EL OBJETO CHART

 

Comencemos esta sección mostrando una figura de los dos tipos de grafica.

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Características generales.

 

Los gráficos son también objetos en memoria, en Queen, estos gráficos se les conoce como chart, una vez se define uno, puedes referirte a el posteriormente usando el nombre.

Hay un conjunto de características que puedes cambiar en un grafico. A continuación se resume las generales, posteriormente, este manual te llevara paso a paso en el uso de ellas.

 

1.       Coordenadas de localización en el plano. Por defecto las coordenadas son        (–3,2) que hacen que el grafico quede mas o menos centrado. El grafico puede ubicarse virtualmente en cualquier lugar del plano, esta característica te permite crear la cantidad que quieras de graficas y moverte de uno hacia el otro usando el comando movexy. La esquina superior izquierda del grafico se ubica en la coordenada (x,y).

2.       Un set de datos: Una colección de datos que cada uno es representado textualmente por tres partes.

a.       Un nombre: este es como el identificador (id) del item, se usa para poder referirse al item posteriormente.

b.      Un valor

c.       Una Etiqueta de o leyenda

d.      Un color (opcional)

Estos 4 elementos forman una unidad de datos que de aquí en adelante llamaremos item. La cantidad de items que puedes poner en un grafico es indefinida, pero el grafico siempre va a tener el mismo tamaño, esto se debe a que las PDA no tienen mucho espacio de pantalla, y este objeto esta diseñado para contenerse totalmente en la pantalla de una PDA. Pero esto no es problema, si tu estas usando una PC, y deseas tener un grafico mas grande, solo incrementa la escala del plano usando el panel de control o el comando zoom.

3.       Una leyenda: En base al nombre que le proporcionas a cada item, se forma una leyenda que además del nombre también se muestra el color.

4.       Un Titulo: En la parte superior del grafico se muestra el titulo. El cual puedes cambiar.

5.       Un fondo: Al fondo le puedes cambiar color.

6.       Un tipo: Hay dos tipos, de barras o de pastel. Un grafico de barras puede contener valores de items negativos, en este caso, la barra se dibuja hacia abajo. En cambio, un grafico de pastel no se grafica si alguno de sus items tiene un valor negativo.

 

Conjunto de opciones generales.

 

Veamos primero como administrar los objetos chart.

 

·         addchart: crea un nuevo chart, si el nombre que usas para crear un nuevo chart, ya esta definido como chart, el nuevo objeto sobrescribe al viejo. Puedes también poner el conjunto de items para iniciar el chart. Por defecto Queen crea el chart con 10 item escogidos aleatoriamente entre valores de 0 al 10.

 Cuando creas un chart y le pasas el conjunto de item iniciales, debes de usar el formato siguiente:

[nombre,valor,Etiqueta,color], la parte de color es opcional, y se asigna un color aleatorio si no es especificado.

Puedes agregar mas de un item usando el mismo formato.

 

Ejemplo:Este comando crea un nuevo chart usando los valores por defecto.

addchart demo

 

Ejemplo:Este comando crea un nuevo chart. con un  usando un conjunto de valores iniciales. Nota que a los dos últimos items no se les especifico el color.

addchart demo [dato1,2.4,Ventas 99,red][Dato2,3.5,Ventas 2000,blue][Dato3,3,Ventas 2001]

 

·         rmchart: Elimina el objeto chart de la memoria. Este comando se usa parar eliminar también para las funciones graficas.

 

Ejemplo:

rmchart demo

 

 

Conjunto de opciones especificas:

 

Se aplican a un objeto definido en memoria para establecer sus características.

Como es costumbre , empecemos por las mas fáciles.

 

 

·         title: Establece el titulo al chart.

 

Ejemplo:

demo title Este es mi chart.

 

·         color: Establece el color del fondo del chart.

Ejemplo:

demo color red

 

·         type: Establece el tipo del grafico. Hay dos tipos, de barras y de pastel, para establecer el tipo, usa las opciones bar y cake respectivamente.

 

Ejemplo: Este ejemplo cambia el chart a tipo de barras

demo type bar

 

Ejemplo: Este ejemplo cambia el chart a tipo de paste

demo type cake

Si un item tiene un valor negativo, el tipo pastel presenta un mensaje de error.

 

·         off: Hace el chart no visible.

Ejemplo:

demo off

 

·         on: Hace el chart visible

Ejemplo:

demo on

 

·         legend: Hace  visible o invisible la leyenda del chart.

Ejemplo: Pone la leyenda invisible.

demo legend off

Ejemplo: Pone la leyenda visible.

demo legend on

 

·         coor: Establece las nuevas coordenadas de localización del chart.

 

 Ejemplo:

demo coor 0 0

 

·         data: Establece un nuevo set de items para el chart. El formato es el mismo que tienen los items que se le pasan cuando se crea el chart por primera vez. Pero aquí esta de nuevo el formato: [Nombre,valor,Etiqueta,color].

 

Ejemplo: este ejemplo establece un nuevo set de items para el chart..

addchart data [name1,1,dato1,red][name2,2,dato2,blue][name3,3,dato3,green]

 

·         set: Se utiliza tanto para agregar o actualizar un item. Un item se actualiza cuando el nombre es el mismo. Si vemos el formato de nuevo: [nombre,valor,etiqueta,color], la parte nombre es la del centro. Si el nombre no existe se crea un item nuevo. Una observación es valida aquí. Cuando usas la sub opción   set, solo puedes agregar o actualizar un item a la vez, por lo tanto el formato es ligeramente diferente, se omiten los paréntesis cuadrados ([]), quedando el formato como sigue: nombre,valor,etiqueta,color.

 

Ejemplo: El siguiente comando agrega un nuevo item

demo set id0,10,Mi nuevo dato 1, white

 

·         delete se utiliza para eliminar el item.

 

 Ejemplo: El siguiente comando actualiza el item agregado anteriormente.

demo set id1,25,Mi nuevo dato 1,red

 

·         cls: se utiliza para eliminar todos los  items.

 

Ejemplo:

demo cls

 

·         order: Establece el orden de los items, no es necesario especificarlos todos. En el mismo orden que se lista, son puesto en el chart.

Cuando el chart es de tipo bar el orden va de izquierda a derecha. En el tipo cake  el orden va desde el eje polar en sentido anti horario.

 

ejemplo:

addchart d [id1,3,Item 1] [id2,5,Item 2] [id3,1,Item 3] [id4,9,Item 4] [id5,3,Item 5]

d type bar

d order id3 id2 id1

 

·         bgtype: Establece el tipo de fondo del grafico, esta opción toma uno de los siguientes nombres:

1.       none:  No pinta fondo

2.       normal: Pinta un rectángulo relleno

3.       rgradient: Pinta un gradiente de color en forma circular, los colores usados el color normal de fondo manejado con la opción color, y el segundo color del gradiente, manejado con la opción cgradient.

4.       lgradient: Pinta de fondo un gradiente lineal.

 

Ejemplo:

addchart d

d type bar

d bgtype rgradient

 

Resultado:

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


·         cgradient: Establece el segundo color del gradiente, por defecto es rojo.

 

Ejemplo:

addchart d

d type bar

d cgradient yellow

d color red

d bgtype lgradient

 

Resultado

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


·         image: Pinta una imagen en el fondo del grafico.

La ubicación de la imagen depende los criterios de el comando imagen.

Ejemplo:

addchart d

d type bar

d image hormi

d bgtype rgradient

d cgradient yellow

d color red

 

Resultado:

 
 

Hosted by www.Geocities.ws

1