create v1 rec 3 4

vector create v2 pol 45 4

v1 less  v2  v3

 

 

Opción  kmul: Multiplica al vector por un escalar. El resultado es asignado al primer vector. Si a continuación del escalar se especifica un nombre de variable, es creado un vector resultante con ese nombre de variable.

 

Ejemplo: el resultado es asignado a un nuevo vector v3.

vector create v1 rec -2 3

v1 kmul –1.8 v3

 

 

Opción  unitary: Obtiene el vector unitario de un vector. El resultado es asignado al primer vector. Si a continuación de la opción un nombre de variable, es creado un vector unitario con ese nombre de variable.

 

Ejemplo: el vector unitario es creado como v3.

vector create v1 rec -5 6

v1 unitary v3

 

 

Opción  ij: Asigna nuevas componentes rectangulares al vector.

 

Ejemplo:

v1 ij -3 -4

 

 

Opción  ar: Asigna nuevas componentes polares al vector. Las componentes rectangulares están compuestas por el ángulo[2] y el modulo.

 

Ejemplo:

v1 ar 45  6

 

 

Opción  i: Obtiene la componente rectangular i.  Si se especifica una variable a continuación de la opción, el valor es almacenado en ella. Si no, se presenta en la barra de estado.

 

Ejemplo:

v1 i

 

 

Opción  j: Obtiene la componente rectangular j.  Si se especifica una variable a continuación de la opción, el valor es almacenado en ella. Si no, se presenta en la barra de estado.

 

Ejemplo:

v1 j

 

 

 

Opción  module: Obtiene el modulo del vector.  Si se especifica una variable a continuación de la opción, el valor es almacenado en ella. Si no, se presenta en la barra de estado. El ángulo siempre es obtenido en grados con respecto al origen.

 

Ejemplo:

v1 angle

 

 

Opción  angle: Obtiene la componente rectangular j.  Si se especifica una variable a continuación de la opción, el valor es almacenado en ella. Si no, se presenta en la barra de estado.

 

Ejemplo:

v1 angle

 

 

Opción  dot: Obtiene el producto punto de dos vectores.  Si se especifica una variable a continuación del segundo vector, el valor es almacenado en ella. Si no, se presenta en la barra de estado.

El producto punto tiene muchas aplicaciones en el álgebra vectorial: Su formula es:

Partiendo de los vectores A y B.  PP=producto punto

PP=|A|*|B|*cos(θ), donde θ, es el ángulo entre A y B ... Y PP=0, si los vectores son perpendiculares, PP=|A|*|B| si los vectores son paralelos.

Ejemplo:

v1 dot v2

 

 

Opción  unrec: Determina las componentes de el vector con respecto a un sistema de ejes no rectangulares. Esta operación retorna un vector cuyas componentes son las componentes que corresponden al sistema de ejes no rectangulares.

 

Ejemplo: Para este ejemplo tenemos el siguiente esquema: El problemas es encontrar las componentes  Fa y Fb con respecto a los ejes a y b. Se Parte de F=12 y de los ángulos:θ=35˚ y β=88˚ que son los ángulos de cada eje a F.

 
 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los comandos:

vector create v1 pol 45 12

v1 labelpol

v1  unrec  35 88  v2

 

La respuesta se muestra en esta figura en v2: Fa=14.299643 , Fb=8.206938

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Opción  proyection: Por medio de esta opción se obtiene información sobre la proyección de este vector con respecto a otro.

 Esta es una opción compuesta por tres sub opciones que son:

·         parallel: Obtiene la componente paralela del primer vector con respecto al segundo vector.

·         perpendicular: Obtiene la componente perpendicular del primer vector con respecto al segundo vector.

·         angle : Obtiene el ángulo entre los dos vectores, siempre se retorna en grados.

 

Los parámetros de este comando son:

1.       Una de las tres opciones arriba listadas.

2.       el vector al cual el primer vector se esta proyectando

3.       Y opcionalmente una variable para almacenar el valor, si no se especifica, el valor se presenta en la barra de estado.

 

En siguiente esquema muestra la solución de un problema típico: Aquí se tienen dos vectores: F=(120,10) y G=(135,12) mostrados en componentes polares. El problemas es encontrar Fa (la proyección paralela de F en G) , Fb(la Proyección perpendicular de F en G) y  θ (el ángulo entre F y G). Se parte de los dos vectores F y G bien definidos.

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Los comandos:

vector create F pol 120 10

vector create G pol 135 12

G labelpol

F labelpol

F  proyection parallel G paral

F  proyection perpendicular G perpen

F  proyection angle G angle

strln Fa=~paral~ 

strln Fb=~perpen~  

strln Angle FG=~angle~

 

La salida de este programa es:

Fa=9.659

Fb=2.588

Angle FG=15

Que son los datos que necesitábamos.

 

 

Opción  labelpol: Un vector despliega sus componentes en el plano, por defecto están modo rectangular. Este opción hace que se muestren en modo polar.

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 labelpol

 

 

Opción  labelrec: Hace que las componentes del vector se desplieguen en modo rectangular.

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 labelrec

 

 

Opción  off: Hace que el vector invisible y no se muestra en el plano

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 off

 

 

Opción  on: Hace que el vector visible en el plano

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 on

 

 

Opción  labeloff: Hace que el vector no muestre sus componentes, solo se muestra el nombre en el plano

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 labeloff

 

 

Opción  labeloff: Hace que el vector muestre sus componentes.

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 labelon

 

 

Opción  color : Establece el color de la flecha del vector

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 color red

 

 

Opción  wide: Establece el ancho de la flecha del vector

 

Ejemplo: Se asume que v1 existe.

v1 wide 8

 

 

Opción  fill: La flecha del vector viene subrayada de los borde por defecto, esta opción establece si este borde es visible o no.

 

Ejemplo: Establece el borde a no visible

v1 fill off

 

Ejemplo: Establece el borde a visible

v1 fill on

 

 

Opción  font: Controla el color y el tamaño del texto de la etiqueta para mostrar las componentes.

Tiene dos sub opciones:

1.       color: cambia el color del texto

2.       size: cambia el tamaño del texto

 

Ejemplo:

v1 font size 20

v1 font color blue

 

 

Opción  name: Un vector tiene un nombre aparte del nombre del objeto o nombre de la variable.

Por defecto, este es igual al nombre de la variable. Puede ser cambiado a antojo, incluso por una frase larga. Su objetivo es dar un nombre mas explicativo al vector sin complicar el nombre del objeto que permanece sin alterar cuando se cambia el nombre grafico.

 

 

Ejemplo:

v1 name Fuerza Resultante

 

 

Opción  gstrin: Asocia un objeto gstring, que se usa como etiqueta para mostrar las componentes. Este objeto gstring, debe de definirse por separado y debe de existir antes de asociarse al vector. Tu tienes todo el control sobre el objeto gstring, pero el vector cambia automáticamente sus coordenadas si el vector es alterado. En otras palabras, la etiqueta sigue a la punta del vector donde quiera  que esta se posicione. Y la primera línea del objeto gstring es siempre las componentes del vector. De la segunda línea en adelante las puedes usar para que pongas mas información que seguirá al vector.

La forma de quitar el gstring  de un vector es borrando uno de los dos.

 

Ejemplo:

vector create v1 rec 3 3

gstring create g1

g1 add Esta es la prime linea es la que sera sustituida

g1 add Esta si se va a ver

v1 gstring g1

g1 yend

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



[1]a” significa ángulo, “r” significa radio, el ángulo siempre esta en grados.

[2] El ángulo esta medido desde el origen  (0-360 grados) y siempre debe ser especificado en grados.

Hosted by www.Geocities.ws

1